Washington se dispone a autorizar grandes inversiones de sus empresas en la antigua colonia española mientras Mohamed VI ofrece a Argelia un arreglo “sin vencedores ni vencidos”
La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid recuerda aquellos flechazos escolares que ocurrían con alguien que estaba allí, de 9.00 a 15.00, cada día, cada año
Las colecciones de la firma, nacida en un taller familiar, cuentan con unidades limitadas y acarician la atemporalidad en un mundo adepto a las tendencias fugaces
El avistamiento de este gran felino, del que quedan unos 3.680 ejemplares en la India, es un reto: “Es solitario, pero su presencia se nota”, dice un experto
La renovada Finlandia Hall de Helsinki se convierte en un ágora pública gracias a una muestra permanente que conecta la historia del arquitecto y sus dos esposas con la identidad del país
Si usted sabe quiénes fueron las Mitford, está de enhorabuena. Si no lo sabe, también, porque puede descubrir un universo fascinante. Seis hermanas, seis. Aristócratas británicas. Excéntricas, incluso para ser aristócratas y británicas
El acuerdo, que afronta un agitado debate territorial, también se ve condicionado por la falta de medios tecnológicos y humanos en la agencia autonómica
El fundador de La Romántica Banda Local y Elementales deja la música para reinventarse con ‘El acorde interrumpido’, relatos de fuerte aroma local y autobiográfico
Visita a Isola Grande, en Ascona (Suiza), donde Antoinette de Saint Léger creó a finales del XIX un jardín privado con especies de los cinco continentes
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
Los bloques de ladrillo carecen de aislamiento, la densidad de arbolado es menor así que la temperatura supera en tres grados la del centro de la capital
El documental de Reyes Gallegos sobre el activismo de las mujeres de la periferia sevillana es un antídoto contra el imaginario masculinizado del movimiento obrero
El español Pablo Maqueda entra en la selección del mercado del festival de Venecia para rematar una película homenaje en la que intenta vivir en los filmes de su admirado director italiano
Un sistema de monitorización del Ministerio de Inclusión detectó un crecimiento del 1.500% frente al contenido racista al habitual dirigido a personas del norte de África y que incluía palabras como “paliza”, “mierda” y “machete”
Un suceso quirúrgicamente relatado por la autora italiana, Premio Strega 2024, da pie a la recreación de un mundo rural de rencillas y suspicacias ancestrales en las montañas