
El coste de la inestabilidad de los claustros en los centros educativos
¿Por qué seguimos obviando que determinados puestos docentes requieren de un perfil profesional o humano singular ajustado a las necesidades de su alumnado?

¿Por qué seguimos obviando que determinados puestos docentes requieren de un perfil profesional o humano singular ajustado a las necesidades de su alumnado?

Padres y madres se debaten entre proteger a sus hijos del horror en Gaza o darles información adaptada a su edad

Adaptarse a la nueva rutina es un proceso que se desarrolla a lo largo del primer trimestre escolar y que precisa de tiempo y paciencia
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia

Los docentes denuncian que el miedo de los padres y alumnos a ser detenidos cuando acuden a los centros está causando abandono escolar

La ayuda social se entrega a las familias vulnerables del país sudamericano, cuyos hijos tengan un rendimiento académico destacado en el colegio

La normativa ya fue suspendida cautelarmente hace un año y nunca entró en vigor

El último informe de la OCDE refleja los avances de España, pero también la persistencia de serios déficits estructurales

Los directores de los centros públicos alertan de que la reducción horaria lectiva ordenada por la Junta dificulta la calidad educativa para los alumnos

El Departamento de Educación ha publicado un mapa con la relación de centros donde los alumnos todavía se pueden matricular

Durante el webinar Recuperar el Siglo Perdido de Crecimiento, expertos en economía, educación y desarrollo se dieron cita para analizar los posibles caminos de la región frente a los desafíos y oportunidades del presente y el futuro

En la operación han intermediado el Ayuntamiento y la consultora inmobiliaria JLL, que no revelan qué estudios se impartirán
El partido de Abascal incluyó este punto en su acuerdo con el presidente López Miras para aprobar los presupuestos

El Consejo de Universidades del Estado desautoriza las dos negativas de la Agencia Andaluza, aunque los nuevos títulos no podrán empezar hasta el próximo curso

Desde luego que el dinero extra algo alivia, pero las poleas efectivas del ascensor social y económico en México son mucho más que programas para clientelas electorales
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE

El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo

Un estudio realizado en cuatro departamentos del país documenta más de 600 ataques desde 2023 contra escuelas, profesores y estudiantes

A estas propuestas no se aplica el decreto modificado, que será más exigente

Más de ocho millones de escolares arrancan hoy el curso.

Desigual primer inicio de curso en Valencia, tras las riadas de hace más de 10 meses. La federación de padres denuncia que 3.000 alumnos no han podido empezar con la normalidad que defiende el consejero de Educación, salvo en algunos casos aislados

Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
La joven de 23 años no presentó el examen Saber Pro, requisito legal para graduarse en julio pasado ni cuenta con la experiencia necesaria para el cargo al que aspira

Un millón de alumnos de infantil, primaria y ESO se incorporan a unas aulas, cada vez más vacías, pero con más complejidad

El programa Florence, con una duración de tres años, se ha puesto en marcha este curso en 200 centros educativos

El aumento de la complejidad de las aulas y la pérdida de poder adquisitivo alimentan el malestar y las protestas de los docentes en Cantabria, Valencia o Madrid

Los estudios muestran algo sencillo y radical: tener libros en casa es uno de los predictores más fiables del nivel educativo que alcanzarán nuestros hijos

Más de 278 millones de menores de edad en el mundo estarán desescolarizados para 2026 si continúa el déficit de financiación al desarrollo y a las emergencias humanitarias. Los ejemplos de Afganistán, Bangladés, Bolivia y el Sahel ponen rostro a esta tragedia

La escritora presenta ‘Educar hijos felices en un mundo de locos’, una guía práctica para comprender y gestionar las emociones y experiencias vitales como padres con el fin de acompañar mejor a los menores en el mundo que les toca vivir

Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 8 de septiembre


La opinión generalizada es que la formación para los desempleados es imprescindible y positiva, pero la falta de transparencia en la ejecución de los programas y de datos que demuestren la eficacia real de los mismos hace necesario reexaminar el sistema, sobre todo respecto a la reinserción laboral de mujeres y mayores de 50 años

Podía el borrascoso mar asolar las playas, pero allí estaban los Alpino con todo el arco iris

Miles de estudiantes han conocido esta semana con quién irán en el aula. Una circunstancia en torno a la cual hay preocupación, prejuicios, y ciencia

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos

Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional

El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina

De la gamificación al aula invertida, es beneficioso integrar estas técnicas en todas las etapas y formar al profesorado para sacarles más partido