"Los pueblos también se equivocan", asegura Álvaro Vargas Llosa
Vargas Llosa dice que sus obras sólo se comprometen con su tiempo
El escritor peruano participa en Madrid en una serie de coloquios sobre su literatura
Vargas Llosa y Cebrián debaten en Turín sobre el V Centenario
La historia interminable
'Espana, Espana'
La cultura española reacciona contra la iniciativa comunitaria
"La población debe luchar contra el terrorismo"
Vargas Llosa comienza una novela inspirada en "el deterioro de la vida en los Andes"
El escritor peruano termina estos días su ensayo sobre 'Los miserables', de Victor Hugo
Autoflagelación y análisis
Rareza circense
Poetizar los tumultos
Vargas Llosa prepara una novela sobre "la sinrazón y la violencia"
Asiste en Barcelona a un simposio sobre "Tirant"
Reaparece el cadete
Cela: "Se lo merece"
Raúl Salmón, el 'escribidor' de Vargas Llosa
Cabrera Infante elogia las palabras de Vargas Llosa sobre el PRI
Vargas Llosa: "He hablado en México con absoluta libertad y no he recibido presiones"
Octavio Paz cierra el encuentro sobre la libertad con un llamamiento a la democracia
Silbidos contra Vargas Llosa en la asamblea del PRI
Políticos del PRI responden a Vargas Llosa y se suspenden debates
Vargas Llosa: "México es la dictadura perfecta"
Españoles, y latinoamericanos intervienen en la polémica sobre el compromiso y la libertad
'Los sertones', en español
Saramago acusa a Vargas Llosa de "mal imitador"
Vargas Llosa y Brodski recibieron el premio Castiglione de manos del arzobispo de Irlanda
El acto de entrega de los 'Nobel italianos' en la ciudad siciliana estuvo lleno de anécdotas
Vargas Llosa recibe el 'Nobel italiano' el día en que Fujimori asume el poder en Perú
Intelectuales y políticos
Congratulaciones
Góngora y Vargas Llosa
Tragedia de los pueblos
El desagravio de Góngora
Mario, Vargas Llosa: "Creo que he recobrado mi libertad"
El frustrado candidato a la presidencia peruana regresa a la literatura con el fantasma de la violencia en la memoria "El fantasma de las violencias", como lo llama él, y la sensación, de asco por la atmósfera "de mezquindad, viscosa e insoportable" que rodeó la campaña electoral peruana, son los elementos que se han quedado como un huracán en la memoria de Mario Vargas Llosa tras su intento frustrado de llegar a la presidencia de su país. Fue derrotado en la segunda vuelta, celebrada el 10 de junio, por Alberto Fujimori, un ingeniero de origen japonés en el que muchos han querido ver los contornos de un personaje del propio autor de La guerra del fin del mundo. En su primera reflexión sobre el final de una aventura iniciada hace dos años y medio con la intención de gobernar su país, confiesa que esta larga marcha, que ha terminado en lo que puede considerarse como el primer fracaso de su vida pública, le ha cambiado, "aunque aún no sé de qué manera". En todo caso, cree que ahora ha recobrado la libertad: 'Los peruanos me han devuelto a la literatura".
Vargas Llosa: "Los peruanos no quisieron que yo dejara la literatura"
El triunfo del Perú telúrico
La esposa de Fujimori le define como un autoritario "con lógica, que primero te enamora, te convence"
El signo de la polarización
Los sondeos auguran un codo a codo en Perú entre Fujimori y Vargas Llosa
Polarización en Perú ante el probable triunfo de Fujimori en las presidenciales
Los resultados oficiales de las elecciones de Perú tardarán tres semanas en conocerse
¿Un problema étnico?
'Todo vale' en Peru
La virtual igualdad entre Fujimori y Vargas Llosa para las presidenciales propicia el juego sucio
Codo a codo en Perú, pese al triunfo de Vargas Llosa sobre Fujimori en televisión
Un alcalde Prolífico
Últimas noticias
¿Puede una serpiente o una medusa matarte en España? ‘Spoiler’: es muy poco probable
Por qué estamos más tristes o irascibles en verano
Qué se sabe (y que no) de la ola de calor que azota España
El odio en redes se disparó durante la crisis de Torre Pacheco (y las plataformas no estuvieron a la altura)
Lo más visto
- Plan Marta: la odisea de las 815 chicas que envió la España franquista para inocular vida en Australia
- Jamie Lee Curtis: “Vamos a tener que volver a salir a la calle para luchar como hicimos con los derechos civiles”
- Felipe Hernández, la historia mortal de un hombre maltratado por sus hijos en Murcia: “Le veían por la calle y le deseaban la muerte”
- Un año de la detención de Marius Borg y cómo las 23 imputaciones contra el hijo de Mette-Marit han impactado en la familia real noruega
- La princesa Leonor y la infanta Sofía debutan como anfitrionas en la recepción de los Reyes en Marivent