Ir al contenido
_
_
_
_

Enric Mas se pierde la Vuelta a España por un trombo en una pierna

El líder del Movistar dice adiós a la temporada el mismo día en el que Red Bull anuncia la llegada de Remco Evenepoel

Enric Mas
Daniel Arribas

Nada parecía presagiar camino a la cima del Ventoux, coloso alpino de mitos y leyendas ciclistas, que Enric Mas, destacado en cabeza tras un fortísimo ataque a pie de puerto, abandonaría el Tour de Francia solo un día después a causa de una flebitis que, en plena vorágine final de la carrera más importante del planeta, no parecía ser más que otro obstáculo —uno más— en la tormentosa relación del líder del Movistar con la Grande Boucle.

“El dolor en la pierna izquierda me impedía pedalear cuando forzaba”, lamentó el balear horas después de bajarse de la bicicleta. “Viendo que las sospechas se cumplían en el primer diagnóstico, ha sido un acierto bajarme del Tour para tratar de poner remedio lo antes posible e intentar llegar a las próximas citas en las mejores condiciones”.

Menos de dos semanas después, antes de que esas citas llegaran, se ha confirmado la peor de las noticias. El equipo Movistar ha anunciado este martes que Mas, que apuntaba a culminar otro curso más con la Vuelta a España —pidió ser liberado del Mundial de Ruanda, pues espera su segunda paternidad en esas fechas—, se perderá lo que resta de temporada por una tromboflebitis que, según apuntan desde el cuadro telefónico, podría ser de origen postraumático.

“Este diagnóstico requiere un tratamiento específico basado en el reposo y la ausencia de actividad física intensa”, indica en su comunicado el conjunto navarro. “El equipo médico y técnico continuará realizando un seguimiento estrecho de su evolución con el objetivo de garantizar una recuperación completa”.

De este modo, el ciclista balear de 30 años, tercero en la última edición de la gran ronda española tras Primoz Roglic y Ben O’Connor, guardará reposo hasta, mínimo, el arranque de la próxima temporada. Será entonces, con el retorno de Mas, cuando otro de los grandes nombres del pelotón, el belga Remco Evenepoel, estrenará los colores de su nuevo equipo, el Red Bull Bora-hansgrohe que este mismo martes ha confirmado una operación adelantada por diversas fuentes desde hace meses.

Unas molestias que no son nuevas en la élite

Si bien es cierto que la patología que ha dejado a Enric Mas en el dique seco no es la más común, tampoco se puede decir que sea ajena a la élite. Deportistas como Pau Gasol, Serena Williams o más recientemente Victor Wembanyama han tenido que tomarse largas temporadas de reposo competitivo por trombos en sus articulaciones.

También pasó por ello el maratoniano español Javier Guerra, que en el verano de 2016 se quedó sin competir en los Juegos Olímpicos de Río tras ser diagnosticado con una tromboflebitis justo después de la ceremonia de apertura.

“Llevaba meses con molestias en la parte interna de la pierna, pero no fue hasta el desfile de Río, después de tantas horas de pie, cuando de verdad me asusté. Los médicos me vieron un trombo en el tobillo y me tuve que volver para España”, asegura a EL PAÍS. “Las pruebas determinaron que todo se había producido a causa del estrés orgánico que produce la alta competición. Me recuperé, y eso es lo más importante, pero tuve que estar cerca de dos meses sin correr, con una media de compresión y medicándome con un anticoagulante que todavía hoy utilizo. En definitiva, fue un mal trago,”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_