La princesa Leonor y la infanta Sofía debutan como anfitrionas en la recepción de los Reyes en Marivent
Las hijas de Felipe VI y Letizia participan por primera vez en el encuentro con 600 invitados que los monarcas ofrecen cada año a representantes de la sociedad civil balear con motivo de sus vacaciones en Mallorca


La tradicional recepción de verano que los reyes Felipe y Letizia ofrecen cada año en Palma a más de medio millar de representantes de la sociedad civil de Baleares con motivo de su estancia veraniega en la isla ha llegado este lunes 4 de agosto con un cambio en el guion con respecto a los años anteriores. La tercera generación de la Familia Real ha cogido el testigo y por primera vez la princesa Leonor y la infanta Sofía han acompañado a sus padres en el besamanos y la cena posterior que, este año por cuarta vez consecutiva, se celebra en los jardines del palacio de Marivent. La asistencia de la heredera al trono y su hermana coincide con que es el primer verano que ambas ya son mayores de edad —la infanta Sofía cumplió los 18 años el pasado abril— y con su presencia, cada vez más habitual, en determinadas citas obligadas para sus padres. Este año la princesa Leonor también ha acompañado por primera vez en solitario a su padre durante una de las jornadas de regatas de la Copa del Rey de vela en el Real Club Náutico de Palma.
A las 20.56 los Reyes, seguidos de sus dos hijas y la reina emérita doña Sofía (una habitual de la cita), han salido del interior del edificio por la fachada principal del imponente palacio de Marivent para recibir y estrechar la mano, con algún que otro diálogo breve, a los alrededor de 600 invitados al evento. El grupo de asistentes, entre los que figuran políticos, artistas, sindicalistas y presidentes de entidades sociales, permanecía aguardando el momento en la explanada anexa al edificio principal desde una hora antes, aliviando la espera entre abanicos y bebidas refrescantes en un día de temperaturas más frescas de lo habitual. La zona en la que se recibe a los invitados es la misma en la que cada año el presidente de Gobierno de turno ofrece una rueda de prensa tras mantener el despacho de verano con el Rey, un área situada muy cerca de las pistas de tenis del complejo y desde la que se puede atisbar el Mediterráneo entre los árboles. Los miembros de la Familia Real al completo esperaban para recibirlos al final del camino que une la vivienda principal con la anexa.
Con puntualidad, los invitados han ido pasando uno a uno frente a los Reyes y sus hijas, a los que han estrechado la mano en un desfile que ha durado unos 20 minutos, con alguna que otra parada para charlar brevemente. Tras los encuentros de cortesía, los invitados se han dispersado por la explanada principal, con mesas altas repartidas junto a los jardines al aire libre. La elaboración de la cena de este año corre a cargo del chef Andreu Genestra, al frente del restaurante que lleva su nombre en el hotel Zoëtry Mallorca, en Llucmajor, con una estrella Michelin. Se ha diseñado una propuesta gastronómica elaborada principalmente con productos locales e inspirados en la cocina de la isla. “Como siempre, haré gala de nuestro menú mediterráneo, con productos de temporada, proximidad, kilómetro cero, con nuestros ingredientes fetiche como la gamba roja, el cochinillo de la raza autóctona porc negre —base de la mejor sobrasada—, el escabeche de aceituna con berenjena —uno de nuestros platos actuales más icónicos— y otros platos de mar y montaña”, avanzaba el chef este lunes por la tarde en declaraciones exclusivas a la revista ¡Hola!.

La etiqueta en esta ocasión invitaba a las mujeres a asistir con traje corto y a los hombres con camisa o guayabera (de estas se han visto muchas, incluido Felipe VI), por primera vez sin necesidad de llevar chaqueta. Las invitaciones de protocolo de la Casa Real habilitan cada año una serie de aparcamientos en la zona cercana al palacio para los invitados que llegan en coche, a los que se ofrece después un autobús lanzadera para recorrer la distancia entre el aparcamiento y la explanada principal del palacio de Marivent.






Tras el besamanos, los miembros de la Familia Real se han dispersado entre los invitados, que han aprovechado para hacerse fotografías y comentar con los Reyes y sus hijas las actividades que realizan las entidades a las que representan. Este año, la novedosa presencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía ha ejercido de polo de atracción de todas las miradas y las conversaciones entre los asistentes, que se mostraban encantados con su presencia en el evento. Entre los asistentes, como cada año, han acudido representantes políticos, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o la presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens —algunos representantes políticos, sin embargo, han declinado la invitación de la Casa Real, como el portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, y la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz—. No han faltado a la cita el director del Atlàntida Film Fest —festival al que la reina Letizia es asidua cada verano—, Jaume Ripoll; el diseñador Pablo Erroz, el cantante Jaime Anglada, el chef y exconcursante de Supervivientes Koldo Royo o el exjugador de baloncesto Rudy Fernández, acompañado de su esposa, la modelo Helen Lindes. También ha asistido Rafa Nadal, quien el pasado mes de junio fue nombrado por el Rey marqués de Llevant de Mallorca. Ha acudido sin su esposa, Mery Perelló, embarazada de su segundo hijo, y se le ha visto charlar con Rudy Fernández y el piragüista Marcus Cooper Walz. El mundo empresarial ha estado representado por el director ejecutivo de MeliàHotels & Resorts, Gabriel Escarrer. Como cada año, los monarcas han invitado a los galardonados con la Medalla de Oro de la comunidad autónoma y a los premiados con el Ramon Llull, así como a los estudiantes que mejores notas han obtenido en las pruebas de acceso a la universidad.

Por cuarto verano consecutivo el evento se ha celebrado en las terrazas de Marivent, dejando casi definitivamente descartado el salón de tapices del palacio de La Almudaina en el centro de Palma, que en las últimas ocasiones se quedaba algo pequeño para el gran número de asistentes que acudían a la cita y que tras la pandemia no permitía cumplir con las recomendaciones de reunión en espacios cerrados.
Este 2025 se cumplen 11 desde que los monarcas cambiaron la cena de gala que Juan Carlos I y Sofía ofrecían a las autoridades políticas y militares por esta recepción, que tiene como principal objetivo el intercambio de opiniones e ideas entre los Reyes y los asistentes al evento en una maniobra de acercamiento a la sociedad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
