
La parte de la Mezquita dañada por el incendio podría estar rehabilitada a mediados de 2026
La Junta de Andalucía baraja esa fecha, pese a que el Cabildo aún no ha presentado el plan de recuperación
La Junta de Andalucía baraja esa fecha, pese a que el Cabildo aún no ha presentado el plan de recuperación
La vía provenía de la rotura de un manguito sanitario de la cisterna de uno de los baños públicos del interior del monumento y se solucionó de manera rápida
Los populares utilizan su mayotía absoluta para impedir la comparecencia extraordinaria de los consejeros de Presidencia y Cultura
La inspección ocular terminó el pasado jueves. El documento esclarecerá el origen del fuego y permitirá valorar la apertura de actuaciones judiciales y depurar posibles responsabilidades
Gabriel Ruiz Cabrero explica que los trabajos de limpieza confirmarán si funcionó el tratamiento antifuego. El experto señala que fueron cuatro los espacios dañados
La Iglesia católica se apropió ilegítimamente de la titularidad de un bien de dominio público y acaparó en exclusiva su gestión
Expertos y sociedad civil reclaman una mayor intervención de las administraciones públicas en el control de la gestión que el Cabildo hace del monumento, y las formaciones políticas reclaman que se revierta su inmatriculación
La Diócesis informó en primavera al organismo asesor de la Unesco de que había adquirido dos inmuebles para trasladar los enseres
La Consejería de Cultura del gobierno autonómico aprueba el plan de intervención de urgencia presentado por el Cabildo para retirar los escombros y limpiar la zona afectada por el incendio
Los lectores escriben sobre conseguir la nacionalidad española, la crisis humana en Gaza, el incendio en la mezquita y los precios del alquiler
El equipo de conservación del Cabildo ya trabaja en el plan de actuación para recuperar la zona dañada por el incendio
Periodistas y sindicatos de la televisión pública han cuestionado la cobertura, que conectó en directo cuando el fuego ya estaba extinguido
En un tiempo en el que se persigue la celebración de las fiestas musulmanas, resulta alentador comprobar las muestras de extrema preocupación por un incendio que pudo ser desolador
A la espera de que se concreten las causas de las llamas y el alcance real de los daños, que incluyen el derrumbe de una cubierta, los especialistas reclaman mejoras en las medidas de seguridad
El suceso ha afectado a tres capillas y derribado un techo, pero la rápida actuación de los bomberos ha impedido que se produzca una catástrofe
Las llamas han provocado el derrumbe de la capilla donde se ha originado el incendio, pero no ha afectado a las cercanas de más de cuatro siglos
Hay dos capillas afectadas. El edificio se ha abierto con normalidad este sábado para las visitas, excepto la zona afectada, tras extinguirse completamente las llamas pasada la medianoche
El origen de las llamas está en el cortocircuito de una máquina barredora
El alcalde de la ciudad asegura que no va a ser una catástrofe y que el monumento está a salvo. El fuego estuvo activo entre las nueve y las diez y media de este viernes
La institución considera “prácticas irregulares” el examen específico que el Cabildo exige a los profesionales para poder realizar visitas guiadas al monumento patrimonio de la humanidad
Sus famosos patios, que en mayo exhiben belleza e ingenio, contagian sus cualidades al resto de la urbe todo el año: sus olores, a una amplia y variada gastronomía; su tradición, a una historia secular que aún sostiene a la Córdoba de hoy; y su vigor, a una cultura moderna y alternativa que se extiende por sus calles como una enredadera
La Unesco puede informar sobre este documento que contempla propuestas de acción para el centro histórico y el templo, declarados Patrimonio Mundial en 1994
El estudio publicado por World Heritage Watch, que asesora a la Unesco sobre el estado de los monumentos Patrimonio de la Humanidad, alerta de la pérdida de “valor universal” del monumento
Todos los planes, proyectos y medidas sobre un bien deben estar realizados por profesionales competentes y contar con la aprobación de la administración
La institución andaluza también pide que los contenidos del Plan Director que regula el recinto debe adecuarse a “la comprensión integradora de sus valores culturales”
Este monumento, que depende del Cabildo, es el único del patrimonio histórico andaluz que exige una acreditación específica para enseñarlo. La plataforma ciudadana Mezquita Catedral considera que tiene que ver con el control ideológico
La policía ha propuesto una sanción administrativa al piloto, que desconocía que no podía volar su aeronave en la ciudad
Abrimos la boca para puntuar, dictar sentencia incluso sobre lo que no conocemos, mientras nos tapamos los oídos cuando alguien explica un tema complejo que exige atención
El Cabildo de la ciudad andaluza amplía la presencia de imágenes cristianas en el interior del monumento y elabora un plan de gestión que incide en que el uso religioso del edificio “debe prevalecer” sobre cualquier otro
La inmatriculación eclesiástica del templo es uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia española
Dos muestras en las que creadores actuales dialogan con el artista gráfico holandés marcan el 125 aniversario de su nacimiento
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
Los creadores de ‘Blasphemous’ construyeron un superventas en un pequeño estudio y ultiman la segunda entrega
Los expertos alertan del abandono del monumento islámico rural mejor conservado hasta la fecha, levantado en el siglo IX y declarado Bien de Interés Cultural en 2008
El medievalista Jesús Padilla analiza textos originales del siglo XIII al XVIII y concluye que la inmatriculación del templo que hizo el obispo de Córdoba en 2006 no tiene fundamento porque la propiedad siempre fue compartida con el Estado
El alto tribunal ratifica dos sentencias que anulan los permisos concedidos por la Junta de Andalucía para desmantelar un cerramiento de Rafael de la Hoz de 1972
Teólogos y cristianos de base escriben a Francisco “alarmados por el descrédito que la apropiación de bienes provoca a la Iglesia”
Una investigación con un escáner láser 3D demuestra que el artista francés midió en 1833 con detalle el monumento para realizar sus perspectivas
El arquitecto madrileño acaba de inaugurar en Museo Helga de Alvear en Cáceres mientas ultima el de las Colecciones Reales en Madrid