Ir al contenido
_
_
_
_

El nuevo Atlético se estrena con una derrota ante el Oporto

El conjunto rojiblanco, falto de rodaje pero con los fichajes en marcha, cae en Do Dragão con un gol de Victor Froholdt

Victor Froholdt en acción ante Alex Baena este domingo.
Daniel Arribas

Podrán cambiar los objetivos, las franjas de la camiseta e incluso los rostros en las taquillas del vestuario, pero en el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone hay dos factores que se mantienen inalterables al paso del tiempo: las manos salvadoras de Jan Oblak, duodécima campaña ya como guardián de la portería colchonera, y el 4-4-2 de los últimos años.

La novedad en Do Dragao, primer encuentro de la pretemporada frente a un Oporto en constante reconstrucción, estuvo, no obstante, en el flanco izquierdo, donde un Cholo aún en manga corta —pero siempre de negro, como sus trajes— hizo debutar a dos de los seis fichajes: el italiano Matteo Ruggeri, 23 años, lateral modélico y cumplidor procedente del Atalanta; y Álex Baena, internacional con España y, a sus 24 años, responsable de inventar, generar y nutrir de ocasiones a Julián Álvarez y Alexander Sorloth en el último tercio del campo.

Precisamente por el flanco de los dos últimos futbolistas en llegar cayó el primer y único tanto del partido al borde del descanso, un derechazo cruzado desde el interior del área de Victor Froholdt, danés que, a sus 19 años y recién llegado desde el Copenhague a cambio de 20 millones de euros, ha presentado serias credenciales para llevar el timón del Oporto como ya ha hecho, pese a su insultante juventud, en la selección absoluta de su país.

Bajo la atenta mirada de Paolo Futre y Radamel Falcao, dos que marcaron muchos y muy importantes goles para Oporto y Atleti, y después de un sentido homenaje al fallecido Diogo Jota, con pasado en ambos equipos, la segunda mitad del encuentro arrancó con menos ritmo tras los once cambios del conjunto colchonero, en el que, tras el parón, debutaron las otras cuatro incorporaciones: Dávid Hancko, Marc Pubill, Thiago Almada y Johnny Cardoso, destinado, tras su brillante paso por el Betis, a organizar el centro del campo del Metropolitano desde el mismo arranque de la temporada (el 17 de agosto ante el Espanyol en Cornellá).

Antes, en cualquier caso, Simeone deberá resolver otras incógnitas, pues si bien figuras como Oblak, Le Normand o Julián Alvarez parecen intocables —un lejanísimo derechazo de este último pudo adelantar a los visitantes al borde del descanso, pero el balón se estrelló en el larguero tras una jugada, otra más, en la que el argentino demostró una autosuficiencia única cerca del área—, otros como Conor Gallagher, Clement Lenglet o el propio Koke, eterno portador del brazalete de capitán, parecen abocados al banquillo o, en su defecto, a la endiablada exigencia del Metropolitano, una de las plazas más exigentes del fútbol europeo.

El partido concluyó sin más ocasiones para los rojiblancos y con algún tímido intento en el cuadro local, donde Rodrigo Mora, escurridiza perla de la cantera de tan solo 18 años, elevó el ritmo en tres cuartos de campo para desequilibrar a la defensa del Atlético y, con ritmo electrizante, amenazar la portería de Juan Musso, adquirido en propiedad este verano por tres millones.

Tras la derrota (1-0), la próxima parada para el Atlético, segunda y última del verano, el sábado en Inglaterra, donde los de Simeone se enfrentarán al Newcastle, uno de los seis equipos de la Premier League que disputará la Liga de Campeones. Habrá que ver si Alexander Isak formará aún parte de las urracas o si, de lo contrario, habrá volado ya rumbo al Liverpool, equipo que, según diversas fuentes, ya ha ofrecido sin éxito 140 millones de euros por sus servicios. Habrá que ver, de igual manera, si el Atlético se ha reforzado más o si, a dos semanas de que arranque la Liga, la plantilla se da por cerrada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_