


Sánchez pone a Gaza en el centro de su agenda y endurece su posición mientras Feijóo evita el tema
El Gobierno reivindica que mantiene desde hace un año una estrategia de presión a Israel a la que ahora se suman varios líderes europeos
Gaza sufre otra noche de matanzas mientras aumentan las críticas a la invasión militar de Israel
Nuevos bombardeos matan a más de 70 personas. La ONU advierte de que 14.000 bebés podrían morir en los próximos diez meses si no reciben la ayuda humanitaria

Reparar billetes hechos trizas o fabricar combustible con plástico: los nuevos oficios para sobrevivir en una Gaza totalmente asediada
Los habitantes de la Franja inventan soluciones desesperadas para sobrevivir al bloqueo israelí, que no permite la entrada de suministros desde principios de marzo. Para muchos de ellos, son prácticamente un “acto de patriotismo”

Yasser Abu Jamei, psiquiatra palestino: “El impacto psicológico de la tragedia en Gaza continuará no solo durante años, sino durante generaciones”
Un equipo de 100 personas se juega la vida cada día para intentar sanar con escasos medios materiales los traumas de miles de familias de la Franja, donde se multiplican los trastornos mentales, especialmente graves entre los niños
Paz a cambio de minerales: las negociaciones entre EE UU y Congo disparan las alertas
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población

España, Francia y otros tres países de la UE reclaman a Bruselas más recursos para ayuda al desarrollo ante los recortes de Trump
El Gobierno español impulsa esta iniciativa ante lo que la ONU define como “la peor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial”

La libertad se llamaba Eduardo Mendoza
La gran virtud del autor de ‘La ciudad de los prodigios’, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, es su capacidad para hacer convivir lo popular con la mejor literatura

Kofi Nyarko, el activista que pasó más de una década sin diagnóstico de lepra y lucha para que los supervivientes sean acogidos en sus hogares
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida

Medio millón de pequeños desnutridos en Siria: “Una generación de niños está pagando el precio de la guerra con su salud”
Las cifras se han agravado con los recortes internacionales y organizaciones humanitarias alertan de que cada vez pueden atender a menos personas, aunque las necesidades, tras 13 años de guerra civil, van en aumento

La activista que cambió la definición de síndrome de Down en Google: “No soy un bebé”
Modelo, escritora y figura en la ONU, la brasileña Vitória Mesquita utiliza las redes sociales para romper mitos sobre la discapacidad

La investigación de la ONU culpa a Rusia del derribo del vuelo MH17 sobre Ucrania en el que murieron 298 personas en 2014
“La Federación Rusa incumplió sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional”, dice la OACI en una resolución histórica

La hambruna acecha a Gaza en medio del bloqueo total de la ayuda humanitaria por parte de Israel
Expertos que elaboran un índice mundial de referencia advierten de que todos los habitantes de la Franja sufren inseguridad alimentaria. “No es accidental, es deliberado”, acusan ONG

Samira Hamidi, responsable de Amnistía Internacional para Afganistán: “En el mundo hay un silencio legitimador del régimen talibán”
La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país

Peligrosa escalada entre India y Pakistán
El riesgo de guerra entre dos países con el arma nuclear es enorme en un contexto internacional caótico y sin una superpotencia hegemónica

De la cabaña al búnker: la arquitectura del refugio nos define
El Cabanon de Le Corbusier, las cabañas nórdicas, el cobijo de Thoreau o los prefabricados de la II Guerra Mundial trazan un diseño que replantea la relación con el planeta y con uno mismo

Que el nuevo papa “tenga a Gaza en el corazón”, pide el párroco de la Franja
Francisco llamó prácticamente cada día durante un año y medio a la minúscula comunidad católica, atrincherada en la iglesia y exhausta y angustiada frente al recrudecimiento del cerco militar israelí
La ONU alerta de que Puerto Príncipe se queda sin hospitales: más del 60% de los centros sanitarios no están operativos
Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte de que su centro de traumatología —uno de los últimos de la capital haitiana— está al límite de su capacidad. “Estamos desbordados”, afirman sus médicos del organismo

El desarrollo humano se ralentiza y la brecha entre países ricos y pobres se acentúa: “Existe el peligro de que esta desaceleración nos retrase décadas”
El informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta sobre un estancamiento que afecta a todas las regiones del mundo y explora el potencial de la inteligencia artificial para impulsar el progreso

Kamal Kishore, representante de la ONU: “Si la financiación humanitaria está disminuyendo, es importante que invirtamos más en reducir el riesgo de desastres”
El representante de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres visita Madrid para preparar su trabajo en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, convocada en julio en Sevilla
Sari Nusseibeh, filósofo palestino: “Incluso en Gaza, la gente perdonará”
Este pensador nacido en Siria con fama de moderado lamenta la deriva mesiánica de Israel y el auge de Hamás, pero sigue viendo la paz como inexorable. Confía en la capacidad de transformación de ambos pueblos

Jane Goodall: “Cuanto peor pinta el panorama, más duro lucho”
La ilustre etóloga británica exalta la esperanza como la principal fuerza para la defensa mundial de la naturaleza

Gaza, pieza esencial de los 100 días trumpistas
Más de la mitad de lo que va de mandato del republicano coincide con el cerco a cal y canto sobre los palestinos en la Franja

Cuando la risa es un crimen: un día en la vida de una periodista en el norte de Afganistán
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU

El oro que alimenta la guerra civil de Sudán
El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos

Los recortes en la financiación del VIH: un retroceso global que costará millones de vidas
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus

Francisco, el Papa que abrazó la evidencia científica sobre el cambio climático y puso el medio ambiente en el centro
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles

Los líderes del mundo resaltan el compromiso de Francisco con los desfavorecidos y la justicia social
“Deja un legado de fe, servicio y compasión por los marginados de la vida”, destaca el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres

Líbano afronta el peliagudo reto de desarmar a una debilitada Hezbolá
El presidente apuesta por desmilitarizar el grupo chií de forma dialogada, pero la presión de EE UU e Israel deja poco margen de maniobra a la organización armada

Un día en la vida de Mahmud, periodista en Gaza: “Si Israel no deja entrar a la prensa extranjera es para que se cuestione lo que nosotros contamos”
Cargar las baterías, desplazarse para hacer fotos o conseguir dinero en metálico con el que comprar comida requieren un tiempo y esfuerzo inimaginables. Las muertes de otros reporteros en ataques israelíes le hacen sentir constantemente al borde del abismo

Gabriel Franco, la lucha de un pescador de Perú contra quienes dinamitan el mar
En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos

La ONU trabaja para proteger los derechos de las personas mayores con una convención internacional
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud

España apremia a 150 países a que ratifiquen el tratado de los océanos para fortalecer la agenda multilateral y medioambiental
Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales

Sobrevivir a dos años de guerra en Sudán: tres historias desde el interior de la tragedia
La contienda entre ejército y paramilitares, que estalló en abril del 2023, ha provocado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha afectado de maneras diferentes a las distintas zonas del vasto país

Responsable de Unitaid: “¿De verdad creemos que la gente sin tratamiento médico se va a quedar en su país esperando la muerte sin protestar?”
Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

Gaza se queda sin panaderías por la falta de harina y combustible: “Si un misil israelí no mata a mis hijos, el hambre lo hará”
Desde el 2 de marzo no entra ayuda humanitaria en la Franja, donde los alimentos y bienes de primera necesidad se están agotando. El pan es ya un lujo y la desnutrición vuelve a afectar a miles de palestinos, especialmente a niños
Degan Ali: “El sistema de cooperación y desarrollo está roto”
Trabajó en la ONU y salió desencantada. Ahora, esta somalí criada en Estados Unidos es una de las voces principales que reclaman una “descolonización” de la ayuda internacional
Sudán: La descolonización de la emergencia humanitaria se abre paso
La mayoría de las personas que trabajan en la crisis provocada por la guerra en este país africano son profesionales del Sur Global. Las grandes ONG presentes en conflictos llevan años inmersas en procesos para descolonizar sus estructuras y dinámicas laborales
Existe una alternativa para el futuro de la ayuda
El sistema internacional de cooperación para el desarrollo está sometido a un ataque múltiple y corre el riesgo de desaparecer. La próxima cumbre internacional de financiación que se celebrará en Sevilla ofrece la oportunidad de reconducir el camino

Collboni pide ante la Unesco fondos para la alianza de administraciones contra el racismo
El alcalde de Barcelona pidió firmar una carta de adhesión “para hacer una labor de proselitismo”
Últimas noticias
Lo más visto
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- Identificado como herido el padre alemán a quien se dio por muerto en el accidente del funicular en Lisboa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz ante Djokovic en la semifinal del US Open
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional