
El PP citará a Ángel Víctor Torres para declarar en el Senado por cuarta vez
Los populares argumentan que el ministro mintió sobre su vinculación con el ‘caso Koldo’ en su anterior comparecencia

Los populares argumentan que el ministro mintió sobre su vinculación con el ‘caso Koldo’ en su anterior comparecencia

Según el equipo del ministro, el conseguidor se presentó a Torres en julio de 2020 antes de una cena con Ábalos a la que no asistió. Al día siguiente le escribió para intentar colocar un envío de test de antígenos

La portavoz popular acusa a la líder de Sumar de ser “la avalista solidaria de la corrupción que rodea” a Sánchez

El comisionista mandó un mensaje al ministro en 2020: “Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde”

El expresidente canario y actual ministro Ángel Víctor Torres se interesó por desbloquear el pago al comisionista cuando supo de su intención de denunciar

La Guardia Civil entrega en la Audiencia Nacional un informe con mensajes del actual ministro Ángel Víctor Torres sobre la compra de mascarillas

El Gobierno homenajea a Lorca, las 12 costureras fusiladas de Víznar y un obispo asesinado por los republicanos, entre otros, en la cuarta edición del día oficial en por las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura

Todos los fondos estatales incluidos suman 6.992 millones de euros

Familiares de los represaliados celebran el hallazgo, a 36 metros de profundidad, de restos en la última fosa abierta antes de la derogación de la ley de memoria extremeña: “Esto ya no lo para nadie”

El Ejecutivo carga contra el PP por su posición “xenófoba”: “La prosperidad de España también se explica por los inmigrantes”

Tras exhumar a casi 9.000 víctimas, el Ministerio de Política Territorial aprueba una partida de 2,4 millones para la localización e identificación de fusilados

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anuncia la puesta en marcha del Consejo y la Oficina para las Lenguas Oficiales con el fin de garantizar la diversidad lingüística

Torres asegura que su ministerio analiza la decisión de la Comunidad de Madrid de retirar un curso de formación al profesorado sobre cómo abordar el franquismo en las aulas

Pese a los enfrentamientos públicos, las dos partes acuerdan cambios técnicos en la norma a través de la comisión bilateral Estado-Madrid

La norma fija la capacidad de acogida de cada territorio y da luz verde para que aquellas que estén desbordadas pidan la declaración de contingencia migratoria

El tribunal concluye que los hechos imputados al Ejecutivo “no son constitutivos de delito”

La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista

Organizaciones como Manos Limpias o Hazte Oír llenan los juzgados de querellas ideológicas. Varios juristas reflexionan sobre esta anomalía española: “Es spam judicial”

Los últimos registros abocan a la Guardia Civil a analizar 59 dispositivos electrónicos y miles de documentos en papel

El político tinerfeño ha muerto a los 89 años. En 1993 desalojó al PSOE de la presidencia mediante una moción que desembocó en la creación del partido nacionalista

Castilla-La Mancha rechaza que no vaya a recibir recursos para acoger a los niños y niñas que le corresponderían

Una decena de personas se quejan ante el ministro socialista y a la delegada del Gobierno. Poblaciones afectadas, de distintos partidos, rinden homenaje a la Guardia Civil, tras la muerte de un agente y de la mujer de otro durante la riada

El ministro Torres afea a los consejeros su voto en contra, pese a que asegura que el Gobierno había aceptado la mayoría de las demandas

El Ejecutivo quiere exhibir normalidad institucional en el cónclave de Barcelona, pero los barones aprietan con la financiación singular y la “indelegable competencia exclusiva” de inmigración y fronteras

El ministro se ha reunido con Pedro Sánchez en Moncloa para preparar la Conferencia de presidentes
El entorno de algunos implicados en la supuesta trama corrupta avisó al PSOE de que si no cumplían una serie de condiciones se filtrarían “grabaciones comprometedoras de Sánchez y Cerdán”

El tribunal cita el 29 de mayo a los Ejecutivos central y canario

La remodelación incluirá un centro de interpretación, un museo y la restauración de algunos de los elementos del conjunto monumental

Los populares desoyen los llamamientos al consenso y votan en contra junto a Vox. El Gobierno prevé iniciar el traslado antes del verano
El Gobierno de Sánchez y la Xunta del PP acuerdan el traspaso alabando al unísono las bondades del autogobierno. Rueda pide también la concesión de permisos de trabajo y residencia a los inmigrantes

El ministro Bolaños asegura que esta decisión se produce “como muestra de la buena voluntad negociadora” del Ejecutivo

Ángel Víctor Torres asegura que hay que estudiar el arraigo del niño en la comunidad, mientras que Fernando Clavijo mantiene que para aliviar el hacinamiento han de salir a otros territorios

El Ejecutivo convoca un concurso internacional de ideas para resignificar el monumento, donde, pese a su criterio inicial, permanecerá la comunidad benedictina, y prevé empezar las obras a finales de 2026

Su equipo señala que el titular de Política Territorial y Memoria Democrática seguirá en su puesto, aunque reducirá su agenda

Las proyecciones del Gobierno ya prevén como será el reparto de los primeros 4.400 niños y adolescentes. Las comunidades con sistemas de acogida con menos plazas harán un esfuerzo mayor

Los forenses han logrado identificar a cuatro de ellos en las criptas del Valle de Cuelgamuros. Las autoridades franquistas trasladaron sus cadáveres en 1959 al mausoleo sin el consentimiento familiar

El tribunal admite a trámite por unanimidad el conflicto de competencias instado por la Comunidad madrileña y pide alegaciones al Gobierno

La ministra de Hacienda se compromete a enviar a Clavijo una propuesta de financiación del traslado extraordinario de 4.400 niños para comenzar la negociación con los grupos parlamentarios
Se buscará reconocer los trabajos de alumnos que valoren la democracia y rechacen la represión y la dictadura

El PSOE acusa al PP de imponer su mayoría en la cámara para citar por tercera vez y sin pruebas al ministro de Política Territorial en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’