


“Se trata de vivir una experiencia que no ofrece Internet”: por qué hoy las tiendas de marcas españolas parecen galerías de arte

Casas para aves y un dormitorio en un solar abandonado: las obras de arte que sobreviven del Concéntrico en Logroño

¿Por qué se considera ilegal el chalet de Xabi Alonso?: mucho más cliché que verdad arquitectónica

“¡Hormigón pintado para que parezca madera! ¿Es broma?“: el fastuoso hotel de Brasil que recibió la decoración más costosa del mundo

“Me dijeron que nadie quería esta casa y despertó mi curiosidad”: cómo un terreno irregular y sin luz se convirtió en un paraíso en Mallorca
El arquitecto Luis Arredondo diseña su propia vivienda en el municipio de Montuïri, en Mallorca, a partir de una parcela que nadie quería por su pendiente, estrechez y la ubicación entre medianeras de doce metros de altura

Nacimiento, caída y resurgir de la Bienal de Pontevedra, la muestra de arte contemporáneo más antigua de España

“Le Roi ha casado a más gente que la iglesia católica”: la emblemática sala de baile de Turín diseñada por el dandi hiperactivo Carlo Mollino

¿Inventó esta remota comunidad religiosa del siglo XIX el mobiliario que hoy tenemos en casa?
La apuesta de los Shakers por un mobiliario práctico, sin adornos y estandarizado, pudo parecer extravagante en el siglo XIX, pero anticipó el diseño funcional del siglo XX

“España tiene unos cementerios maravillosos”: el necroturismo como forma de redescubrir Lleida, Madrid o Santander
Las experiencias en camposantos mediante diferentes iniciativas adquieren notoriedad y le quitan a la muerte la losa de lo macabro

“¡Costaban una barbaridad, pero las necesitaba!“: un ático de solo 55 metros cuadrados plagado de leyendas de la decoración
Tras una década centrada en pisos ajenos, la interiorista Marie-Anne Derville se compró este pequeño apartamento parisiense y lo ha llenado de antigüedades y joyas ‘art-déco’
“Es más barata que un piso y estás en el paraíso”: así es la casa que se parte en cuatro en plena Serranía de Ronda
El malagueño Francisco Ortega es el autor de Casa Acordeón, una vivienda que se inspira en la arquitectura tradicional y se compone de volúmenes independientes

“Un escaparate con piezas únicas y ediciones limitadas”: FORMA, la nueva cita anual donde descubrir lo último en diseño de colección
Este evento nace con la vocación de completar la programación de Madrid Design Festival con exposiciones, instalaciones, experiencias y encuentros profesionales
¿Por qué se considera ilegal el chalet de Xabi Alonso?: mucho más cliché que verdad arquitectónica
El litigio al que se enfrenta el entrenador del Real Madrid nos lleva a un terreno donde lo legal se vuelve estético y lo estético se vuelve ideológico, y abre un diálogo complejo entre lugar, uso, cultura y técnica
Contra los mil minimalismos mileniales
Desde que vi a una ‘influencer’ doblando sus sábanas con música de Satie ya no necesito Orfidal para dormir
Una fe inquebrantable, la sombra del padre y millones de dólares: ¿por qué Mel Gibson empezó a construir iglesias?
El actor construye templos como quien colecciona espadas medievales: con fervor, con dinero y con la sospecha de que el mundo actual necesita urgentemente una purga
El caso de General Dávila en Santander o por qué deberíamos sacar de una vez a los militares de los callejeros
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo

Materiales pobres para muebles de lujo: cómo las sillas para no sentarse de los hermanos Campana llegaron al museo
Con la compra de 70 piezas de los artistas brasileños, el Centro Pompidou ha realizado la mayor adquisición de obra de un diseñador vivo de su historia

Hans Ulrich Obrist, el comisario más famoso del mundo: “Mi primera exposición, en mi cocina, la visitaron 29 personas, pero dio que hablar”
El actual director artístico de la galería Serpentine lleva años desafiando los límites de la productividad: publica libros, organiza exposiciones y dirige sus célebres conversaciones con los pensadores más relevantes del mundo

No es un “desgraciado chirimbolo” más: así es la escultura de Gonzalo Lebrija que aviva el discurso del arte público
Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática

“Si aparecía con una botella de vino para los obreros, ya sabían que iba a cambiar algo”: así es Can Lis, el sueño de un arquitecto en Mallorca
El fotógrafo Simon Watson revisita en un nuevo libro la obra maestra que el arquitecto danés Jørn Utzon diseñó para retirarse con su familia