Ir al contenido
_
_
_
_

Los Mossos d’Esquadra paran a un camionero por hablar por teléfono y le encuentran 200 kilos de cocaína y 200 de hachís

La policía detiene al conductor por un delito contra la salud pública y por tráfico de drogas

Un vehículo de los Mossos d'Esquadra, en una imagen de archivo. Foto: Marc Trilla / Europa Press
Marta Rodríguez

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un camionero que circulaba por la autopista AP-7 en dirección a Francia por tráfico de drogas. Una patrulla del Área Regional de Tráfico (ART) le paró por estar hablando con el teléfono móvil y, tras inspeccionar la carga, hallaron 196 kilos de cocaína, 202 de hachís y 10,2 de marihuana. Durante la identificación, como que el conductor estaba notablemente nervioso, los agentes pidieron apoyo a la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC).

Según la policía catalana, los hechos tuvieron lugar sobre las 22.00 horas del pasado viernes 1 de agosto. Una patrulla de los Mossos de Tráfico se percató que un camionero que circulaba en dirección norte por la autopista AP-7 a la altura de Garrigàs (Alt Empordà), en el punto kilométrico 29, estaba con el móvil en la mano hablando por teléfono. Consiguieron darle el alto a la altura del municipio de Borrassà y le identificaron para denunciarle. Ante su evidente nerviosismo decidieron inspeccionarle la carga y pedir refuerzos.

Al llegar la patrulla de Seguridad Ciudadana de Figueres y la Unidad Canina especializada en detección de sustancias estupefacientes, vieron que principalmente transportaba palés con fruta y verdura, pero detectaron que había una parte de los palés diferentes. Finalmente se localizaron 196 kilogramos de cocaína, 10,2 kilos de marihuana y 202 kilos de hachís.

Ante tal hallazgo los agentes detuvieron al conductor, de 42 años, de nacionalidad italiana y sin antecedentes, como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. El conductor fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Figueres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_