Ir al contenido
_
_
_
_

‘Miércoles’, ‘Alien: Planeta Tierra’ y otras series recomendadas para agosto

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Netflix, Disney+ y otras plataformas

Jenna Ortega, en la segunda temporada de 'Miércoles'.
Natalia Marcos

Antes de que llegue el otoño con su habitual avalancha de estrenos televisivos, agosto ofrecerá un menú variado con diversos thrillers, animación para adultos, ciencia ficción, romance y el regreso de la serie de habla inglesa más vista de la historia de Netflix.

Además, Jason Momoa protagoniza y produce El gran guerrero (en Apple TV+), un drama histórico sobre el proceso de unificación de Hawái en el siglo XVIII. Las terceras temporadas de Star Trek: Strange New Worlds (día 4 en SkyShowtime) y de Invasión (día 22 en Apple TV+) siguen explorando la ciencia ficción. La joven George Sand (día 5 en Filmin) narra la vida de la rebelde escritora francesa. Otra serie gala adapta la novela de Dolores Redondo Todo esto te daré (día 19 en Filmin).

Los amantes de los thrillers de espionaje tendrán dos propuestas en Amazon Prime Video: Butterfly, con Daniel Dae Kim (día 13), y La lista final: lobo negro, con Taylor Kitsch (día 27). La continuación de Betty la fea regresa con más episodios (día 15 en Amazon Prime Video). Y la segunda temporada de El Pacificador (día 22 en HBO Max) trae más aventuras para su particular superhéroe. Los fans de las comedias de los hermanos Caballero tendrán la tercera temporada de Muertos S.L. (día 21 en Netflix), que ha cambiado de plataforma, y también podrán asomarse a la versión portuguesa de La que se avecina (día 22 en Amazon Prime Video). Shetland: un nuevo caso (día 26 en Filmin) es la última temporada emitida hasta la fecha del popular policíaco. Y los aficionados a los dramas legales tendrán a su disposición Suits L.A. (día 28 en SkyShowtime).

De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

Asesina a sueldo

Freddie Highmore y Keeley Hawes, protagonistas de 'Asesina a sueldo'.

La serie que en otros países ha estrenado Amazon Prime Video llega a España directamente a la televisión en abierto con Freddie Highmore, su coprotagonista, como principal reclamo. En esta historia de una asesina a sueldo retirada (interpretada por Keeley Hawes) que se reencuentra con su hijo mientras su vida se pone patas arriba, llama la atención la distancia enorme que hay entre la buena opinión que ha generado en la crítica (en Reino Unido, su país de origen, los principales medios la han dado cuatro y cinco estrellas sobre cinco) y las malas reacciones de la audiencia. Solo hay que ver los resultados en la web Rotten Tomatoes: 90% de aprobación de la crítica profesional y solo 37% del público. Nosotros no hemos podido verla por adelantado para saber quién tiene razón.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 5, en Telecinco.

Miércoles

Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Jeena Ortega, Isaac Ordonez, Joonas Suotamo y Luis Guzmán, en el primer episodio de la segunda temporada de 'Miércoles'.

La serie protagonizada por Jenna Ortega se mantiene como la producción en inglés más vista de la historia de Netflix en una sola temporada. Su capacidad para llegar a públicos de diferentes edades y su viralidad la asentó como uno de los grandes éxitos de la plataforma en 2022. Ahora regresa manteniendo su humor negro y su característica apuesta visual para volver a seguir a los personajes en los pasillos de la Academia Nevermore, donde la joven Miércoles Addams se enfrentará a nuevas amenazas sobrenaturales y un nuevo misterio con una trama que mostrará más detalles sobre los personajes secundarios.

¿Cuándo y dónde verla? Los primeros cuatro capítulos se estrenan en Netflix el miércoles 6 de agosto y la segunda tanda llega el 3 de septiembre.

Outlander: Sangre de mi sangre

Harriet Slater y Jamie Roy, en 'Outlander: sangre de mi sangre'.

El romance entre el guerrero escocés del siglo XVIII Jamie Fraser y la enfermera (más tarde, médica) del siglo XX Claire Beauchamp tiene una legión de fans tanto en las novelas de Diana Gabaldon como en su adaptación televisiva. Ahora que la serie está a punto de llegar a su final, nadie quiere que el fenómeno muera del todo y ya está lista una precuela —que no se basa en ningún libro, sino que es una creación original a partir del universo de Outlander— que contará cómo se conocieron los padres de Jamie y Claire. Por tanto, una de las dos historias de amor de esta serie transcurre en las Tierras Altas de la Escocia del siglo XVIII, mientras que la otra se desarrolla en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial.

¿Cuándo y dónde verla? El sábado 9, en Movistar Plus+.

Rebels

Una imagen de la serie 'Rebels'.

El cineasta danés Mads Matthiesen es el director de esta serie basada en hechos reales situada en la Copenhague de 2007. Los protagonistas son un grupo de jóvenes que viven en la Casa de la Juventud, un centro cultural autogestionado que acoge a personas que no encajan en otros lugares. Cuando el Ayuntamiento vende el edificio a un grupo religioso, los residentes empiezan a sufrir presiones. Uno de ellos, Iben, busca soluciones pacíficas en los medios y la política, pero su novio Alex se integra en una facción radical que rechaza cualquier pacto. La serie utiliza material de archivo y entrevistas con los protagonistas para recrear los meses previos de radicalización juvenil que llevaron al violento desalojo que terminó con la demolición del edificio. Destaca el realismo y la profundidad reflexiva de la serie.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 12, en Filmin.

Alien: Planeta Tierra

Sydney Chandler, en la serie 'Alien: Planeta Tierra'.

Uno de los principales alicientes de esta producción es que tiene detrás a Noah Hawley. El máximo responsable de la serie Fargo es el creador de la primera serie televisiva del universo Alien, que sitúa su trama en el año 2120 para ser una precuela del clásico de Ridley Scott de 1979. Sigue la historia de Wendy, un prototipo híbrido con conciencia humana que marca un nuevo hito en la carrera por la inmortalidad. Tras el impacto de la nave espacial Weyland-Yutani, Wendy y otros híbridos encontrarán misteriosas formas de vida alienígena, los xenomorfos, y lo que comenzó como una misión científica se convertirá en una lucha por la supervivencia del planeta. Hay mucha expectación con la que se presenta como una de las series de ciencia ficción más ambiciosas del año.

¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 13, en Disney+.

Amanda Knox: una historia retorcida

Grace Van Patten interpreta a Amanda Knox en la serie 'Amanda Knox: una historia retorcida'.

El mediático (y, como dice el título de la serie, retorcido y todavía con un puñado de dudas por resolver) caso de Amada Knox se convierte en una serie de seis episodios que ha contado con la supervisión de la propia protagonista y con Monica Lewinsky como productora con la intención de contar la historia desde el punto de vista de Knox. La historia parte de los escabrosos sucesos que tuvieron lugar en noviembre de 2007 en Perugia (Italia), cuando la estudiante británica Meredith Kercher fue violada y asesinada con 46 puñaladas en su habitación. Su compañera de piso, Amanda Knox fue condenada a 26 años de cárcel junto a su novio, Raffaele Sollecito, y Rudy Guede, un traficante marfileño. Cuatro años después, Knox y Sollecito fueron absueltos por falta de pruebas. Rudy cumplió su pena en prisión y aún reclama su inocencia. La serie quiere mostrar todo lo que se hizo mal en el proceso, el sensacionalismo que rodeó al caso y el juicio social y mediático al que se vio sometida la mujer.

¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 20, en Disney+.

Rehén

Suranne Jones y Julie Delpy, en el primer episodio de 'Rehén'.

Es muy probable que el buen resultado de La diplomática esté detrás de esta producción británica, un thriller político con Suranne Jones y Julie Delpy interpretando a la primera ministra de Reino Unido y a la presidenta de Francia, respectivamente. Matt Charman, guionista de El puente de los espías, es el responsable de esta miniserie en la que la visita de Estado francesa se ve alterada cuando el marido de la primera ministra británica es secuestrado y la presidenta francesa empieza a recibir amenazas, lo que hará que las dos mujeres deban unir fuerzas y tomar decisiones que combinan lo político y lo personal.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 21, en Netflix.

Long Story Short

Una imagen de 'Long Story Short'.

El nombre de Raphael Bob-Waksberg lleva una década entre los más importantes de la animación para adultos. El creador de BoJack Horseman (una de las mejores series originales de Netflix) y Undone y guionista de Tuca & Bertie regresa con una nueva propuesta que vuelve a ahondar en los traumas de sus personajes. En este caso, la protagonista es una familia judía compuesta por padre, madre y tres hijos. La narración va saltando a lo largo de los años para ir mostrando diferentes momentos, desde los noventa hasta la actualidad, desde que los hijos son niños y adolescentes hasta que son padres, en una especie de puzle que permite ir adentrándose poco a poco en las motivaciones de los personajes y conocer cómo el pasado ha influido en el presente de la familia. Otra interesante propuesta para los aficionados a la animación.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 22, en Netflix.

Yo, Jack Wright

John Simm, en la serie 'Yo, Jack Wright'.

Esta producción británica es otra de esas series que es inevitable vincular con Succession. La trama arranca cuando la inesperada muerte de Jack Wright, un poderoso hombre de negocios, provoca el caos en su familia, porque ha excluido de su testamento a su tercera esposa y a los dos hijos de su primer matrimonio, mientras que su enorme fortuna pasa a una nieta. Dos detectives investigarán la muerte porque piensan que podría haber sido un asesinato, y sus sospechas se dirigen a los Wright. La trama se desarrolla en forma de thriller que mezcla la comedia negra, el misterio con asesinato y el drama familiar. La crítica ha destacado que es una propuesta divertida aunque sobrecargada de tramas.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 26, en Movistar Plus+.

Dos tumbas

Kiti Mánver y Hovik Keuchkerian, en el primer episodio de 'Dos tumbas'.

El trío que compone Carmen Mola, con Agustín Martínez como creador y Jorge Díaz y Antonio Mercero como guionistas, escribe este thriller de tres episodios en el que la acción parte de la desaparición de dos chicas de 16 años tras una noche de fiesta. Dos años después, la abuela de una de ellas se niega a que el caso se dé por cerrado y la guardia civil se retire sin haber obtenido resultados en su búsqueda. Así que iniciará por su cuenta una investigación que la llevará a buscar venganza a cualquier precio. La serie está protagonizada por Kiti Mánver y tiene a Álvaro Morte, Hovik Keuchkerian y Salva Reina en su reparto.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 29, en Netflix.

Otras series destacadas de agosto

El gran guerrero

Estreno. Día 1 en Apple TV+.

Star Trek: Strange New Worlds

Tercera temporada. Día 4 en SkyShowtime.

La joven George Sand

Estreno. Día 5 en Filmin.

Platónico

Segunda temporada. Día 6 en Apple TV+.

Butterfly

Estreno. Día 13 en Amazon Prime Video.

Ley y orden

24ª temporada. Día 14 en SkyShowtime.

En el barro

Estreno. Día 14 en Netflix.

Betty la fea, la historia continúa

Segunda temporada. Día 15 en Amazon Prime Video.

Todo esto te daré

Estreno. Día 19 en Filmin.

Muertos S.L.

Tercera temporada. Día 21 en Netflix.

El Pacificador

Segunda temporada. Día 22 en HBO Max.

La que se avecina: Portugal

Estreno. Día 22 en Amazon Prime Video.

Invasión

Tercera temporada. Día 22 en Apple TV+.

Diez libras y un sueño

Estreno. Día 23 en AXN Now.

Upload

Cuarta y última temporada. Día 25 en Amazon Prime Video.

Shetland: Un nuevo caso

9ª temporada. Día 26 en Filmin.

Requiem for Selina

Estreno. Día 26 en SundanceTV.

La lista final: Lobo negro

Estreno. Día 27 en Amazon Prime Video.

Mi vida con los chicos Walter

Segunda temporada. Día 28 en Netflix.

Suits L.A.

Estreno. Día 28 en SkyShowtime.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_