Ir al contenido
_
_
_
_
Imagen del parque José Celestino Mutis.
Ciencia botánica

“Nos decían que no iban a sobrevivir y 30 años después resisten”: cómo Sevilla se convirtió en el jardín más exótico de Europa

Alfonso Pérez Ventana|

Más de 600 especies de plantas nativas de América, la mayoría nunca antes cultivadas en Europa, llegaron a Sevilla con motivo de la Exposición Universal de 1992. Este hito, impulsado por el Programa Raíces, significó el mayor desembarco de flora exótica en la historia del viejo continente, superando incluso al intercambio botánico que siguió a la conquista de América

_
_
Opinión
_
_
_