Oliu descarta una operación del Sabadell para crecer tras la opa: “Nuestro foco no va a ser aumentar el tamaño”
El presidente de la entidad vallesana admite que llegó a dar por hecho que el BBVA iba a convencer a más del 30% de los accionistas

En catalán hay un dicho que afirma que “al pot petit hi ha la bona confitura”, el equivalente al que en castellano sostiene: ”El buen perfume, en tarro pequeño se vende". Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, se aferra a esa idea después de que la entidad que comanda haya logrado sobrevivir a la larga ofensiva lanzada por el BBVA. Durante el proceso, que se alargó 17 meses, el Sabadell se hizo chico y vendió su filial británica TSB para obtener 3.000 millones extra con los que lograr la fidelidad de sus accionistas, a la vez que ganaba agilidad para articular su estrategia defensiva. Pasado el agobio de la opa, el plan no va a cambiar, asegura Oliu. “Durante los próximos dos o tres años nuestro foco no va a ser aumentar el tamaño”, ha manifestado este martes en el foro World In Progress (WIP), que organiza el Grupo PRISA, editor de EL PAÍS, en Barcelona.
Oliu no oculta el estado de satisfacción en el que permanece instalada la dirección del banco vallesano desde que, el pasado jueves al anochecer, se dio a conocer el fracaso de la opa del BBVA. Dice que lleva guardada en el teléfono móvil la foto del momento en que se fumaba el prometido puro de celebración. Y, cuando se le pregunta qué fallos pudo cometer el Sabadell durante el proceso, solo se reprocha la falta de autoconfianza: “Lo que no hemos hecho bien en esta opa quizá sea que en los últimos tres días estábamos convencidos de que habría una segunda opa, porque el BBVA pasaría del 30%, y no pasó. Entonces, perdimos el tiempo durante tres días”.
Y no será porque no recibiera ánimos. Oliu ha revelado que durante la tramitación de la opa mantuvo múltiples contactos con expertos financieros. Uno de ellos fue el presidente de la francesa BNP: “Me dijo que esto no iba a salir”, cuenta Oliu. Otro fue un banquero de inversiones que opera en Nueva York: “No premium, hostile. No way”. Sin prima y hostil, nada que hacer, predijo.
El Sabadell defiende que su manera de hacer y sus señas de identidad han sido claves para afianzar su supervivencia, ante las intenciones de absorción que tenía el BBVA. “Hay un conjunto de accionistas del banco que, en realidad, son clientes”, ha destacado. “Los clientes del banco son los ahorradores y las empresas, y han manifestado que querían al Sabadell tal y como es”.
📺 DIRECTO #WIPBcn2025 | Josep Oliu i Creus, Presidente de Banco Sabadell: "Lo que no hemos hecho bien en esta OPA quizá sea que en los últimos tres días estábamos convencidos de que habría una segunda OPA" https://t.co/IjZ5BsHRmQ pic.twitter.com/xknjmagd9Y
— EL PAÍS (@el_pais) October 21, 2025
El Sabadell ha salvado la bola de partido que suponía la absorción por parte del BBVA, pero se ha quedado con un tamaño reducido, lo que ha dado alas a las especulaciones sobre la posibilidad que el banco vallesano persiga ahora ganar músculo y para ello se fije más pronto que tarde en alguna otra entidad más pequeña. Oliu ha sido claro: “Yo nunca voy a hacer una opa hostil”, ha afirmado.
La comparecencia del presidente del Sabadell en el WIP se produce en plena resaca de la euforia que vive el Sabadell. Antes de su intervención, donde ha sido entrevistado por el periodista de EL PAÍS Xavier Vidal-Folch, Oliu ha sido agasajado por el desenlace de la opa hostil. Uno de los que lo ha felicitado efusivamente ha sido el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, que también ha intervenido este martes en el evento organizado por el Grupo Prisa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
