
Emilio Medina: bombero forestal, rescatador de semillas y héroe de la huerta
Su pasión se esconde entre hortalizas y vegetales, recuperando especies casi desaparecidas y descubriendo otras. Ojo a sus tomates: cada día ganan premios y adeptos

Su pasión se esconde entre hortalizas y vegetales, recuperando especies casi desaparecidas y descubriendo otras. Ojo a sus tomates: cada día ganan premios y adeptos

Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos

La Asociación de Ingenieros de Caminos pide aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de las Presas independiente

El juez cita a la directiva el jueves a las ocho de la mañana para que entregue las llaves

Cuando alguien que amamos se debate entre la vida y la muerte nos preocupamos, actuamos y cuidamos. No escatimamos en gastos ni en dedicación. ¿Pero qué pasa con la Tierra? ¿La estamos dejando morir o estamos haciendo algo para su pronta recuperación?

Los ecologistas piden al Gobierno vasco que no autorice el proyecto empresarial y exija la restauración ambiental de la cala donde se ubica

Dar alas a quienes quieren desmantelar la transición energética es peligroso, más aún en el actual clima de trumpización

La presidenta en España de la iniciativa empresarial impulsada por la ONU defiende que se suavice la regulación europea en materia de sustentabilidad corporativa y, al mismo tiempo, se refuercen las medidas de inspección

Mientras Transición Ecológica amplía la superficie protegida en el mar, que llega al 22,5%, científicos denuncian la reducción de fondos para la vigilancia en espacios dependientes del Ministerio de Agricultura
Más de 1.100 ovejas merinas y 200 cabras guisanderas y de Guadarrama han recorrido el centro de la capital, para reivindicar la ganadería extensiva como herramienta para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático


Mientras el Gobierno de México se plantea volver a usar este proceso para aumentar las menguantes reservas petroleras, la activista y científica Sandra Steingraber advierte de las consecuencias sociales y medioambientales

Desde jóvenes emprendedores que transforman basura en ideas hasta empresas que incentivan la separación de desechos pedalean por la sostenibilidad sin políticas públicos ni incentivos
Representantes de comunidades indígenas partieron desde los Andes en Ecuador con el propósito de que la primera cumbre del clima que se celebra en la Amazonia tenga en cuenta sus demandas, como el fin a los combustibles fósiles

Ni la amenaza de proyectos industriales ni la pérdida de ciertas tradiciones ancestrales pueden con la magia de esta región de Brasil. La fotógrafa Luisa Dörr, que cambió la gran ciudad por esta tierra única, retrata la naturaleza y a sus pobladores

Distintos estudios han encontrado microfilamentos en el agua, la comida y el aire. También en el cerebro, la placenta o la leche materna. La inhalación es la principal forma de acceso al organismo

El jugador del Atlético y la selección española ha levantado un reguero de comentarios en la última semana por su alusión a teorías conspirativas y por sus hábitos y rutinas con su cuerpo

Los residentes recriminan la tardanza del consistorio en adoptar medidas que perimitan limpiar el aire contaminado desde hace dos décadas

OpenAI ha anunciado la construcción de un mega datacenter en Argentina, el último de este tipo en la región. Los gobiernos deben exigir participación local y condiciones de reinversión que prometan más que acceso gratuito a ChatGPT

El fin de cuatro décadas de una concesión petrolera en Guatemala abre un debate entre un modelo de desarrollo inclusivo con la naturaleza y otro en el que prevalezca el interés económico

Su llegada al partido ecologista ha provocado una ola de ilusión que ha elevado hasta los 100.000 el número de afiliados. Sus formas desafiantes y su plan, el ecopopulismo, han cortocircuitado la política inglesa

Para enfrentarnos a la crisis climática ya solo nos vale el pensamiento utópico, el que propone darle la vuelta a las estructuras económicas de poder

La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo

Los expertos consideran que la iniciativa es positiva, pero piden medidas más ambiciosas para impulsar la movilidad sostenible

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

El Consejo de Participación del Parque se opone a la orden del Miteco que extiende el dominio público terrestre a un espacio que consideran que es solo de agua dulce

El acusado es un vecino del municipio leridano de Rosselló, que intentó huir tras atropellar mortalmente al animal

La sentencia alega que la zona es inundable y que carece de estudio económico y geotécnico. El Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón siguen adelante y quieren inaugurar la instalación esta temporada de esquí

Roque Sevilla es el primer ecuatoriano en recibir el galardón de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Vencer al negacionismo no es cuestión de repulsión moral o de indignación científica, sino de construir un proyecto proclima transversal a toda la sociedad

El autor pide un Plan de Espacios para Ríos y Rieras, la reforestación urbana de ciudades y pueblos y la transformación de las urbes en manantiales
El uso de combustibles fósiles unido a los incendios y a la pérdida de capacidad de absorción de los bosques y el océano elevan a niveles récord la acumulación del principal gas de efecto invernadero

Unos 17 millones de latinoamericanos y caribeños podrían convertirse en migrantes climáticos para 2050
El IDAE impulsa proyectos pioneros fotovoltaicos con almacenamiento en polideportivos, edificios, ayuntamientos e islas que además beneficiarán a consumidores de rentas bajas

El antropólogo económico propone reducir el consumo de artículos innecesarios para evitar un colapso social y ecológico

Un estudio en seis comunidades indígenas de Perú y Nicaragua revela que nueve de cada diez mujeres que viven cerca de minas muestran altísimos niveles del metal

Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática

En Acre, el periodismo comunitario ha iniciado una transformación entre la juventud: les ofrece una alternativa de vida, y les ha abierto la posibilidad de tener una nueva visión del mundo

Uno de los barcos asistidos por Salvamento Marítimo tiene el timón inoperativo y una vía de agua

Una interpretación de la ley islámica califica a estas aves carroñeras como “dañinas”, pero los ecologistas sostienen que regulan las poblaciones de insectos y roedores y esparcen semillas en la Montaña Verde, un oasis de biodiversidad libio