El gigante asiático “respeta” la decisión de cancelar la visita de Blinken, pero asegura que este tipo de incidentes han de gestionarse “con cabeza fría y prudencia”
La incursión del aparato, abatido este sábado por el Pentágono, ha demostrado la fragilidad de las relaciones con China y ha enardecido a los republicanos más radicales frente al Gobierno demócrata
El multilateralismo del siglo XXI construido tras la Segunda Guerra Mundial se asoma al precipicio tras dos décadas de debilitamiento económico, político y narrativo del sistema de gobernanza internacional. El futuro del desarrollo sostenible depende de nuestra habilidad para reformarlo y mejorarlo
La detección de un supuesto globo espía chino sobre territorio estadounidense se suma a las discrepancias en torno a Taiwán, las sanciones comerciales, la guerra tecnológica y la invasión de Ucrania
El Departamento de Defensa de Estados Unidos no precisa en qué lugar se encuentra, pero medios de Costa Rica afirman que cientos de personas lo han visto en este país
Los acuerdos de desarme en Europa entre Reagan y Gorbachov en la década de los ochenta condujeron al final de la Guerra Fría, y ahora solo unos nuevos acuerdos podrían evitar la segunda Guerra Fría y terminar con la caliente
Mientras que Países Bajos, Francia o el Reino Unido dan esperanzas a Kiev, Estados Unidos y Alemania rechazan por ahora las transferencias de cazas, un asunto que aún no se debate oficialmente en la OTAN
La colaboradora de Agenda Pública Irene Fernández explica el momento en el que están los contactos entre los dos países y las oportunidades de la cumbre
El secretario de Estado de EE UU subraya ante Netanyahu la importancia de “preservar y hacer realidad” la solución de dos Estados. Su visita se produce en plena escalada de violencia y tras el misterioso bombardeo de una instalación militar en Irán
El presidente de EE UU defiende su política industrial aunque haya sido objeto de quejas internacionales y anuncia un grupo para atraer inversiones con sus ayudas
Las relaciones entre ambas regiones se han dado por sentadas durante años. Ahora que España se prepara para asumir la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, es momento de colocar la mirada sobre la importancia de este trabajo bilateral
Es imprescindible reflexionar sobre cuál es el objetivo que se quiere alcanzar con el envío de los Leopard. Estos carros de combate no van a hacer que las tropas rusas salgan del territorio ucranio
La principal defensa de muchos economistas es que no hay alternativa a nuestro actual sistema capitalista, a la hiperglobalización y, por extensión, a sus creadores intelectuales y a quienes les apoyan. Mucho cuidado con este razonamiento
El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”
La globalización cambia en una fase más política, en la que algunos —como la India— ven mejorar su posición y otros —como China— afrontan un escenario más hostil
Los lectores escriben sobre el cáncer de mama y el estado de la sanidad pública, la explotación laboral en las consultoras, las políticas de Vox y la dificultad de graduarse en Relaciones Internacionales
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, apadrinan este jueves en Barcelona la firma de un tratado de amistad entre ambos países, que no existía hasta ahora pese a la estrecha relación bilateral. La cumbre está marcada por una manifestación independentista frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña
El acuerdo busca estrechar la cooperación bilateral, crear instancias compartidas como consejos de ministros conjuntos y facilitar una actuación más coordinada en el ámbito de la Unión Europea
El presidente López Obrador dio a sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau una muestra de sus largas y lentas elucubraciones cotidianas, durante la Cumbre de los ‘Three Amigos’