Mazón: cómo dimitir después de un año sin dimitir
Cuanto más tarde el presidente valenciano en dejar el cargo, más austero debe ser su discurso, casi una salida en silencio
Cuanto más tarde el presidente valenciano en dejar el cargo, más austero debe ser su discurso, casi una salida en silencio

David Broncano toca el bombo en homenaje a las víctimas y pide “que se haga justicia”

¿Cómo iba a permitir que Maribel Vilaplana fuera sola al ‘parking’ tras una comida de cuatro horas si, total, eran solo dos minutos acompañarla?

Carme Llasat, responsable del órgano creado por el Gobierno catalán para evaluar el riesgo de inundaciones, asegura que la R1 de Rodalies “acabará siendo turística”, por la imposibilidad de moverla

Centenares de personas se han concentrado en torno a 229 mantas térmicas cada una con el nombre de un fallecido extendidas en la plaza de la Virgen. Después, la concentración se disolverá para recorrer el camino entre el Palau y el restaurante El Ventorro, donde el presidente valenciano, Carlos Mazón, pasó casi cuatro horas en una comida mientras los pueblos se anegaban
José Vicente Fernández y Carlos González rescataron al menos a cuatro personas antes de ser arrollados por la tromba de agua que se cobró la vida de 229 personas

Supervivientes, víctimas y vecinos realojados hablan con EL PAÍS un año después. “Se ha quedado en el paisaje un filtro color barro. Es un poco desagradable”

La localidad albaceteña, donde la dana dejó seis fallecidos, continúa con los trabajos de reconstrucción y el sector turístico, sostén de su economía, se recupera poco a poco

La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112

Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón

EL PAÍS rastrea cómo, cuándo y dónde murieron en la provincia de Valencia siete de las 229 víctimas de las inundaciones del 29-O de 2024

El ciclón, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, es ya el más potente registrado en el Atlántico este año. Naciones Unidas espera “una situación catastrófica en la isla”

El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada

El episodio pulverizó los récords nacionales. Los expertos apuntan al calentamiento, pero también a otros factores como el urbanismo o el nivel de la preparación de la sociedad como factores adversos

Tras el desastre en el que murieron 229 personas, se ha avanzado en cultura de la seguridad, pero no ha habido medidas de calado en la gestión del territorio o con el cambio climático

El fenómeno meteorológico, en el nivel cinco de la escala Saffir-Simpson, amenaza la isla con vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas

Un informe del Observatorio de Sostenibilidad estima que 10.197 instalaciones del país se verían afectadas en caso de crecidas con un periodo de recurrencia de 500 años

EL PAÍS reconstruye la reunión del Cecopi, que envió el aviso tras más de tres horas de debate y con la indicación inútil de no desplazarse

Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo

A dos semanas de la tragedia por las lluvias, aún hay 86 localidades incomunicadas por los caminos cerrados

El ataque contra Javier Vargas Arias se ha producido en Álamo Temapache, uno de los municipios de México más afectados por las lluvias de octubre

El ataque directo contra Miguel Bahena Solórzano “preocupa” al Gobierno de Hidalgo, volcado en atender la emergencia en una de las zonas más afectadas por las lluvias

La prevención para evitar desastres puede no ser motivo de orgullo comparado internacionalmente; nunca nos hemos caracterizado por la previsión. Pero en materia de reacción, la experiencia acumulada es notable

Los apoyos económicos iniciales son de 20.000 pesos para habitantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se prevé la entrega de vales y un apoyo para la reconstrucción

El mapa de riesgos de Veracruz ya apuntaba que el crecimiento del río Cazones podía provocar inundaciones ante una mayor caída de agua en la región

Hace un año, la dana de Valencia dejó un rastro de muerte y destrucción. El agua y el barro también borraron miles de fotografías, algunas únicas, de álbumes familiares. Un proyecto de las universidades públicas de Valencia ha restaurado parte de esa memoria visual, un paso más en el difícil proceso de recuperación.

Los partidos del bloque de investidura se fijan como objetivo determinar las responsabilidades políticas del desastre
El tribunal tumba las maniobras de un exalto cargo de Mazón para imputar a más dirigentes en la causa

Esta semana comienza la entrega de apoyos económicos a las más de 70.000 familias afectadas

René Jaén Domínguez y su equipo fueron interceptados en la carretera que une Veracruz con Tuxtla y les robaron equipo fotográfico y celulares

El trágico saldo que han dejado las lluvias de los últimos días reveló dos facetas de la presidenta que hasta ahora no habían quedado tan expuestas, o al menos no con la claridad con la que lo hicieron esta semana

El Gobierno de Sheinbaum, que ha asumido personalmente la atención de la emergencia, trata de acelerar la llegada de ayudas a comunidades históricamente marginadas

Las inundaciones arrasaron por segunda vez con su hogar en Poza Rica, Veracruz. Los habitantes sobreviven con ayuda mínima mientras esperan apoyo oficial

El alcalde morenista denunció en 2023 que no se había terminado la construcción de dos tramos, pero ni el municipio ni la Conagua asignaron contrato alguno para terminar la obra

Protección Civil activa recorridos de monitoreo por el aumento del caudal y ha llamado a la población a estar preparada ante posibles evacuaciones

El Congreso inaugura el 27 de octubre una exposición fotográfica que retrata las horas críticas de la tragedia

La titular de Protección Civil federal detalla que aún hay 72 desaparecidos, 111 municipios afectados y 183 localidades incomunicadas en cinco Estados

El autor pide un Plan de Espacios para Ríos y Rieras, la reforestación urbana de ciudades y pueblos y la transformación de las urbes en manantiales