
Negra-misoginia y sexismo tradicional contra Francia Márquez
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Un informe ante la ONU señala que las operaciones de las multinacionales Drummond y Glencore alimentan la ocupación y devastación de Palestina
Los encuestadores denuncian que una nueva ley limita el derecho a la información y preparan una demanda ante la Corte Constitucional
Los colombianos, que somos expertos en hacer constituciones, debemos admitir que, pese a la sacralización de la Carta del 91, esta demanda ajustes, y no son menores
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados fue sancionada por Washington por su “antisemitismo descarado”. La experta italiana afirma que la decisión puede ser objeto de un proceso judicial ante el Tribunal Internacional de Justicia
Colombia será la sede de la conferencia, que reunirá esta semana a delegados de una treintena de países y a funcionarios de la ONU como la relatora de los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese
En Colombia surge el debate acerca de la necesidad de hacer un pacto ético sobre el manejo de la información política en redes sociales, un tema que concierne a periodistas y medios de comunicación, y ahora también a los ‘influencers’
Colombia posee una de las tres mayores fronteras agrícolas no aprovechadas en el planeta. El país debe enfocarse en asociaciones de campesinos en las regiones y con emprendedores para aprovechar ese potencial
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
Atacar a Washington podrá generar aplausos de los aduladores locales, pero pone en riesgo una relación profunda, de muchos niveles, que va más allá del comercio
Desde este lunes 14 de julio, productores de arroz iniciaron un paro nacional indefinido con bloqueos intermitentes en vías estratégicas
Tras recoger siete galardones, el grupo restaurantero compartió el “secreto” que habita en su mismo ADN de negocios: innovación con sabor a México
La clínica Santa Fe reporta que el paciente “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable” y arranca un protocolo de neurorehabilitación. “Se está recuperando”, afirma su esposa, y se refirió al menor que le disparó a su marido: “No siento rencor, siento dolor, es un niño”, dice
La investigadora acaba de publicar el libro ‘Esto no es amor’ en el que recopila 10 feminicidios que sacudieron a Colombia. Al sacarlos a la luz, espera que no pasen al olvido
La pistola con la que un sicario atentó contra el senador Miguel Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, pero su ingreso al país refleja la falta de control sobre la venta y tráfico, sumada a la débil vigilancia de las empresas de seguridad privada y la opacidad en la expedición de salvoconductos
Una inmensa burla a la democracia es aquella que protagonizan los influenciadores que reciben multimillonarios pagos del Gobierno para que inunden sus redes con mensajes mentirosos que favorecen a Petro y sus favoritos de turno
El Gobierno colombiano admite que existen alertas sobre posibles nuevos atentados y ha ordenado reforzar la seguridad de al menos 14 precandidatos presidenciales
La amenaza de aranceles de la Casa Blanca a Brasil para defender de la cárcel a Bolsonaro va más allá de una violación de la legislación norteamericana. Significa que ahora un presidente utiliza el chantaje económico, al más puro estilo mafioso, para que la justicia de otro país haga lo que él quiere
Colombia ha mostrado mejoras en varios de los indicadores económicos después de 2023 y está en una fase de recuperación lenta pero sostenida
El caso contra el expresidente colombiano no es solo un proceso penal, es también una oportunidad histórica para tratar la responsabilidad política
La disputa del presidente por un billonario contrato en la Registraduría reactiva la ofensiva política del jefe de Estado tras haber controvertido al Congreso y a las cortes con un cuestionado decreto
Vietnam tiene 100 millones de personas en un régimen comunista cuya economía crece al 6% anual, con una pobreza del 4%
La cifra de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud aumentó 19 puntos desde la última medición, en 2015, cuando la jefatura femenina era del 36,4%
El pueblo boyacense, en el centro de Colombia, carga todavía el estigma de las llamadas ‘guerras verdes’ que terminaron con un acuerdo de paz en 1990. Hoy por hoy, vive de lejos los crímenes por los negocios con las piedras preciosas, mientras un grupo de mineros y artesanos exploran su comercio por redes sociales y fomentan el turismo en la región
Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón en 2023, pero el hombre sigue libre porque Colombia niega su extradición a Bolivia. Ahora, él la denuncia por calumnias
El contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, reflexiona sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), ya que de las 29 que siguen activas solo 6 cumplen con las condiciones de solvencia
El portavoz y representante de la compañía que compite contra Frisby Colombia por la marca en Europa sostiene que eligió el nombre de la empresa por una estrategia de marketing
El periodista Gustavo Chicangana sufrió un violento atentado que lo dejó al borde de la muerte. La FLIP asegura que en la región no hay garantías mínimas para ejercer el periodismo. Los reporteros allí saben que han sido la voz de las víctimas de la guerra
Parece como si una maldición se apoderara de la clase política, obligándola a repetir palabras como conspiración, defenestración, magnicidio, constituyente y reelección, que nos devuelven, caprichosamente, a épocas pasadas
El jurista insiste en que no hay ninguna prueba que inculpe al expresidente colombiano, que espera sentencia en primera instancia el 28 de julio
El Pacto Histórico busca consolidar un gran partido de izquierda que pierda algunos rasgos caudillistas y, al tiempo, poner a competir a un candidato o candidata que no se cierre a esa banda para garantizar su viabilidad en 2026
La Cancillería acusa a los venezolanos de abusar del mecanismo, mientras la sociedad civil cuestiona al Estado por la falta de financiamiento y de alternativas para regularizar a los migrantes
Este viernes arranca la décima edición del torneo con la brasileña Marta, además de las colombianas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, como protagonistas
No tiene sentido traer a este mundo a un ser al que supuestamente se ama, pero quien se sabe va a sufrir y mucho durante los años que dure su vida. Traer a alguien al mundo más que un acto de amor termina siendo un acto egoísta
En un hecho histórico, la institución incluye dentro de sus integrantes a una poeta afro y una lingüista indígena, ambas de pueblos históricamente marginados en el departamento del Cauca
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites
Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia pasan por su peor momento a partir del 3 de julio, cuando Washington llamó a consultas urgentes a su encargado de negocios en Bogotá
El llamado Rey del Cromo pagará 130 millones de dólares por Cerro Matoso con los ojos puestos en el dominio chino del comercio de este metal
El senador que por primera vez llevó a juicio a un expresidente colombiano dice que confía en el fallo que emitirá la justicia y propone crear un mecanismo para que los exmandatarios confiesen la verdad
El presidente insiste en que la participación de la empresa en la logística de los próximos comicios podría generar un “fraude físico”. Un cuestionamiento que genera temores en la oposición cuando la firma ya ha trabajado en el mismo rol durante más de una década