
"Esto no hay curso que lo resista"
Una semana después de la reanudación de las clases en la mayoría de España las famlias y escuelas empiezan a sufrir las incoherencias y descoordinación de las administraciones y protocolos
Una semana después de la reanudación de las clases en la mayoría de España las famlias y escuelas empiezan a sufrir las incoherencias y descoordinación de las administraciones y protocolos
Los centros han abierto sus puertas con todas las medidas de seguridad pare evitar contagios de colvid-19
El conseller d’Educació, Josep Bargalló, insisteix que els centres són segurs, mentre que tots els sindicats amenacen amb mobilitzacions per la manca de recursos
El consejero de Educación, Josep Bargalló, insiste en que los centros son seguros, mientras todos los sindicatos amenazan con movilizaciones ante la falta de recursos
Un milió i mig d’estudiants tornen a l’escola amb mesures d’higiene inèdites
El objetivo es ayudar a los menores en las distintas etapas educativas de Infantil, Primaria y, sobre todo, Secundaria a “reengancharse” al nuevo curso
La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes
La carrera es mucho más que dar solo clases; es hacer amigos y tener aficiones. Las universidades ayudan a los estudiantes
Los hijos de padres emigrantes aportan ideas y costumbres nuevas que mejoran la vida en las facultades
Los centros auxilian a la transición hacia la vida profesional de aquellos que necesitan habilidades que van más allá de las aulas
El profesorado tiene que saber usar la tecnología y ponerla al servicio de su modelo pedagógico
La exigencia de interdisciplinaridad impulsa los estudios para adultos mayores, especialmente en las humanidades
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
El decreto ley estipula que el 20% se dedique a educación superior, pero muchas comunidades racanean la inversión y no dan cifras de gasto
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
Padres y profesores reclaman a la Junta más inversión. La seguridad “no está mínimamente asegurada”, protestan en un comunicado los 40 docentes de un colegio de Sevilla
Es necesario hacerse cargo de unos alumnos que han tenido una experiencia educativa desigual durante el período de confinamiento
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante
CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
En la esfera del contexto general, donde se enmarcaría la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales, los padres y profesores deben trabajar para construir para el niño un entorno saludable y seguro
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones
El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI
Arranca el curso entre el desconcierto de los padres y amenazas de huelga. Los centros organizan entradas escalonadas para evitar aglomeraciones y explican a los padres las normas básicas
La dislexia no es una enfermedad, ni afecta a las habilidades cognitivas, es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura. Si se diagnostica y se trata a tiempo con herramientas como DytectiveU, de Change Dyslexia, se pueden obtener buenos resultados académicos y alcanzar objetivos, “porque los sueños no se leen, se hacen realidad”
El gigante tecnológico presenta certificados profesionales en Experiencia de Usuario, Análisis de Datos y Gestión de Proyectos, cuya duración será de seis meses y que equipara con un grado
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
En esta ocasión, el Día Internacional de la Alfabetización hace hincapié en el estado de la enseñanza y el aprendizaje durante y después de la covid-19. La situación para los niños en Bangladés es ejemplo de los retos que se están asumiendo en las escuelas de todo el mundo para que millones de ellos no se queden atrás
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
Gente de educación, ya seáis personal docente, administrativo o de servicios, gracias por adelantado
Hay una dictadura del ‘aula-huevera’ y faltan entornos de aprendizaje abiertos, flexibles e innovadores
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
El ’homeschooling’ es muy minoritario en España, pero el movimiento de padres que no quiere escolarizar a sus hijos por la covid preocupa a las autoridades educativas
El ministerio público sale al paso del movimiento de familias que no quieren escolarizar a sus hijos y recuerda que la escolarización es obligatoria hasta los 16 años
Els sindicats alerten que els professors que reforçaran els centres encara no s’hi han incorporat i ho faran just abans que comencin les classes
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
L’assignatura es començarà a fer a escoles públiques de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona i Tarragona