
Desarrollo, política y crecimiento
Cuando un Gobierno apuesta por el desarrollo económico lo que debe mirar es de qué manera mejora la calidad de vida de sus habitantes
Cuando un Gobierno apuesta por el desarrollo económico lo que debe mirar es de qué manera mejora la calidad de vida de sus habitantes
El durísimo ajuste presupuestario anunciado por François Bayrou supone una vuelta a lo peor de las políticas de austeridad
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
Las economías de las democracias liberales han crecido, pero sus beneficios ya no alcanzan a toda la población
La negativa de España a gastar el 5% del PIB en defensa abre un necesario debate en la OTAN sobre la arbitrariedad de esa cifra
Los recursos anuales disponibles por habitante de los barceloneses alcanza los 23.000 euros, un 20% más que la media catalana
El informe de La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, sin embargo, señala que la tasa de pobreza infantil es la más alta de la Unión Europea
Entre las prioridades figuran la educación, la atención a la infancia, la formación profesional y el empleo
Las crisis son como bisagras de una puerta que nos hacen pasar de una habitación a otra de la historia
La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema
El sistema público debe dar respuesta a las necesidades sociales, sí, pero hay que enriquecerlo con iniciativas de la sociedad civil
A veces se tiene la sensación de que nada está en nuestra mano, de que la defensa de la democracia o del bienestar son aspiraciones inaprensibles para la gente corriente
El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos
Los lectores escriben sobre la inseguridad que muchas mujeres sienten en la calle, el Estado de bienestar, la dificultad de encontrar un empleo y la conciliación laboral
Representantes de varios colectivos de Barcelona denuncian la insostenible situación de las que “sostienen la responsabilidad que la administración no asume”
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
Hay una oportunidad de lograr una sociedad más justa y solidaria y es mediante una educación crítica, emancipadora y transformadora. No es un camino fácil pero sí absolutamente posible
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
Algunas nuevas facultades relacionadas con la extranjería y la protección internacional son plenamente encomendables a la Generalitat
La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político
Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
Por vez primera, los dueños de inmensos monopolios, digitales o no, han llegado directamente al poder político para defender sus intereses
Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
Para salvarse a sí mismo, el capitalismo debe recuperar la capacidad de generar prosperidad compartida
No se puede construir esa España que invoca el discurso patriótico conservador sin garantizar a los ciudadanos una educación superior bien financiada
Tras décadas de escuchar que la libertad individual es incompatible con la tutela pública, reaparece la urgencia de que el Estado fortalezca los organismos de protección
Estrangular las universidades públicas es un ataque a la libertad. La izquierda debe reconquistar esa palabra: la subida de los salarios, la reducción de la jornada laboral o la defensa de lo público son inequívocas luchas por la libertad
EL PAÍS, en colaboración con Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), celebra este jueves un encuentro para hablar sobre cómo mejorar los indicadores en el ámbito clínico
Continúa pendiente una verdadera reforma tributaria que asegure el Estado de bienestar. Pese a los cambios de los últimos años, los más recientes la semana pasada, la presión fiscal española sigue por debajo de los países de nuestro entorno
El lento desmoronamiento de nuestro estado de bienestar es el principal desafío de este país
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos, el abandono de la red social de Elon Musk y otras plataformas, Muface y la ausencia de teletrabajo en muchas empresas
El segundo paquete de ayuda para la recuperación demuestra, en tiempos de populismo neoliberal, para qué sirven los impuestos
“Lo son también los empresarios que pagan sus impuestos para que ante situaciones como esta el Estado responda” , dice el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez