Cataluña incorpora la atrofia muscular espinal en la prueba del talón a los recién nacidos
El Programa de Cribado Neonatal de Cataluña permite diagnosticar un total de 27 enfermedades minoritarias

El Departamento de Salud ha incorporado la atrofia muscular espinal (AME) como una enfermedad más a detectar en el cribado de las primeras horas de vida del bebé, la popularmente conocida como prueba del talón. Con esta incorporación de esta enfermedad desde este miércoles, el Programa de Cribado Neonatal de Cataluña permite diagnosticar un total de 27 enfermedades minoritarias, ha informado el Departamento de Salud.
La AME es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético que afecta a 1 de cada 10.000 recién nacidos y que se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas motoras, que son las células que controlan los músculos necesarios para moverse, respirar o tragar. Cuando estas neuronas dejan de funcionar, los músculos se debilitan de forma progresiva, lo que puede afectar seriamente la calidad de vida de los niños e incluso poner en riesgo su vida.
La detección precoz de esta enfermedad y de las otras incluidas en la prueba del talón permite iniciar tratamientos antes de que aparezcan síntomas graves, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de los niños afectados.
Cada año, gracias a la prueba del talón, se detectan en Cataluña más de 150 casos de enfermedades poco frecuentes. Esta prueba se practica entre las 24 y las 72 horas de vida del recién nacido, al que se le extrae una muestra de sangre mediante un pinchazo en el talón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.