El paro, positivo pero estacional
Los expertos coinciden en que el descenso no será permanente Las cifras no se corresponden con las previsiones ni con la situación macroeconómica actual
Los expertos coinciden en que el descenso no será permanente Las cifras no se corresponden con las previsiones ni con la situación macroeconómica actual
Un informe del Instituto Nacional de Toxicología muestra que la mayor parte de las víctimas perdieron la vida en días laborables
Los hogares gastan más de lo que ingresan el primer trimestre de 2012. Nunca se había dado esta situación desde 2000, cuando el INE empezó a publicar estos datos La deuda financiera de las familias se reduce un 3,4% con respecto al ejercicio anterior
México es un gigante demográfico con grandes problemas de desigualdad
El promedio de hijos pasa de 1,38 a 1,35 y sigue subiendo la edad media de las madres El INE certifica un descenso del 3,5% en la natalidad en 2011
Las grandes superficies y las pequeñas tiendas son las que sufren el mayor retroceso El empleo sigue a la baja con un recorte del 1,2% salvo en las grandes cadenas
El sueldo medio es de 22.790 euros. Las mujeres cobran un 22,5% menor que los hombres
Según un estudio de Anfalum, el 59% de los puntos de luz en la carretera son defectuosos
La delegada del Gobierno niega que existan problemas de bandas violentas en Madrid
El número de pisos nuevos se sitúa en mínimos: 11.116 unidades entre enero y marzo El sector se prepara para afrontar el peor año desde el inicio de la crisis
El importe medio cae por primera vez en nueve años por debajo de los 100.000 euros
El retroceso interanual de abril es el más acusado desde octubre de 2009
Los enamorados ignoran la abrumadora evidencia de que su pasión es perecedera, efímera y volátil. Esta es la prueba más concluyente de que estamos ante una formidable arma de idiotización masiva
La diferencia con otras autonomías es mínima y los expertos lo atribuyen al azar La mayor parte de las muertes violentas son fruto de impulsos y disputas entre personas
El salario medio de los españoles se sitúa en 1.841,9 euros al mes
La crisis ha abocado a muchos jóvenes a ser 'ninis' por falta de alternativas
Las transacciones inmobiliarias retroceden un 9,9% hasta un total de 21.551 operaciones La recuperación de las desgravaciones fiscales y el IVA superreducido no reactivan el sector
España es el cuarto país de Europa con más ciclistas muertos en la carretera La DGT pide no caer en "alarmismos"
La actividad del sector cae un 8,3% en abril y registra su peor dato desde octubre de 2009
Tres millones de personas utilizan la bicicleta casi a diario en sus desplazamientos Dos de cada diez han sufrido un accidente, según los datos de la Fundación Mapfre
El mercado español lidera la lista de países con más paro, seguido de Grecia y Portugal Grecia desbanca a España como el país con más jóvenes y mujeres sin trabajo
El PIB avanzó un 1,9% entre enero y marzo, frente al 2,2% calculado en un principio
La facturación del sector baja un 9,8% frente al mismo mes del pasado ejercicio Todos los modos de distribución cierran el mes de abril con resultados negativos
El perfil del inmigrante es un trabajador, joven, procedente de América, con pareja e hijos Uno de cada cinco extranjeros que llegan a Madrid viene de otra comunidad La situación laboral no influye en su decisión de quedarse o regresar a su país
Uno de cada cinco menores de 18 años es hispano
Cruza datos 40 países sobre el uso de móviles y teléfonos inteligentes en 22 idiomas
Un informe advierte de que el problema afecta a 59 millones de personas
Las transacciones de casas descienden un 22,7% en marzo y encadenan 13 meses de caídas
Con 36.183 becados en el curso 2010-2011, el país repite por segundo año consecutivo el primer puesto como máximo exportador de universitarios
La inmensa mayoría de las insolvencias son de pequeñas y medianas empresas PIMEC y Fomento admiten que la mayoría de los procesos concursales acaban en cierre De todos los concursos presentados, 71 corresponden a familias incapaces de pagar
Un 31,3% de las empresas concursadas pertenecían a la construcción y promoción inmobiliaria
Unos 26.000 inmigrantes abandonaron la región el año pasado, encabezando la marcha 6.000 ecuatorianos y 2.180 colombianos, pero otros muchos desean partir y no pueden por falta de recursos
La cifra de víctimas mortales al volante había caído durante 14 meses seguidos 17 personas han perdido la vida en carretera en el puente de mayo
El Producto Interior Bruto baja un 0,3% frente a las previsiones del 0,4% del Banco de España
La estimación de fallecidos a 30 días se aplica ahora en operaciones especiales El sistema antes solo se utilizaba en los anuarios Asociaciones de víctimas y automovilistas no creen que el recuento real produjese "sorpresas"
El incremento del número de parados y la rebaja crediticia de S&P copan sus páginas web
La tasa de paro femenina aumenta 1,54 puntos hasta el 24,86%, mientras que la masculina crece en 1,63 puntos hasta el 24,09%
La tasa se sitúa en el 2% después de seis meses consecutivos de descenso
Las familias en las que todos sus miembros no encuentran trabajo marca un nuevo máximo
Fernández augura un aumento de la criminalidad por el cambio de metodología estadística Los delitos y faltas bajaron un 0,6%, en 2011 pese a la primera corrección Caen los homicidios, las mujeres víctimas de violencia de genero y los robos Suben los delitos contra las personas