Ir al contenido
_
_
_
_
Carlos Mazón
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA

Las cinco (grandes) contradicciones de Mazón en su comparecencia sobre la dana

Carlos Mazón compareció este lunes en el Congreso por primera vez para explicar su actuación durante la dana que dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana. Estas son algunas de las lagunas de su relato:

1. “No estuve ausente”. Durante la comida en El Ventorro, entre las 15.00 y las 18.45, canceló una llamada clave a las 16.29 y no respondió hasta casi una hora después. También persiste un vacío de 37 minutos, entre las 18.57 y las 19.34, sin llamadas ni explicaciones.

2. “He hecho público mi itinerario”. Asegura haber detallado sus pasos, pero la mayor parte del relato procede de la periodista con la que comió, Maribel Vilaplana. El tramo entre su salida del restaurante y su llegada al Palau sigue sin aclararse.

3. “Nadie sabía que la gente se ahogaba”. A las 11.45 ya había un desaparecido, a las 13.00 se acumulaban miles de llamadas de auxilio y antes de las 17.00 habían muerto al menos diez personas. Cuando se envió la alerta masiva, a las 20.10, ya se contaban 156 fallecidos.

4. “A las siete hablaba de fútbol porque era ajeno a la tragedia”. Sus comunicaciones lo desmienten. A las 17.50 habló con la Diputación sobre Utiel y a las 18.16 mantuvo una conversación de siete minutos con Pradas mientras se estudiaban medidas urgentes.

5. “No hubo información sobre el barranco del Poyo”. Los documentos y vídeos internos muestran que Pradas lo mencionó desde el mediodía. El Cecopi contaba además con pantallas que actualizan los caudales en tiempo real.

©Foto: Ananda Manjón (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_