El Gobierno desecha la retención a pagos digitales, como Bre-B o Nequi, y elimina la de las tarjetas
El Ejecutivo decide nivelar la cancha tributaria tras una oleada de críticas que advertían que incentiva el uso de efectivo


El Gobierno de Gustavo Petro recapacita sobre la propuesta de imponer una retención en la fuente del 1,5% a los pagos digitales en Colombia. El anuncio lo ha hecho este viernes el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en conjunto con el director encargado de la DIAN, Carlos Emilio Betancourt Galeano. El Ejecutivo retira así la medida que iba a afectar a sistemas como Nequi, Daviplata, PSE o Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República. Pero el giro va más allá, pues en aras de cumplir con el objetivo de “corregir la asimetría regulatoria” entre los pagos digitales y los realizados con tarjetas, el Gobierno también elimina la retención para las transacciones con tarjetas débito y crédito.
Así, todos los medios de pago quedan con una retención del 0%. “Escuchamos la voz de los ciudadanos”, dijo Ávila. La propuesta inicial había generado una ola de críticas. En menos de un mes, el Gobierno recibió más de 170 comunicaciones con observaciones al proyecto de decreto. La mayoría advertía que una retención generalizada del 1,5% podía incentivar el uso del efectivo, debilitando la trazabilidad y afectando la lucha contra la evasión. Entre los que apuntaban a que la operación iba en detrimento de la digitalización financiera del país estaba Asobancaria, gremio que representa a los bancos y otras entidades financieras del país.
La DIAN reconoció que su propuesta inicial, que buscaba corregir una asimetría, podía tener efectos contraproducentes. “Los comentarios recibidos apuntaban a que una retención generalizada del 1,5%, aun cuando quería corregir la asimetría regulatoria entre esos dos grandes ambientes para los pagos, podría impulsar el uso desmedido del efectivo, lo que debilita los alcances de verificación de trazabilidad de las transacciones, una herramienta muy útil en la lucha contra la evasión y el contrabando”, señaló Betancourt. Ese riesgo es significativo: en Colombia, el 77,8% de las transacciones aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República.
La decisión ha sido bien recibida desde el sector financiero. David Cubides, economista jefe del Banco de Occidente, la calificó como “bastante positiva” y destacó que “poner un impuesto del cero implica dar una vuelta frente a la propuesta original”. Para Cubides, esto ayuda a profundizar la inclusión financiera y a consolidar sistemas como Bre-B, que ofrecen transacciones en tiempo real y gratuitas. “Poner un porcentaje de impuestos iba a alejar a la gente de la utilización de la plataforma, que apenas empieza a funcionar”, comenta a EL PAÍS.
En la misma línea, José Ignacio López, presidente del tanque de pensamiento económico Anif, celebró la medida: “Eliminar las retenciones en pagos en tarjeta y no tener retenciones en pagos digitales es el camino a la formalización, inclusión financiera y, en el mediano plazo, mayor recaudo”, escribió en X.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































