Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
El Departamento de Educación tiene previsto presentar en un par de semanas el informe de las pruebas de competencias básicas realizadas en 6º de primaria y 4 de ESO
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
El proyecto Ubuntu, desde 2019, ayuda a varios colegios de España a fomentar la socialización y la autoestima de los más pequeños mientras cantan y hacen comunidad
Arrancará y acabará antes, no tendrá apenas festivos y contará con unas vacaciones de Navidad más largas y dos puentes al comienzo por los días no lectivos
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje
Unificar la enseñanza obligatoria en un centro educativo ofrece ventajas que explican el apoyo de muchas familias. Pero el plan de Madrid genera problemas importantes al partir la secundaria
Una veintena de estudiantes de un instituto de Sagunto analizan en clase la misoginia, la influencia de las redes y las diferencias con el sistema educativo británico a partir de la popular serie de Netflix
La Junta de Extremadura ha expresado su “máxima preocupación” y los alumnos acusados no pueden acudir al instituto de Almendralejo mientras se investiga
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos
¿En qué cabeza cabe juntar adolescentes y niños en un mismo patio y en un mismo centro sin poner ni un orientador más, ni profesores específicos de secundaria?
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas
Familias y expertos aseguran que hay un infradiagnóstico por la falta de conocimiento del profesorado, que además se ve desbordado por atender a todos los estudiantes con necesidades
El Departamento de Educación inicia un estudio en cuatro ciudades para equiparar los recursos concedidos a alumnos con necesidades en los diferentes territorios
Las familias inician protestas por la pérdida de 43 grupos en Infantil3 y 68 en la 1º de ESO: Terrassa disminuye nueve y Granollers teme la clausura de toda una escuela
Para acceder este año a la aventura, los adolescentes deberán presentar sus notas en los tres primeros cursos de la ESO y acreditar que estudian idiomas, música o practican algún deporte
La Escola Pia de Caldes de Montbui (Barcelona) recupera los libros en parte de las actividades de ESO. “Todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel”
El responsable de la Facultad de Educación de Baleares implantó hace cuatro años un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda España