
El Gobierno iniciará con ocho menores los traslados de solicitantes de asilo de Canarias a la Península
Cada semana se harán dos derivaciones desde las islas, cada una de 15 a 20 jóvenes
Redactor en la sección Nacional de EL PAÍS. En Colombia, cubrió el conflicto armado, paz, derechos humanos, tierras y política de drogas en 'El Espectador'. Periodista y politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente cursa el máster de periodismo UAM - EL PAÍS.
Cada semana se harán dos derivaciones desde las islas, cada una de 15 a 20 jóvenes
La banda suministraba a los extranjeros, principalmente ciudadanos yemeníes, tarjetas de refugiado expedidas en Grecia
El líder del PP recibe por primera vez a representantes de los damnificados de las riadas
La familia del pueblo de Cuenca regresaba a casa para ir a misa. Tenía previsto emprender un viaje a Rumania, su país natal, para pasar el verano
Un juzgado clausura el segundo centro de Quorum 77 y ordena detener a su presidenta. La causa acumula pruebas de presuntos delitos de lesiones y amenazas
El Gobierno canario debe reubicar a 148 niños y niñas migrantes
La Guardia Civil y la Policía Local habían preparado un despliegue de unos 130 agentes en el pueblo para impedir un choque entre los convocantes y los vecinos de origen magrebí
Torre Pacheco vive noches de tensión y ataques organizados, con VOX negándose a condenar los llamamientos a la “caza” de inmigrantes
La zozobra se extiende por el pueblo mientras los grupos de ultras siguen alentando una “cacería” de inmigrantes
La Guardia Civil dispersa a un grupo de un centenar de vecinos del barrio de San Antonio, en su mayoría de origen marroquí, en la primera noche sin enfrentamientos con ultras desde el viernes
El asalto, registrado por la cámara de seguridad del local, duró menos de un minuto y ocurrió lejos del cinturón desplegado por la Guardia Civil y la Policía Local en el barrio de San Antonio
El Gobierno despliega 50 policías para frenar la escalada de violencia. El número de detenidos se eleva a ocho
El llamamiento pone en la diana a una generación de jóvenes nacidos en España que hoy ronda los 20 años y siempre ha estado marginada
La localidad murciana vive una segunda noche de disturbios, con más de medio centenar de agentes desplegados tras detectar la presencia de grupos ultras
La plataforma Pararlaguerra.es junta unas 300 personas en la plaza de Callao en una jornada con movilizaciones en 200 puntos de España
La armada venezolana interceptó un buque que buscaba barcos hundidos en el que iba el periodista canario, del que se ha perdido el rastro
Gamarra y Feijóo insisten en que es el momento de convocar elecciones
El médico que atendió al colombiano Brian Ríos en la noche del 20 de agosto de 2022 cuando lo llevaron los policías locales va a juicio por homicidio imprudente
La regularización extraordinaria que se debate en el Congreso decide la suerte de decenas de miles de temporeros, internas, vendedores de calle y otros inmigrantes que han vivido incluso décadas en la sombra
El magistrado dice que la última vez que el ministro de Justicia vio a la asesora cuya contratación se investiga fue en el tanatorio por la muerte de la mujer del presidente
El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas
Castilla-La Mancha rechaza que no vaya a recibir recursos para acoger a los niños y niñas que le corresponderían
El PP celebra su segunda manifestación por número de asistentes en la Plaza de España contra la “mafia” del Gobierno de Sánchez
La portavoz de Regularización Ya defiende que la medida que se discute en el Congreso recoja a los más vulnerables, sin el requisito de un contrato laboral
La Plataforma Regularización Ya se reúne con los grupos parlamentarios y exige la máxima flexibilidad en los requisitos
La norma amenaza con desinflar el éxito del Ministerio de Migraciones de haber permitido trabajar a más de 17.000 jóvenes entre 16 y 23 años
El reparto de menores abre una pugna en el Constitucional de todos contra todos. El Gobierno planea llevar al tribunal la negativa de Aragón a colaborar
La estocada al sueño americano y la investidura fallida de Edmundo González impulsan un récord histórico de solicitantes de asilo con un 54% más en el primer trimestre
En el aeródromo se amontonan viajeros llegados a Madrid que intentan subirse a un taxi o a un autobús, y otros que han perdido sus vuelos y esperan respuesta de sus aerolíneas
Las delegaciones diplomáticas en São Paulo y La Habana, con decenas de miles de expedientes pendientes, son las que más sufren la falta de personal y recursos
Maíllo ve el anuncio sobre la candidatura de Montero “previsible” y reivindica que IU también pueda encabezar un proyecto unitario
El Ejecutivo cuestiona la información que le ha aportado Madrid y vincula la falta de colaboración de Aragón a sus vínculos con Vox. La Comunidad Valenciana anuncia un recurso y Andalucía amaga con otro
A medianoche de este lunes concluyó el plazo para presentar las cifras de jóvenes no acompañados, un dato exigido por el Ejecutivo para calcular la futura distribución de los menores acogidos en Canarias y Ceuta
Cada vez más personas de este colectivo aterrizan en el aeropuerto de Barajas para huir de la violencia y discriminación que sufren en sus países, pero se topan con un muro burocrático y el peso del estigma
Estela Carmona logra la ciudadanía cuatro años después de que el Ministerio de Justicia se la negase porque no acreditó que habla español, su lengua materna, y que conoce los valores del país
Hasta ahora, la Administración central consideraba que la condición de menor prevalecía sobre la de solicitante de asilo y que la acogida era competencia de la comunidad autónoma
Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Javier Bardem, Manuel Rivas o Rozalén, entre los firmantes de un manifiesto leído a las puertas del Congreso en contra del aumento del gasto en defensa
El exjefe de la diplomacia europea recibe en Madrid el primer premio al Compromiso con Iberoamérica, otorgado por la Secretaría General Iberoamericana
Un día después de ver tumbada la creación del ente, el ministro de Presidencia destaca que “El Gobierno gana el 90% de las votaciones, pero siempre es más noticia el 10% que pierde”
Antonio García Hevia, natural de la pequeña localidad de Hontoria de Cerrato, murió en julio de 1941 en Mauthausen, de cuya liberación se cumplen 80 años