A partir de la idea de Slavoj Žižek de que el siglo XXI es el siglo de la melancolía, el libro se ubica en la crítica al objeto, perdido y fantasmagórico, que se denomina aquí Edad Dorada
La réplica literaria del reto de Kaspárov contra DeepBlue se salda con la victoria apabullante del autor Patricio Pron contra la máquina
Del llibre de viatges de Jordi Galli a la traducció al català de Gógol o l’escorcoll als formats televisius de Jordi Balló i Mercè Oliva
Un análisis sobre cómo el uso de términos extremos transforma el debate político, desvirtúa el significado original de muchas palabras e impacta en la polarización social
Maestra de la literatura de género, la autora regresa, sin ficciones de por medio, para relatar el más grande de los terrores: retazos de su vida
Una obra que farà molt bona companyia als lectors a qui no els espanta conèixer-se una mica més bé
La revista reúne a dos editores de ensayos para hablar sobre cómo han evolucionado las inquietudes y estímulos de los escritores.
Los grupos humanos tienen en común lo que inevitablemente los enfrenta: la tendencia a creerse mejores. La convivencia necesita gente elástica
A mig camí entre l’art brut, el ‘land-art’ i l’art marginal, el Jardí de Peter és un santuari artístic desconegut a la Pobla
El último libro de la investigadora del CSIC, ‘El informe’, es un alegato en defensa de los oficios creativos
Nunca me plantean las cuestiones que podrían producir respuestas peligrosas como: soledad, miedo absoluto, poco, nunca o una sola vez, no tengo esperanzas de que vuelva a pasar
La comissària de l’exposició ‘Aurora Bertrana, polièdrica’ al Palau Robert reivindica l’escriptora en ocasió del 50è aniversari de la mort de l’autora
En su último libro, la autora mexicana explora la estrecha relación del conocimiento científico con las creencias sobrenaturales y los fantasmas intelectuales
El escritor mexicano Emiliano Monge nos hace viajar hasta Colombia para hablar del libro ‘Jardín en tierra fría’, la novela de Fátima Vélez, quien además de narradora, es poeta
El premio celebra sus 25 años con una nueva categoría: ensayo, pensamiento y otras narrativas
Académica correspondiente de la RAE y profesora de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, dedicó sus últimos años a preservar y difundir la memoria del escritor granadino
El jurado del premio ha destacado “una obra lírica de calidad indiscutible” y “su diálogo cultural entre civilizaciones, entre Oriente y Occidente”
L’accident d’un autocar escolar que reconstrueix a ‘Un dia a la vida de l’Abed Salama’ esdevé metàfora del conflicte palestinoisraelià
L’escriptora va parlar sobre la seva quarta novel·la, la història d’una dona desposseïda, a l’Estudi Toresky
La escritora de origen congoleño, destacada en la escena del ‘slam’, se adentra en la novela con ‘Eunice’, una historia arrebatada sobre la pérdida de los padres y las incógnitas familiares
El único texto dramático que dejó escrito el fallecido escritor gallego se estrena en castellano en los Teatros del Canal de Madrid
La escritora y activista trans triunfa con su primera novela, ‘La mala costumbre’ mientras escribe la segunda y colabora en el guion de la readaptación de ‘Mi querida señorita’ por Los Javis. Pero no se cree su éxito: “Agradezco los elogios, pero mi autoestima es irrecuperable”.
En su poemario ‘Mala conciencia’, la autora argentina indaga en los efectos del paso del tiempo con una mirada filosófica
La clave reside en que no siempre la ausencia en el significante implica ausencia en el significado o en el sentido
Potser la unió de Miquel Llor amb la ciutat serà relegada pel jardí i pels plats de La Ciutat dels Sants
Los lectores escriben sobre el llanto infantil, la financiación de Cataluña, las acciones de Ayuso, la renovación del CGPJ y ‘El Principito’ de Saint-Exupéry
Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Un lugar soleado para gente sombría’
Un cómic reconstruye el concierto One Love Peace, celebrado en 1978 bajo un contexto de tensión en el país caribeño
La poeta de 24 años suma ya un premio y seis ediciones de su libro ‘Amor y pan’. Es ‘swifty’, autoproclamada cursi y niña de provincias
En alguna banda Borges va descriure l’insomni com “un estat semblant a la febre i que certament no és la vigília”
El escritor y catedrático de la lengua es reconocido por la UNAM por enriquecer el patrimonio literario con su lírica, “que abarca el amor y el descanso, así como lo histórico, lo social y lo universal”. El premio está dotado con 116.798 euros
Ometre els traductors és com clavar una coça al cul a una mare biològica que ha dut al món una criatura per gestació subrogada
Sale a la luz el texto más antiguo del poeta y periodista mexicano, quien preparó en 1931 una monografía sobre los murales de Rivera para su clase de Historia del Arte del Colegio de San Ildefonso
Hay lectores que exigen que les pidas perdón y otros a los que solo puedes darles las gracias. Voy a la Feria del Libro y no soy masoquista
El autor presenta la primera entrega de una mastodóntica segunda parte de ‘Las máscaras del héroe’, en la que recupera la figura de Fernando Navales, falangista y literato fracasado, un personaje tan despreciable como divertido
La responsabilidad sobre lo que decimos y sus consecuencias es después de internet un lío verde y pringoso que no sabemos arreglar
Vuelve ‘The Boys’ y renace en las redes el debate sobre el significado de la serie y su sátira
L’autor va anar-hi carregat de cultura antiga, i s’imagina coses que ja no es veuen, com la policromia dels temples grecs
Andrés Montero logra levantar en ‘El año en que hablamos con el mar’ un entramado original donde la leyenda y la fábula logran penetrar los rasgos de un mundo alejado de lo urbano y lo contemporáneo