La actriz Nadia Melliti y el actor Wagner Moura, galardonados por su interpretación, están entre los ganadores, que posaron en la alfombra roja del festival de cine antes de la ceremonia de clausura
Con su galardón, el cineasta se corona como uno de los grandes del cine mundial, lo que pone en riesgo su regreso a su país
El iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro y el español Oliver Laxe, el Premio del Jurado
La película ‘Sirât’, de Oliver Laxe, comparte el Premio del Jurado con ‘Sound of Falling’, de la directora alemana Mascha Schilinski
Solo la intimista historia de Belén Funes con la recogida de aceitunas de fondo de ‘Los Tortuga’ llama su atención en la cartelera
L’obra culmina tot un viatge personal i estètic del director
Repasamos toda la saga ante el estreno de ‘Misión: imposible. Sentencia final’, incluida entre las ocho del ‘ránking’
En un nuevo documental presentado en el festival de Cannes, el director Raoul Peck usa el pensamiento del escritor británico para analizar un presente marcado por la vigilancia masiva, la manipulación del lenguaje y el avance de los autoritarismos
La espectacular película del chino Bi Gan coincide con el profundo drama del noruego Joachim Trier en un concurso en el que los Dardenne y Kelly Reichardt dejan su impronta
Pedro Pascal, las normas de la alfombra roja y el saludo de Joaquin Phoenix completan la lista de momentos divertidos
La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen
El cineasta Javier Polo proyecta su primer largometraje de ficción en el Festival de Alicante
La película ‘Ciudad sin sueño’ recibe el galardón que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del festival
La cineasta clausura su ciclo biográfico tras sus exitosas ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’ y alcanza la Competición del certamen francés
La directora de ‘Alcarrás’ hace un emocionante exorcismo personal en su nueva película para recuperar la huella perdida de sus padres
Fue hacedor de un cine popular que vieron millones de españoles y españolas, una y otra vez
El cineasta realizó 96 películas, la gran mayoría de humor popular que parodiaba la sociedad española, y obtuvo el Goya de Honor en 2016 por su “sólida y vasta trayectoria dedicada a la comedia”
El segundo largometraje de Edgar Nito, ganador de una mención del jurado en el Festival de Morelia, sumerge al espectador en la memoria oral de esta entidad sobrenatural asociada a Michoacán
‘La cronología del agua’ y ‘Eleanor the Great’, que concursan en la sección Una cierta mirada, hablan de traumas y soledad desde propuestas en las antípodas
El director presenta en el festival de Cannes ‘Highest 2 Lowest’, una vibrante versión del clásico de Kurosawa ‘El infierno del odio’, con Denzel Washington en el reparto
Por segunda vez Guillermo Galoe lleva el mayor asentamiento irregular de Europa al festival francés en un largometraje que amplía el corto que presentó en 2023
La japonesa Chie Hayakawa sorprende en el concurso con ‘Renoir’, mientras las esperadas nuevas películas de las directoras Lynne Ramsay y Julia Ducournau decepcionan
El segundo largo de Javier Ambrossi y Javier Calvo es una aproximación al mundo de Lorca y a cómo ser gay en distintas épocas
El puertorriqueño protagoniza ‘La trama fenicia’, su segunda colaboración con Wes Anderson, en la que encarna a un magnate desaforado que busca la redención
‘The Phoenician Scheme’, que trata la relación de un magnate de los años cincuenta y su hija novicia, coincide en el concurso con la magnífica película brasileña ‘O agente secreto’
Un joven colectivo danés recupera el famoso decálogo para un cine libre impulsado en 1995 por Lars von Trier y Thomas Vinterberg
El cineasta mexicano ha estrenado en Netflix ‘Serpientes y escaleras’, una crítica desde el humor a la corrupción, la violencia, el clasismo y el auge de los extremismos
El cineasta, cuyas películas siempre se han estrenado en Cannes, llega a la Competición con ‘Sirât’, en la que un padre busca su hija, desaparecida en el universo de las ‘raves’ en el Sáhara
La 78ª del certamen cinematográfico francés arranca marcada por la prohibición del uso de vestidos voluminosos y desnudos. Repasamos los ‘looks’ que se han visto sobre la alfombra roja, de Juliette Binoche a Halle Berry, Julia Garner o Heidi Klum
Un jurado de 53 periodistas ha seleccionado los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975, y deja curiosas estadísticas
Ganador de tres Oscar, fue autor de títulos clave del cine estadounidense de los años 70 y 80
“Rechacemos que nuestro arte sea cómplice de lo peor”, afirma un manifiesto publicado en coincidencia con el arranque del festival de Cannes
Tras una excepcional edición que llegó a arrasar en los Oscar, el certamen encara una renovación de nombres en los directores más autorales
‘Presunción de inocencia’ es la quinta cinta dirigida por el francés, la historia de un abogado que se lanza a defender a un padre de familia en un caso de asesinato
Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas
El director más votado, con siete obras en la lista, ha viajado del desparpajo del ‘underground’ madrileño al melancólico cielo de Nueva York
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
La selección de las mejores películas españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 53 colaboradores y periodistas de EL PAÍS. Estos son sus integrantes
Juan Antonio Bayona, que recreó el accidente en su película ‘La sociedad de la nieve’, escribe en redes un recuerdo para el uruguayo fallecido a los 79 años