
Merz reabre en Alemania el debate nuclear sin plantear la reapertura de las centrales
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
Los tres países reclaman un alto el fuego inmediato, la entrega de los rehenes y el fin de las restricciones a la llegada de ayuda a Gaza, pero evitan hablar de un Estado palestino
Trump y Netanyahu sugieren que las conversaciones para una tregua se suspenden y que planean “opciones alternativas” para liberar a los rehenes israelíes en Gaza
Aumenta la presión sobre el canciller para sumarse a los socios europeos y de otros países democráticos en las condenas y medidas contra el Gobierno de Netanyahu
Tras la victoria ante Suiza, el equipo llega invicto a la segunda semifinal de la selección española femenina en la historia del torneo
Se trata de un momento de “máxima oportunidad”, ha dicho el ministro británico de Defensa a las 52 naciones reunidas este lunes
El organismo cultural de la ONU ha anunciado las nuevas inclusiones en una lista que reconoce lugares de todo el mundo por su valor excepcional para la humanidad. Ya son 1.248 en 170 países
Una campaña de la extrema derecha y el veto de un sector democristiano torpedea el nombramiento y expone la fragilidad de la coalición con los socialdemócratas
La guardameta alemana protagonizó una actuación decisiva ante Francia: firmó una parada inverosímil, detuvo dos penaltis en la tanda y convirtió uno para clasificar a su selección a semifinales contra España
La empresa alemana celebra en su área temática en Wetzlar (Alemania) el centenario del pequeño aparato que transformó la forma de tomar imágenes para profesionales y aficionados
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión
“No lo hemos logrado”, dice el canciller Merz 10 años después de que Angela Merkel permitiese la entrada de un millón de refugiados
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
El primer ministro Starmer y el canciller Merz firman en Londres un tratado bilateral una semana después de los acuerdos del británico con Macron
La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsillo
Los cuatro gobiernos amenazan a Teherán con la reinstauración de todas las sanciones internacionales si no hay avances “tangibles” para entonces
El filósofo alemán trabajó en 80 programas de emisoras alemanas entre 1927 y 1933. Se acaban de reeditar en castellano sus guiones radiofónicos
La pieza, que muestra a una pareja de amantes, llegó al yacimiento arqueológico italiano tras un acuerdo con Alemania
Los controles policiales se refuerzan en ambos países ante la presión de sus respectivas extremas derechas. Y cuestionan la Europa de la libre circulación
El club que reúne a los ministros de Finanzas del euro no sale del letargo desde que en 2020 el portugués Mário Centeno cedió su liderazgo al irlandés Paschal Donohoe
La decisión de Polonia de implementar controles fronterizos por presión de la ultraderecha daña un acuerdo fundamental de la UE
Al menos ocho países reclaman por carta que se refuerce la partida en investigación cooperativa en el presupuesto que presentará la Comisión Europea la semana que viene
Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia
Expertos en libertad de expresión e información lanzan una campaña para denunciar represalias y autocensura en la era de Trump
Dos terceras partes de las importaciones procedieron de Alemania y Francia. Los principales suministradores fuera de la OTAN son Arabia Saudí, Israel y Australia
Un informe revela que la falta de información sobre las exportaciones de armamento obstaculiza el acceso a la justicia y alimenta las dudas sobre el papel de las potencias armamentísticas en los conflictos
La líder de los ultras, Alice Weidel, tilda al líder conservador de “canciller de papel”
El diferencial se aferra a los 60 puntos básicos. Los inversores redoblan el apetito por la deuda de la zona euro y BlackRock escoge a los bonos de Italia y España como sus favoritos
La retórica más estridente y conspiratoria incomoda a los partidos europeos de la órbita radical, que buscan normalizarse
El arrestado, hijo del jefe del grupo, está acusado de organizar desde España la compra y traslado de grandes cantidades de droga al resto del continente
Berlín convoca al embajador chino para esclarecer lo ocurrido. El aparato participaba en la operación de la UE conta la amenaza hutí
Hiperactividad internacional, promesas rotas y primeros sondeos favorables: el nuevo canciller cumple dos meses al frente de la coalición con los socialdemócratas
Tras su legalización en 2024, el crecimiento de esta sustancia se nota tanto en la venta de semillas como en las recetas para uso medicinal
Un calor inusual marca el inicio del verano en el sur del continente, en lo que los científicos ya califican como un fenómeno extremo potenciado por el cambio climático
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania
La decisión respaldada por el canciller fue tomada por la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, que ha ordenado que la enseña solo se ponga el Día Internacional contra la Homofobia
Las llegadas cayeron un 6,7% y un 6,1% en el quinto mes del año en ambos países. También hubo retrocesos en Holanda, Suiza y Latinoamérica
Junio ha registrado récords en las temperaturas máximas y mínimas en distintas localizaciones del oeste y suroeste, aunque julio es normalmente el periodo más caluroso