
Un juez bloquea parte de los decretos de Trump contra la diversidad y la inclusión
El magistrado considera que el presidente se excedió de sus poderes constitucionales con la regulación sobre rescisión de contratos con las empresas

El magistrado considera que el presidente se excedió de sus poderes constitucionales con la regulación sobre rescisión de contratos con las empresas
Mira Milosevich y Petra de Koning dan las claves sobre los retos que enfrenta el secretario general de la OTAN con Donald Trump y las negociaciones de paz en Ucrania como desafíos

En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda

La medida afecta a las empresas que operan bajo legislación estadounidense, a las que se les amenaza con congelar los pagos

La ministra de Trabajo dice que las conclusiones estarán listas en septiembre y que sentarán las bases de una nueva norma. El objetivo es que los sindicatos tengan voz en los consejos de administración

Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir

Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder

La clave del bienestar de una sociedad reside en la calidad de las instituciones, tanto democráticas como burocráticas

El modelo de oposición apocalíptica del PP queda en entredicho visto el primer mes de presidencia del republicano

Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?

En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan

Conmemorar el año que murió Franco no es centrarnos en el dictador, sino que permite poner el foco en todas aquellas y aquellos ciudadanos de a pie que pelearon por la libertad y por la democracia

La jerarquía católica constata un retroceso democrático y asegura que el líder chavista fue investido sin demostrar su victoria

Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023

Los lectores escriben sobre el maltrato laboral en el ámbito científico y sanitario, los partidos antidemocráticos, las exigencias que afrontan los jóvenes, y las contrataciones en Atención Primaria

Hay una oportunidad de lograr una sociedad más justa y solidaria y es mediante una educación crítica, emancipadora y transformadora. No es un camino fácil pero sí absolutamente posible

En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar

Ahora que tienen el poder, o democratizamos las empresas o debemos abandonar cualquier pretensión de democracia

El presidente se echa en brazos del multimillonario y su equipo de jóvenes ingenieros para la demolición de parte de la Administración sin reparar en cortapisas legales

Deshacer el Estado es sin duda el sueño común de Trump, los guerreros MAGA y anarcocapitalistas como Elon. Pero el Estado es un elefante que hay que comerse por pedacitos y ellos lo saben

Dado que es difícil señalar cuándo se convirtió España en una democracia plena, podemos conmemorar el inicio de ese proceso: la muerte de Franco

Una exposición en Atenas recuerda el arte contestatario que, en los sesenta y setenta, defendió los principios de la democracia y se enfrentó a las dictaduras en España, Portugal y Grecia

Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia

A pesar de los excesos y desahogos retóricos, el sistema español sale muy bien parado en los índices y estudios internacionales más prestigiosos

Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino

Una mesa de reflexión sobre la democracia en el panorama global actual, en el marco de los 20 años del Hay Festival en Colombia

El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia

El hasta ahora líder ‘de facto’ del país, que no tenía cargo oficial, pacta con las distintas facciones rebeldes la anulación de la Ley Fundamental, así como la prohibición del Partido Baaz

Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos

Puede convertirse en el espacio donde ciencia, deliberación ciudadana y acción política se unan para reparar y refundar nuestra democracia

Este repaso por el sistema político que impulsó Pericles resulta vital ante la ola de ideología iliberal y reaccionaria que se extiende hoy como una pandemia

El politólogo búlgaro asegura que Europa va a vivir un proceso “doloroso” para encontrar su posición en un mundo cambiante

La UE califica los comicios de “simulación” y exige la puesta en libertad de los 1.244 presos políticos. El presidente se jacta de que el país ha sido “vacunado” contra la oposición tras la represión de los últimos años
Los lectores escriben sobre las redes sociales, las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual, el consumo de ansiolíticos y los estudiantes que compaginan los estudios con un trabajo

El populismo también avanza porque en las filas democráticas han calado sus prácticas

La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra

¿Cómo ajustar su desprecio de las normas y su amoralidad a los esquemas de una democracia liberal?

El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump