Ir al contenido
_
_
_
_

El PSOE exige a Feijóo “pronunciarse” sobre el vídeo de Miguel Ángel Rodríguez y el PP calla

El jefe de gabinete de Ayuso reconoció al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”

La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, este martes, en el Congreso.
Virginia Martínez

Los vídeos de los principales implicados en el proceso contra el fiscal general del Estado, adelantados este viernes por EL PAÍS, han irrumpido en la bronca política de los dos principales partidos horas después. En las imágenes, entre otras declaraciones, el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, reconoce ante el juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto ofrecido a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por “órdenes de arriba”. Este sábado, la portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha arremetido contra la Puerta del Sol por tales afirmaciones y ha exigido al líder del PP mojarse en el asunto. “Feijóo tiene que pronunciarse, no puede estar callado por mucho miedo que le tenga a la señora Ayuso después de lo que le pasó al señor Casado”, ha señalado la dirigente socialista en alusión a la anterior guerra contra el expresidente popular. En Génova, sin embargo, hacen oídos sordos y evitan valorar las grabaciones, que supuestamente no han “visto”.

El vídeo, lanzado en la tarde de este viernes, desmonta el bulo de que el ministerio público había ofrecido un acuerdo a la pareja de Ayuso, pero que había retirado su propuesta de pacto por “órdenes de arriba”, como si fuera una especie de chantaje para erosionar a la presidenta de la Comunidad. Para respaldar su teoría, filtró a la prensa un correo electrónico del 12 de marzo de Julián Salto, el fiscal del caso de la pareja de Ayuso, que llevaba la causa contra González Amador, pero de forma tergiversada.

Desde el PSOE, varios dirigentes han salido en tromba en redes sociales por los vídeos. En declaraciones a los medios, López ha expuesto este sábado “la gravedad de que desde una institución como la Comunidad de Madrid se haya mentido deliberadamente para proteger a Isabel Díaz Ayuso y a su entorno”. La portavoz adjunta socialista se ha dirigido también Feijóo, a quien ha preguntado “si le parece normal que por órdenes de su jefa se haya atacado la credibilidad del fiscal general del Estado”.

Por parte del PP, fue la portavoz parlamentaria en el Congreso, Ester Muñoz, quien respondió ante los medios. “No he escuchado las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez y, por tanto, me va a permitir que no las comente. En cualquier caso, es él el que tiene que dar las explicaciones. No las he escuchado ni las he visto”, ha asegurado ante las reiteradas preguntas de los periodistas, que han enunciado las palabras del jefe del gabinete de Ayuso en el vídeo después de que Muñoz dijera que no las había visto. Sí criticó la “mentira” en política, pero desviando el foco al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Solo hay que ver cómo Pedro Sánchez ha hecho de la mentira el cimiento su Gobierno. En cualquier caso yo no sé si Miguel Ángel Rodríguez mintió o no”, ha insistido.

Choque con Ayuso

El choque por los vídeos se produce en el final de una semana en la que el Ejecutivo central ha salido con todo contra Ayuso y su resistencia a cumplir con la exigencia legal de crear un registro de sanitarios objetores. Y después de que Feijóo anunciase la comparecencia de Sánchez en la comisión del caso Koldo en el Senado este octubre. La portavoz en el Congreso del PP ha incidido este sábado en que “sobrevuela ya la financiación irregular sobre las cabezas” de los socialista.

A petición del PP, con mayoría absoluta en el Senado, el presidente del Gobierno tendrá que acudir con total probabilidad a la comisión de investigación la última semanas de mes, coincidiendo con el aniversario de la dana. Sánchez será interrogado por los senadores después de los gerentes del PSOE ―la actual, Ana María Fuentes, y su predecesor, Mariano Moreno―. Ambos están llamados el próximo 23 de octubre.

No se sabe aún quién interrogará al presidente del Gobierno por parte de los populares. Aunque la portavoz del PP, Alicia García, sí se ha descartado ella misma y apunta a que el elegido estará entre los 17 senadores que forman parte de la comisión y que suelen participar en las sesiones. Entre ellos, se encuentran, entre otros: José Antonio Monago, Paco Bernabé, Rocío Divar, Fernando Martínez-Maíllo, Gerardo Camps, Antonio Serrano, Luis Santamaría y Alejo Miranda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_