El juez pretende contrastar la información del móvil con el acta del registro notarial de la conversación entre el exlíder del PSOE de Madrid y una alto cargo de Moncloa
El Supremo intensifica la investigación contra el fiscal general del Estado por facilitar datos de un procedimiento judicial para desmontar el bulo difundido en defensa de un defraudador confeso
Dirigentes socialistas temen que la presencia en Sevilla del secretario general madrileño desvirtúe el 41º Congreso del PSOE. “Se dará de bruces con su soledad”, sostiene un dirigente territorial
Lobato lleva abrigo de paño y botas de montaña; el notario, al fondo, hace ‘scroll’ a un móvil con dedo tembloroso. Foto ligeramente torcida, como todo: otro acierto
García Ortiz pide que el asesor testifique por “los indicios de que accedió a una parte de los correos” del caso González Amador, por cuya filtración se le investiga
Fuentes del ministerio público señalan que los investigados solo pudieron conocer la orden de registro del magistrado y que a las acusaciones se les ha dado más información sobre la causa
El material intervenido en la Fiscalía por la UCO afecta a los derechos fundamentales de las personas, con riesgo incluso para la seguridad del Estado, como nunca antes en democracia
El instructor reduce de siete meses a seis días las fechas en las que debe centrarse la investigación de la UCO tras el registro del despacho de García Ortiz
Los agentes de la UCO clonaron, por orden del juez del Supremo, dos ordenadores, dos teléfonos móviles, una tableta y varios ‘pendrives’ de García Ortiz
Juezas y Jueces para la Democracia advierte del riesgo de que “para garantizar el derecho de defensa de quien se presenta como perjudicado, se vulneren los derechos fundamentales de otras personas”
Las reclamaciones económicas de Alberto González Amador contra figuras y entidades públicas por declaraciones que considera injuriosas suman 345.000 euros, según las cifras publicadas, una cuantía muy cercana a los 350.910 que defraudó, según Hacienda
Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez fabricaron las mentiras que desencadenaron la reacción del fiscal general en defensa de la verdad y del trabajo de los fiscales
El Supremo encausa al fiscal general y a la fiscala jefa de Madrid, pero no a la docena de funcionarios que conocían los correos. ¿Justicia a la carta?
Fuentes de la Fiscalía cifran en ocho los miembros de la cúpula fiscal que han pedido la renuncia del jefe del ministerio público, mientras que algunos asistentes elevan esta cifra a 11
La presidenta de Madrid acusa a García Ortiz de “obedecer a las obsesiones del presidente” con ella, y defiende a su pareja, investigado por la presunta comisión de dos delitos fiscales
Solicita al Constitucional que inadmita las alegaciones por cuestiones formales o, en su defecto, rechace las cuestiones de fondo por carecer de valor jurídico
El jefe del ministerio público asegura tras conocerse su inminente imputación por el Supremo que a los ‘emails’ habían tenido acceso un gran número de personas antes de llegar a los medios de comunicación
Aunque el auto sobre Álvaro García Ortiz parece en algún pasaje innecesariamente contundente sobre la existencia de los indicios de delito, estos son extraordinariamente débiles
La derecha acusó al fiscal general de “complicidad” y “colaboración” con ETA después de que el ministerio público defendiera la prescripción del asesinato de Miguel Ángel Blanco para varios exjefes de la banda terrorista
González Amador intentó en septiembre de 2022 una regularización tras declarar un gasto inexistente de casi un millón de euros, pero su asesora le dijo que ya no era posible. EL PAÍS accede a los detalles de una inspección fiscal que duró 20 meses por dos declaraciones consecutivas fraudulentas
El ministerio público prevé tener lista antes de final de año la circular que prometió en 2022 para evitar pactos que libren de la cárcel a los violadores