La bronca entre Scarlett Johansson y Adam Driver en ‘Historia de un matrimonio’ ahuyenta a los lobos de Estados Unidos
El Departamento de Agricultura del país está usando un audio de la escena de la película en la que los dos actores discuten a gritos como antídoto para las fieras que asustan y matan al ganado en las granjas


Podría haber sido otra pelea, otra discusión a gritos de las que ponen la piel de gallina, pero, según The Wall Street Journal, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) utiliza la gran bronca que protagonizan los soberbios Scarlett Johansson y Adam Driver en la película que les valió una nominación al Oscar, Historia de un matrimonio, para ahuyentar a los lobos. “Necesito que sepan que los humanos son malos”, explica Paul Wolf, supervisor de distrito del USDA en Oregón, al periódico estadounidense en un contexto de preocupación por cómo las poblaciones de lobos atacan al ganado de los granjeros, sobre todo en oeste americano.
Lejos de hacer honor a su apellido (“wolf” significa lobo en inglés), Wolf dirige desde 2022 las operaciones de un estudio federal sobre el ahuyentamiento de lobos con drones equipados con cámaras térmicas que detectan un lobo acechando en la oscuridad y lo apuntan con un foco para emitir luego sonidos amenazantes. Y parece que funciona: como cuenta The Wall Street Journal en su reportaje, las vacas muertas por estos depredadores en una cuenca al sur de Oregón pasaron de 11 a dos en casi dos meses desde que pusieron a estos aparatitos a patrullar y asustar a las fieras con grabaciones como las de la pareja de actores en una escena de plena crisis matrimonial.
Además de las voces de una pareja viendo desmoronarse su amor, al equipo responsable de estos drones también les pareció buena idea usar una canción de AC/DC para ahuyentar a los lobos, en concreto los acordes delirantes y la voz desgarrada y agudísima de Brian Johnson en Thunderstruck, el tema que la banda lanzó en 1990 y que, aunque a los animales no les guste, ha pasado a la historia como una de las mejores canciones de la banda australiana.
La pelea de Scarlett Johansson y Adam Driver en la película dirigida por el estadounidense Noah Baumbach, y estrenada en 2019, es sin duda una de las broncas más sobrecogedoras del cine. Durante cuatro minutos, los reproches de la pareja protagonista de Historias de un matrimonio van aumentando en intensidad hasta explotar por los aires y romperla emocionalmente, en un ejercicio que no solo puede ahuyentar a los lobos, sino que remueve irremediablemente en su asiento a quien lo escucha.
'Historia de un matrimonio'Seguimos conteniendo el aliento en esta escena con Scarlett Johansson y Adam Driver.
Publicada por Netflix en Martes, 31 de agosto de 2021
La pareja, testigo de cómo su matrimonio se escapa entre sus manos sin poder evitarlo, empieza la escena con un tono cercano a la comedia —“¿Cómo te atreves a compararme con ella como madre?”, le dice una aún moderadamente enfadada Johansson a su marido cuando este la acusa de hacer todo lo que odia de su progenitora— y la acaba con Driver exasperado, gritándole a su mujer “Me despierto cada día esperando que estés muerta” antes de caer al suelo de rodillas.
En la categoría de grandes broncas del cine que pueden mostrarle a un animal salvaje lo salvajes que pueden ser los humanos también estaría la de Julia Roberts y Clive Owen en la película Closer, de 2004, otra escena subida de tono que acaba con la pareja del dermatólogo y la fotógrafa dedicándose todo tipo de barbaridades subidas de tono. O la de Ethan Hawke y Julie Delpy en Antes del anochecer (2013), la última parte de la trilogía de una historia de amor a lo largo de los años en la que Céline le confiesa a Jesse no estar segura de seguir amándolo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
