
La nueva diáspora afgana
Una agente de policía, el incisivo entrevistador de talibanes o el profesor amenazado, son algunos de los huidos de Kabul que se hallan varados en el limbo de Pakistán
Una agente de policía, el incisivo entrevistador de talibanes o el profesor amenazado, son algunos de los huidos de Kabul que se hallan varados en el limbo de Pakistán
Más de la mitad de las personas que llegaron en la crisis migratoria de 2015 han encontrado trabajo, pero quedan barreras importantes como la vivienda, el idioma o la formación
Innovar en un centro educativo es un ejercicio de humildad y a la vez de tenacidad, ilusión y construcción de equipo. En los primeros momentos de un nuevo curso escolar se abre una ventana de oportunidad para la reinvención profesional
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
Las explosiones, que han causado una veintena de heridos, han tenido lugar en Jalalabad, capital de una provincia considerada uno de los feudos de la rama local del Estado Islámico
Los dos países vecinos generalizan las devoluciones irregulares de refugiados por el río Evros
El Salvador es uno de los países en la mira de organizaciones internacionales por sus duras leyes contra las mujeres que abortan
La pandemia ha aumentado la violencia y la discriminación contra las mujeres sumando a viejas formas de exclusión
La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios
El jefe de la diplomacia europea defiende en la Eurocámara que el nuevo gobierno de Kabul no es “inclusivo ni representativo”, como le exigía la UE
El Pontífice visita una barriada marginal en Eslovaquia donde 4.500 personas de esa etnia viven en una situación de extrema precariedad
El premio Cervantes teme no poder volver a un país que no tiene futuro mientras lo sigan desbaratando la yunta matrimonial y los monigotes en las instituciones
El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes
La homofobia puede ser enfrentada con radicalidad cuando la concebimos no tanto como algo que hacen grupos organizados, nazis o ultras de Vox, sino cuando la pensamos como una cuestión estructural. Es un problema social cuando permea el sentido común de una sociedad
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
Francisco aceptó la invitación de la jefa de Estado de Eslovaquia, punta de lanza de la región contra el populismo que representa Viktor Orbán
La corrupción, el mal gobierno, el bloqueo político y la represión dan cobertura a una asonada militar aún llena de incógnitas, pero acogida con esperanza
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
Un 10% de la población mundial se acuesta sintiendo hambre todas las noches y al menos 2.400 millones de personas carecen de acceso a una dieta saludable y nutritiva. Este nuevo organismo podría ser parte de un esfuerzo mundial para mejorar la gobernanza alimentaria
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani es el primer dirigente extranjero en visitar el país de forma oficial tras la toma del poder de la milicia radical
Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos
En un chalé de la sierra madrileña, una iniciativa inspirada en un proyecto británico intenta ayudar a las mujeres sin hogar y a paliar el efecto de la pandemia. Lo cuenta aquí su directora
Los países de África tienen enfoques muy distintos de la defensa del derecho a la privacidad, pero la sociedad civil sigue empujando para garantizar esas libertades asociadas al entorno digital
Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano
Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental
Abimael Guzmán, fallecido este sábado en prisión, lideró a los fanáticos de Sendero Luminoso con la rabia de los pobres sumada a la formación académica de los ricos
Amnistía Internacional reclama la aparición con vida del militante, defiende su “labor de defensa de los derechos humanos” y señala que “actores estatales podrían estar involucrados”
Los presidentes de Estados Unidos y China conversan por teléfono por segunda vez desde la llegada al poder del mandatario norteamericano
Ser niño es una asignatura pendiente para los miles que viven hacinados en los asentamientos entre ambos países. Sin acceso a la educación reglada, la mayoría de ellos pasan los días desatendidos, entre violencia, escombros y aguas fecales, y sin proyección de futuro
Solo 26 de los 475 hogares para la tercera edad en Madrid tienen un consejo de representantes, según la información oficial obtenida por el presidente de Pladigmare
El fin de la presencia internacional en aquel país es el comienzo de una nueva etapa de acogida y apoyo para favorecer la futura protección y cobertura de los refugiados
Cuando un político o tertuliano dice públicamente maricón, moro de mierda o feminazi, está alimentando ese monstruo que culminará en violencia física
La persecución del régimen al escritor es una condena al exilio que confirma a Nicaragua como una dictadura
La polémica norma prohíbe interrumpir el embarazo después de la sexta semana
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
Las mujeres conquistan en México la posibilidad de abortar y dan brío a una lucha muy difícil en América Latina
El feminismo y el movimiento #MeToo han contribuido también a un cambio de estilo en el ejercicio del poder
La Fiscalía del régimen acusa al escritor y exvicepresidente sandinista de lavado de dinero y conspiración