


Dos años para parir dos ratones
Theresa May ha tardado dos años en cocinar sus propuestas para una futura relación del Reino Unido con la UE tras romper —si llega a romper— con ella

El informe olvidado que sacó las vergüenzas a Franco
Una historiadora descubre en un cajón en Suiza un demoledor análisis de la sanidad franquista elaborado por la OMS en 1967

La Asamblea Nacional francesa aprueba la ley contra las ‘fake news’
El texto ha sido criticado por la oposición y los medios, que ven un peligro para la libertad de expresión

Los rumores de WhatsApp que acaban en linchamientos de inocentes en India
Catorce personas han sido asesinadas recientemente por un vídeo falso sobre traficantes de niños

Los muertos que vos matáis
Nuestro límite de tolerancia es de sesenta minutos; no sé qué nos pasó, pero nos pasó de una manera contundente

Lluís Pasqual renueva por un nuevo mandato de cuatro años en el Lliure
‘Àngels a Amèrica’, la Sodoma de Pasolini y un 'lorca' por Pasqual, entre las actuaciones programadas para la próxima temporada del teatro barcelonés

La celeridad nos desquicia
Nos ha tocado vivir tiempos de simpleza, de credulidad, de recetas simples para problemas complejos

La pesadilla de William Blake
El gran triunfo de las máquinas sobre los humanos en el siglo XXI no son las noticias falsas, sino la docilidad con la que nos hemos adaptado a ellas. Lo importante no es decir la verdad, sino que te crean

¿Somos crédulos o desconfiados?
La neurociencia y la psicología estudian los misterios del proceso mediante el cual damos por fiable una noticia. Los científicos debaten si tendemos a creer o a desconfiar

John Verdon: “Ni Obama terminó con el racismo, ni Trump lo ha creado”
El escritor de novela negra vuelve con 'Arderás en la tormenta', un 'thriller' que recorre los bajos fondos del poder y la arraigada segregación que se vive en Estados Unidos

El horripilante caso de los bebés despedazados
El tráfico de órganos infantiles en Latinoamérica es un ejemplo fascinante de la expansión mundial de un bulo

Macron declara la guerra al móvil en la escuela
Si prospera la ley, en el próximo curso quedarán proscritos estos aparatos en los colegios franceses

Francia cuestiona la necesidad de la ley contra las ‘fake news’ de Macron
Oposición, sindicatos y medios temen que una mayor regulación pueda afectar a la libertad de expresión

Melania se deja ver tras 27 días de recuperación
La primera dama participa en un acto con Donald Trump en medio de rumores sobre su salud o una posible separación

Shakespeare actualizado a través de las ‘fake news’
Les Antonietes estrenan en La Seca Espai Brossa su particular y fiel adaptación de ‘Othello’

Desinformación, utilidad política y libre elección
La desinformación es un fenómeno mucho más sutil y evolucionado que la mentira, puesto que es mucho más difícil su identificación, análisis y desactivación

Vestager: “Tiene sentido que las empresas paguen a los usuarios por sus datos”
La comisaria europea de Competencia alerta de que el impacto de las redes sociales puede llevar a "desactivar la democracia"

Ucrania juega con la verdad y se pega un tiro en la sien
El daño que maniobras como la de la falsa muerte del periodista Arkadi Babchenko causan a la prensa es devastador. No es 'fake news', es desinformación

Otros tuits por los que también podrían haber cancelado ‘Roseanne’: gobiernos de lagartos y redes de pederastia
ABC suprime su serie con más audiencia tras un comentario racista, pero antes ya había calificado de nazis a los supervivientes del tiroteo de Parkland

Últimas noticias del Nuevo Periodismo
En los sesenta el reportaje fue transformado por un grupo de heterodoxos cronistas. ¿Qué ha quedado?

Jorge Ramos: “Ante Trump, el silencio no es una opción”
El periodista latino más influyente de EE UU revisa en su último libro, 'Stranger', su vida y la de los inmigrantes latinos en la era Trump

“El encarcelamiento de Lula es algo que contaminará la democracia brasileña en las próximas generaciones”
El documentalista João Moreira Salles debate sobre política y cine, comparando las imágenes de su última película, centrada en las revueltas de mayo del 68, con la actualidad

EE UU lanza una investigación por supuesta manipulación de la cotización de bitcoin
La criptomoneda pierde alrededor de un 3% de su valor tras conocerse el proceso abierto por el Departamento de Justicia

Elon Musk arremete contra los medios de comunicación por poner en duda su rentabilidad
El fundador de Tesla ya se enfrentó a los analistas por cuestionar algunas cifras de su negocio
El cuarto poder

Macron reclama un mayor compromiso social a los gigantes tecnológicos
Uber y Deliveroo anuncian mejoras laborales. El fundador de Facebook se reúne con el presidente francés

Así se combaten las ‘fake news’ en algunos países africanos, que también las sufren
PesaCheck empezó intentando contrastar datos de los presupuestos para hacerlos más comprensibles y ha acabado luchando contra las noticias falsas en Kenia, Uganda y Tanzania
El mundo necesita adultos responsables, no optimistas infantilizados
¿Cómo hacer que la gente despierte ante el cambio climático en la época del entretenimiento?

El impacto electoral de las noticias falsas inquieta a la Unión Europea
El Ejecutivo comunitario ha instado a Facebook a tomar más medidas

El CNI sugiere por primera vez en un informe la injerencia rusa en Cataluña
El servicio secreto señala a “activistas patrocinados por instituciones” de Moscú

A la ‘caza’ de la ballena del Garraf
La observación de cetáceos en la costa catalana se consolida como reclamo turístico

A la ‘caça’ de la balena del Garraf
L'observació de cetacis a la costa catalana es consolida com a reclam turístic

De Siria a Volkswagen
Cuando la información procede de una sola fuente hay que destacarlo. No todos los aspectos de un tema caben en un artículo

El Consejo Nacional de Ciberseguridad combatirá las ‘fake news’
El jefe de los espías considera "un poco exagerado" hablar de una segunda guerra fría

Els empresaris reclamen estabilitat perquè tornin les seus socials a Catalunya
Les patronals demanen a Torra que elabori uns Pressupostos i negociï el finançament autonòmic

‘Fahrenheit 451’ quiere despertar a las nuevas generaciones
HBO estrena una nueva versión del clásico de Ray Bradbury con más carga política que la obra original

Lo que Alemania debe saber
No se fortalece a Europa mediante la desestabilización de uno de sus países por el nacionalismo
Noticias falsas con pasado
Los eventos decisivos del siglo XX se libraron bajo la neblina perenne de la propaganda y la desinformación

El ‘procés’ contado al mundo en dos horas por Netflix
‘Dos Cataluñas’, el documental de Álvaro Longoria y Gerardo Olivares, se estrenará en otoño
Últimas noticias
Vito Quiles pincha en su ‘show’ más esperado frente a una Complutense bunkerizada
El secuestro de un camión cierra durante horas la gran circunvalación de São Paulo y provoca el caos
Relatos sobre la masacre de El Fasher: “Se pueden ver los litros de sangre que han manchado la tierra”
La Audiencia de Valencia avala que la jueza de la dana rechace imputar a Mazón
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental
- Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del martes 11 de noviembre
- La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas