La Comunidad Valenciana es la segunda en suspensiones de pagos y quiebras
377 familias y empresas se declararon en concurso de acreedores en el segundo trimestre La cifra representa un 3,3% más que en el mismo trimestre de 2012
377 familias y empresas se declararon en concurso de acreedores en el segundo trimestre La cifra representa un 3,3% más que en el mismo trimestre de 2012
El Gobierno cae en un exceso de euforia al usar los datos del paro como señal de recuperación
El dato representa un aumento de dos puntos en el ritmo de caída de mayo El empleo en el sector disminuye un 1,9%
El año pasado bajó un 4% el índice total de asesinatos, que despuntó desde 2008 durante la ‘guerra al narco’ de Calderón
El IPC cae en tres décimas al dejar de pesar en la comparación anual el alza de medicamentos El INE no detalla aún el impacto de los nuevos impuestos al alcohol y al tabaco
Un alumno de la pública cuesta a su familia, según una encuesta de la OCU, 4.054 euros menos que el de la privada
El dato, adelantado por el Banco de España, mejora en cuatro décimas el del primer trimestre
El total que cada empleado cuesta a las empresas se reduce un 0,7%, hasta los 30.667 euros Las subvenciones se recortan un 16%, hasta los 238 euros de media El 88,9% de los trabajadores tiene sus condiciones laborales reguladas por convenio
Los contratos por horas suponen el 16,4% del total
El Gobierno asume que sin contar con el impacto de la temporada estival en el segundo trimestre también se destruyeron puestos de trabajo
La historia de un niño indígena humillado en México por un funcionario público exhibe la situación de tres millones de infantes que trabajan en el país
El número de visitantes ha aumentado un 0,2% entre enero y junio de este año Casi siete millones de viajeros se han alojado en los hoteles de la comunidad
La estadística del INE se obtiene de un sondeo y la de Empleo de un recuento de datos
La tasa valenciana se sitúa en el 29,06%, la sexta más alta
Es la mayor caída en términos absolutos de toda España, según la EPA El número de ocupados desciende en 19.400 trabajadores
Las matrículas suben durante dos años seguidos tras 15 de descensos, según datos de Eustat La mayoría de estudiantes son mujeres, a todos los niveles
Los tipos de interés se incrementan este año un 7% respecto a 2012, según datos del INE
El gasto medio por hogar se derrumba entre 2008 y 2012 en automóviles, moda u ocio mientras crece en sanidad, electricidad, transporte público o educación
La evolución del gasto en algunos grupos de productos que estudia el INE no tiene que ver con la crisis, sino con el paso del tiempo
El gasto medio de los hogares españoles cayó un 3,4 % en 2012
La cifra total de desempleados sube un 0,7% y llega a 153.600, según Eustat Se destruyen 1.900 contratos indefinidos, mientras que 700 más son precarios Sube la población activa respecto al trimestre anterior en 25.700 personas
La tasa registrada es casi tres puntos inferior a la de abril, cuando aumentó en un 0,6%
Miles de jornaleros indígenas trabajan en paupérrimas condiciones en la cosecha de hortalizas en México
Los datos del índice de precios de consumo (IPC) confirman dos meses concecutivos de subida
Los costes bajaron el 12,8% en el primer trimestre de 2013 con respecto al mismo periodo de 2012
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa fueron viviendas libres
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 2,1%
México supera los 118 millones de habitantes con el doble reto de atender las demandas del 65% de la población en edad laboral y prever la multiplicación del número de jubilados
La renta disponible, sin embargo, cae un 0,5% por el recorte de los salarios
La pobreza y la falta de una educación de calidad explican el aumento de casos de madres adolescentes cada año
El barómetro municipal deja al PSC en cuarto lugar en intención de voto
Tras un año de caídas continuas los comerciantes esperan paliar las pérdidas
Si los datos de las empresas no mejoran, la recuperación estaría en entredicho
El salario medio creció un 0,5% con respecto a 2010, hasta los 22.900 euros, según el INE
Hipotecas de menor importe no solo por la menor actividad inmobiliaria El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es el 4,94% Para los bancos el 4,69% (15 décimas más que en abril de 2012)
La caída del empleo en el sector, que bajó un 4,5% sus ventas en mayo, dura ya 20 meses
La gasolina sube un 5,7% y el gasóleo se encarece un 4,1% respecto a junio de 2012 El dato adelantado del INE muestra el tercer aumento mensual tras los mínimos de abril
El aumento de los impagos hasta el 4% lleva a las entidades a dar poco crédito y caro El desempleo provoca un alza de un punto porcentual en la tasa de mora, según la AHE La falta de préstamo para comprar vivienda retrasa la salida de la crisis inmobiliaria
La mitad de los solteros españoles buscan una relación por Internet, donde es fácil confundir sexo con amor. Los expertos aconsejan salir cuanto antes de la cita digital al mundo real