La falta de condiciones higiénicas en los centros de salud rurales del país africano, donde solo el 24% tiene acceso a agua corriente, representa un grave riesgo para la salud materno infantil
Cuando el amor toma el timón no desaparece el dolor, pero deja de ser el protagonista
Un estudio señala un cambio de paradigma por la crisis de salud mental de las nuevas generaciones. El malestar, hoy en día, disminuye con los años
La Secretaría de Salud llama a vacunarse a la población capitalina, que ya reporta cuatro casos confirmados y 358 probables. Hay 15 muertos en el país por la enfermedad y más de 4.000 contagios
Aunque nunca deben ser considerados fuente prioritaria de nutrientes, la variedad en la composición y modo de elaboración hace que algunos sean más recomendables que otros en determinadas situaciones
Muchas personas que han superado la cuarentena se plantean formarse en artes marciales, pero temen que su físico no dé la talla. Los profesionales, sin embargo, tienen argumentos a favor
Las denuncias ante el buzón de la Inspección han aumentado un 43% entre 2021 y 2024
Desde las salas de juntas hasta las canchas de baloncesto, algunos directivos recurren a reñir e intimidar a sus subordinados. Los investigadores en psicología han aprendido una cosa: esa estrategia no funciona
La hermana del cantante colombiano sufrió una hemorragia durante el parto que la dejó 27 años en coma. El artista ha contado en un ‘podcast’ cómo fue ese proceso “lento y difícil” que moldeó su vida y su música
Una empresa china, autodenominada “la fábrica de órganos del futuro”, ha humanizado un cerdo mediante ingeniería genética para facilitar el injerto, realizado a un hombre en muerte cerebral
El Departamento defiende que tener las especialidades diseminadas “dificulta” que los profesionales puedan “mantener” sus habilidades técnicas
Cuatro expertos explican las mejores estrategias para cumplir objetivos y qué errores conviene evitar
Resistente al sudor y apto para todo el cuerpo: el 100% de los compradores le dan cinco estrellas
Se cumplen ocho años del brutal ataque a la minoría musulmana de los rohinyás por parte del ejército de Myanmar, que provocó su huida masiva al país vecino. Viajamos con Unicef a Bangladés, al campo de refugiados más grande del mundo, un enclave cada vez más saturado y peligroso. Los últimos recortes a la ayuda al desarrollo, empezando por EE UU, condenan a sus habitantes a una existencia sin futuro.
Un audio filtrado a la prensa desnuda una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia de discapacidad
El verano suele venir acompañado de un aumento de la actividad física. ¿Se puede aprovechar ese impulso natural para iniciar y afianzar nuevas rutinas de movimiento?
La oposición en el Senado cierra una semana legislativa negra para el Gobierno ultraderechista
La probabilidad de padecer apnea es un 18 % mayor los sábados que los miércoles. Los responsables serían el alcohol, el tabaco y los cambios en el horario
Los médicos han encontrado perjuicios que van más allá de las altas concentraciones de cafeína y azúcar. Asturias y Galicia legislan para vetar el consumo en menores
La Corte mantiene en vigor la sentencia de otro juez que considera ilegales las órdenes contra esos programas científicos
El músico continúa ingresado en la UCI del Hospital Universitario Son Espases de Palma, pero ya ha sido trasladado a la unidad de curas intermedias
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
Una revisión exhaustiva de más de 300 estudios revela que el uso del cigarrillo electrónico está asociado a un mayor consumo de tabaco, marihuana y alcohol, y al desarrollo de problemas de salud mental
Un estudio con miles de adultos del Reino Unido revela que no todo se reduce al nivel de procesamiento de un alimento y que el placer y la facilidad con que se consumen en exceso ofrecen una perspectiva más compleja de lo que se cree
El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país
Diferentes herramientas están detectando marcadores asociados a patologías como la depresión o la esquizofrenia, lo que abre más vías para identificarlas que el tradicional relato del paciente e interpretación del doctor
¿Cuándo es peligroso respirar el humo? ¿Sirve ponerse mascarilla?
Conocido popularmente como “corte de digestión”, representa una reacción del cuerpo al contacto brusco con agua fría tras la exposición al calor y está detrás de algunos de los ahogamientos
La llegada del polvo del Sahara provoca que la calidad del aire en la capital supere los valores recomendados de partículas en suspensión
Los recintos abren durante todo el año pero cierran sus puertas en la temporada más crítica
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
La especialista en estrés postraumático y depresión, y con una amplia trayectoria en la atención a víctimas del terrorismo, habla sobre las diferencias psicológicas entre hombres y mujeres
Las negociaciones que se realizaron en Ginebra han sido un fracaso. Allí dominó el desacuerdo y los intereses económicos. Mientras, en América Latina y el Caribe persiste el colonialismo de la basura
Sin atender las carencias estructurales en salud y educación, cualquier mejora en el ingreso será frágil y difícilmente se traducirá en mejoras verdaderas en el bienestar