
La muerte cruel de un perro de rescate condecorado por Meloni indigna a Italia
Un desconocido asesinó al animal dándole una salchicha rellena de clavos
Un desconocido asesinó al animal dándole una salchicha rellena de clavos
La Comisión Europea lanza una hoja de ruta para promover la inversión privada en acciones que protejan y preserven la naturaleza
La suelta de una vaquilla en las fiestas de Sant Jaume d’Enveja derivó en un enfrentamiento y requirió la intervención policial
Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin
El nuevo sistema de recogida, el incivismo y los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria generan a diario escenas de abandono y suciedad en las calles.
Los microplásticos que comemos, bebemos y respiramos ya invaden las células humanas y forman parte de nosotros
Tony Sánchez-Ariño, que hoy tiene 95 años, defiende en sus libros la caza legal en África y cuenta cómo consiguió su récord de 20 ejemplares en 75 minutos
Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España
La ley de consumo sostenible es un avance en la lucha por adaptar los derechos de los ciudadanos a la realidad del siglo XXI
Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario
Un calor inusual marca el inicio del verano en el sur del continente, en lo que los científicos ya califican como un fenómeno extremo potenciado por el cambio climático
La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas
Buscan apoyos ante la extrema debilidad del Ejecutivo, salpicado por el caso Cerdán. Contactarán con políticos y patronales para presionar. Creen que si decae el decreto, habrá “paralización de inversiones” y “pérdida de competitividad internacional”
El presidente argentino amenaza con abandonar el bloque si no se flexibiliza más: “Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos”
El PP introdujo varias disposiciones en la ley de desperdicio alimentario, que no tiene nada que ver con la especie, para permitir su caza
Medio Ambiente señala que los problemas son muy similares en las aguas de todas ellas, ubicadas al Sur de Valencia y una en Alicante
París, Lyon y Marsella imponen restricciones a los vehículos para paliar los efectos de un contaminante que causa 70.000 muertes prematuras al año en Europa
La UE tiene en el mantenimiento de la integridad de su compromiso climático una oportunidad para seguir diciéndole al mundo que el multilateralismo importa
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento
Junio ha registrado récords en las temperaturas máximas y mínimas en distintas localizaciones del oeste y suroeste, aunque julio es normalmente el periodo más caluroso
Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace e histórico activista medioamiental, falleció a finales de junio
Las temperaturas han estado 3,5 grados por encima de lo normal en España en un mes “extremadamente cálido”
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de una norma que también intenta dar garantías para la reparación de los electrodomésticos
El representante de esta organización presentada este martes en Madrid explica las peculiaridades del nuevo sistema de residuos que debe ponerse en marcha para mejorar las tasas de reciclaje
El fallo de la jueza Gabriela Hernández mandata a las autoridades que “se abstengan de ejecutar cualquier tipo de construcción” donde estuvo el complejo cultural
El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
“En un país con tanta biodiversidad y riqueza en conocimientos ancestrales como México, Baldío no debería ser especial”, dice Pablo Usobiaga, uno de sus fundadores
La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora de la Agenda Socioambiental 2024 alerta de que el actual sistema de manejo de aguas vuelve más vulnerable a la población frente a los estragos del cambio climático
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo
Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, están en la recopilación de denuncia de la organización británica CBTH
La despoblación o la inversión en alta velocidad están entre las causas de que la cuota ferroviaria esté en el 4% frente al 30% de algunos países europeos
En su sesión de Directorio en Sevilla, la institución también consolidó su expansión en Centroamérica y el Caribe con la inclusión de Guatemala y Santa Lucía
La Aemet prevé que las temperaturas extremas se prolonguen hasta el martes y sigan siendo elevadas el resto de la semana
El aumento de temperaturas con inviernos más suaves adelanta el inicio de su actividad y hace que su mortandad sea menor
Una exposición recopila 45 de los más de mil mapas producidos por indígenas del Estado brasileño de Acre. Con ellos, transformaron un artilugio colonial de conquista en una herramienta de control sobre su tierra
Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la homosexualidad, el gasto en defensa y las recientes declaraciones de Felipe González
En un contexto de conflictos bélicos, desigualdad extrema y degradación ambiental, más del 10% de la riqueza mundial es desviada a paraísos fiscales