La tergiversación más perniciosa de nuestra propuesta era la que decía que defendíamos la austeridad
Que Europa sea un refugio para científicos y académicos es un orgullo. Lo que angustia es que todo esto sea consecuencia del asalto trumpista contra el sentido común
La mitad de la ciudad soporta un alto impacto sonoro y otra cuarta parte enfrenta condiciones críticas, según una reciente investigación
La técnica de ultrasonidos focalizados de alta intensidad logra eliminar o mejorar, en una sola sesión, síntomas de temblor esencial y de párkinson, abriendo un nuevo camino para tratar otros cuadros neurológicos y trastornos mentales
Que los investigadores científicos tengan que emigrar para conseguir huir de la precariedad en España es algo que no nos podemos permitir como país
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
De chimpancés a abejas, la ciencia revela que la metacognición no es patrimonio exclusivo del ser humano
A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren
Después de haber publicado más de 100 artículos en revistas científicas, Álex Gómez Marín ha vaciado su laboratorio en el que investigaba con animales y ahora colabora con hospitales para estudiar la conciencia humana
Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos
En la práctica, los átomos no están casi vacíos: en torno al núcleo, hay una probabilidad de presencia de uno o varios electrones, que crean un campo electromagnético cuántico que hace de barrera
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
A su vitalidad le debemos que la astronomía de España se codee de igual a igual en el ámbito internacional
El Departamento de Salud estima que hay unas 4.000 personas en lista de espera para recibir la PrEP. Las entidades aseguran que hay gente que se ha infectado mientras aguardaba en la cola
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
La multinacional prueba su fórmula, bautizada como ‘Quantum Echoes’, en la medición “verificable” de dos moléculas
Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina
El responsable de los programas espaciales alerta de que China ha desbancado a Europa. “Estamos muy expuestos por la cooperación con Estados Unidos”, reconoce
Un robot ha descubierto que uno de cada diez artículos científicos ha sido creado por otro robot
No hay ningún problema de principio para que las máquinas diseñen otras máquinas, los sistemas generen otros sistemas y así hasta que la contribución humana no sea más que un lejano recuerdo
Investigadores universitarios de San Diego y Maryland, con dispositivos valorados en 650 dólares, logran captar información de inteligencia o inventarios militares de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el Banco Santander
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
La imagen de la mujer quedó vinculada a la de la cooperativa, sin ánimo de lucro, desde una mención en redes sociales en 2022
Si alguna vez visitamos un planeta extrasolar, lo más probable es que sea el que orbita sobre Próxima Centauri
Estados Unidos atrae desde hace tiempo a los mejores investigadores de todo el mundo, ahora Europa pretende recuperarlos
Una revisión concluye que algunas terapias psicológicas pueden ser eficaces para tratar este trastorno digestivo que afecta al 5% de la población y merma profundamente la calidad de vida
El injerto auxiliar funcionó correctamente el primer mes, pero luego tuvo que retirarse por el desarrollo de complicaciones. El paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, murió cuatro meses después
Un estudio revela que las capacidades se diferencian después de empezar la escolarización. Parece razonable buscar las causas más en el ambiente o en prejuicios educativos que en razones biológicas innatas
La ciencia sigue buscando cómo dar caza a las células tumorales que se escapan. Un estudio muestra el potencial de secuenciar el genoma para atajar la enfermedad antes de que se propague
Aunque existe evidencia científica de los beneficios de este mineral en el cuerpo, solo es útil ante una deficiencia
El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad
Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas
La mecánica cuántica es la única teoría física en cuyos postulados aparecen los números complejos. Sus ideólogos quisieron eludirlos, pero un reciente descubrimiento sugiere que son inevitables
Un total de 76 investigadores no van a poder terminar su trabajo porque el plazo “improrrogable” es de dos años
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética