
A Trump se le vuelven las cosas en contra
Con una sola medida, China ha cambiado el escenario de la guerra comercial declarada por Estados Unidos

Con una sola medida, China ha cambiado el escenario de la guerra comercial declarada por Estados Unidos

El acuerdo entre Washington y Kiev para la explotación de minerales en Ucrania rebaja la intimidatoria actitud de Trump hacia el país invadido

Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso

El funeral por el catedrático de sociología política se celebró al tiempo que el Vaticano retransmitía para todo el mundo las exequias de otro jesuita, el papa Francisco

El republicano rompe la sintonía comercial y humana que mantenía con el país vecino a cuenta de los aranceles y la discriminación

El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años

La negociación entre Rusia y EE UU es el primer capítulo de la nueva división del mundo en áreas de influencia, al estilo de la conferencia de Yalta de 1945

Una línea trazada en el suelo divide los pueblos de Stanstead y Derby Line. El primero es canadiense; el segundo, estadounidense. Justo encima de esa línea se levanta una biblioteca. Hasta ahora no ha habido problemas, pero todo ha cambiado con la vuelta de Donald Trump

El Gobierno de Netanyahu acusa al Ejecutivo español de sacrificar la seguridad “por fines políticos”

El ministro de Economía ve en Washington voluntad de alcanzar un acuerdo dentro del plazo de 90 días establecido para negociar

Nueva Delhi revocará los permisos de todos los ciudadanos paquistaníes tras el atentado de Cachemira. Islamabad responde con medidas recíprocas, que incluyen el cierre del espacio aéreo a todas las aerolíneas indias

El programa realizado por los analistas de El Orden Mundial ha ganado un premio Ondas por acercar la geopolítica y los asuntos internacionales de manera amena, pero profunda y rigurosa

Francisco fue audaz en su defensa de los inmigrantes y el medio ambiente pero conservador respecto al papel de la mujer en la Iglesia
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos coinciden en que la relación bilateral está “en su mejor momento histórico”

La Embajada china en Argentina critica al secretario del Tesoro de Trump y defiende la asistencia “sin condicionamientos” de Pekín a países en desarrollo

El ministro español ve en la actitud de la Administración estadounidense “una puerta abierta a la negociación” en materia comercial

París advierte del “deterioro brutal de las relaciones bilaterales” tras tomar Argel la misma medida en la víspera

Washington y Londres llevan meses trabajando en el tratado, con el que el Gobierno británico confía en evitar los aranceles

París anuncia una “respuesta inmediata” al Gobierno argelino, que no confirma las expulsiones, tras meses de tensiones alimentadas por las deportaciones de inmigrantes en situación irregular

En EE UU y Gran Bretaña, presidentes y primeros ministros saben lo que Israel espera y tolera. Lo escribe en su nuevo libro Ilan Pappe, el historiador israelí afincado en Reino Unido, que hace un año fue interrogado por su postura antigenocidio en el aeropuerto de Detroit (EE UU)

La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington

La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales

Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía

“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El anuncio del presidente de que la decisión podría tomarse en junio en una reunión de la ONU desata las críticas de la extrema derecha por considerar que “da alas a Hamás” mientras es aplaudida por la izquierda
El priista, de visita en España para atraer a inversores de mercados más allá de Estados Unidos, cree que todos los dirigentes deben apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gestión de la crisis arancelaria con Estados Unidos
Trabajó en la ONU y salió desencantada. Ahora, esta somalí criada en Estados Unidos es una de las voces principales que reclaman una “descolonización” de la ayuda internacional

La abierta hostilidad de Trump obliga a la Unión Europea a reforzarse y reformular sus relaciones comerciales con Pekín

La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo

El viceministro de relaciones exteriores noruego, Andreas Kravik, acude a la capital mexicana para anunciar la propuesta en territorio de un aliado diplomático clave

Cada avance del feminismo ha provocado históricamente una reacción del género dominante. Ahora vuelve la retórica militar

El cambio geopolítico exige de España una respuesta de país que interpela al Gobierno, a todos los partidos y a la sociedad

Trump sacude al mundo con los aranceles y parece que los lugares donde se muere por las armas han quedado desconectados

La respuesta europea a los aranceles debe combinar toda la capacidad de represalia con la imprescindible adaptación a la nueva realidad

Pekín responde a los gravámenes adoptados por Washington con una batería de medidas que van de la denuncia ante la OMC a la restricción de exportación de tierras raras. Donald Trump considera esta reacción una “equivocación”

Cuerpo se reúne con el PP y La Moncloa tiende la mano pero le exige que elija: no puede estar con Vox y contra Trump
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo

El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países

El vecino del norte, cuya industrias del acero y el aluminio seguirán afectadas, queda exento de los nuevos gravámenes anunciados por Washington. El primer ministro Carney anunciará “contramedidas” este jueves
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE