Desde las sociedades más progresistas a las más conservadoras, con Estados fuertes o débiles, en sistemas capitalistas y socialistas, la natalidad está cayendo. Un cambio que también modifica el paradigma del crecimiento económico
Colombia posee una de las tres mayores fronteras agrícolas no aprovechadas en el planeta. El país debe enfocarse en asociaciones de campesinos en las regiones y con emprendedores para aprovechar ese potencial
La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad
El diferencial se aferra a los 60 puntos básicos. Los inversores redoblan el apetito por la deuda de la zona euro y BlackRock escoge a los bonos de Italia y España como sus favoritos
La Generalitat presenta su informe económico anual e Illa defiende que compartir la prosperidad “no es un lastre”
El análisis del American Enterprise Institute, basado en los logros de la Administración republicana, pronostica una migración neta negativa con un impacto de hasta 0,4 puntos en el incremento anual del PIB
Si bien Chile tiene margen para crecer a mayor velocidad, hoy las dificultades que enfrenta el país son mayores y de distinta naturaleza a las que había hace unos años
La región tiene la tarea de adaptarse al nuevo contexto y aprovechar la marea agitada para afianzar un mejor posicionamiento en el comercio global
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
Subir impuestos, recortar otras partidas o endeudarse se vislumbran como las alternativas para financiar el rearme que pide la OTAN
La mayor parte de las regiones del país ya se encuentran en recesión técnica. Es cuestión de tiempo que se reconozca que ya estamos en una recesión económica
El banco considera que las investigaciones judiciales que afectan al PSOE tienen un impacto “limitado” sobre la economía, pero admite que “pueden haber afectado la confianza del consumidor y la inversión”
El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía
La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora
Conviene vigilar el barómetro que detecta en tiempo real si el Estado tiene capacidad de actuación
Hoy, afortunadamente, el crecimiento es una bandera que enarbolan prácticamente todos los sectores, y el rango del 3% al 4% (ese que era mal visto a inicios de los 2000) es una meta que el sentido de realidad permite imponerse como alcanzable
La ratio se reduce en casi tres puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, pero repunta respecto al cierre de 2024
El organismo eleva hsata el 1,5% su pronóstico de crecimiento. El consumo privado y las exportaciones anticipadas a EE UU ayudaron a Alemania a salir de la recesión en el primer trimestre
Las personas con 12 meses o más sin trabajo aumentan un 69% respecto de 2024. La mayoría tiene educación superior completa
El informe favorable del FMI sobre España recuerda la necesidad de acompasar la bonanza macroeconómica con el nivel de vida
El académico de la Universidad de Maryland alerta: el país no puede crecer tan poco y gastar tanto. Y dice que el próximo Gobierno “la tendrá difícil”
El jefe de la misión del Fondo que ha examinado a España recomienda políticas para aumentar la productividad
El Fondo advierte en su informe sobre España que la incertidumbre y potenciales atascos en la cadena de suministros pueden amplificar el impacto
Frente a la guerra comercial, la secretaria de Estado de Comercio de España apuesta por reforzar la soberanía comercial europea y diversificar mercados
El turismo y el crecimiento demográfico impulsarán la economía, de acuerdo con la encuesta del Instituto Español de Analistas
El organismo recorta dos décimas las previsiones para la economía nacional, hasta el 2,4% en 2025
El organismo hace un alegato a favor del libre comercio en plena guerra arancelaria y calcula que las relocalizaciones reducirían los intercambios comerciales en un 18%
La errática política comercial y el agravamiento de la crisis fiscal lastran el crecimiento y amenazan con la recesión
La mayor economía del mundo se contrajo a una tasa trimestral anualizada del 0,2%, una décima menos que el primer cálculo
El deterioro de las exportaciones y la ralentización de la inversión empresarial ponen en riesgo la actividad nacional, según Funcas
El índice de The Conference Board experimenta su mayor repunte en cuatro años tras caer a mínimos por la política económica de Trump
Un estudio revela cómo el barrio en que se criaron los hijos condiciona su renta futura, incluso entre familias con el mismo punto de partida
Nunca antes había habido tanta gente con trabajo ni tantos cotizantes a la Seguridad Social, pero nunca antes había tanta gente con trabajo que no llega a final de mes
Los aranceles de Trump empujan a los ‘cinco sabios’ que asesoran al Gobierno a rebajar sus perspectivas de crecimiento para 2025 del 0,4 al 0,0%
El saldo negativo con EE UU en el intercambio de bienes se duplica con respecto al mismo periodo del año anterior
Crecer a las tasas necesarias para atender las necesidades postergadas y por venir no es algo fácil
Putin y Xi comparten la visión del presidente de EE UU. Sin embargo, es posible llegar a acuerdos sin perdedores
Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico