Las víctimas de la dana transmiten a Feijóo su malestar con la gestión de Mazón en la crisis
El líder del PP recibe por primera vez a representantes de los damnificados de las riadas


La fuerza con la que durante nueve meses decenas de miles de habitantes de Valencia han pedido en las calles la dimisión del president de la Generalitat por su gestión en la dana no ha llegado a sentirse así este miércoles en el despacho de Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP. Tanto la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia como SOS Desaparecidos, que antes habían exigido esa dimisión —una en las manifestaciones en Valencia y la otra incluso después de reunirse con el propio Carlos Mazón— no han llegado a pedirla al líder de los populares. Aun así, los representantes de las dos asociaciones de víctimas de las riadas del 29 de octubre que este miércoles han acudido a reunirse, por separado, con Feijóo en la sede del PP en Madrid le han transmitido su malestar con el papel de Mazón en la crisis.
Una de las organizaciones, la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia, que recoge a más de 500 damnificados por la dana, entre ellos a 12 familiares de cinco víctimas mortales, ha sido una de las más activas en la convocatoria de las nueve manifestaciones que se han llevado a cabo hasta ahora contra Mazón. Este miércoles ha enviado a Christian Lesaec al encuentro con Feijóo. “Nosotros sí que le hemos transmitido (a Feijóo) lo que nos han pedido los familiares, que consideran que Carlos Mazón no debería de ser el president de la Generalitat Valenciana”, ha explicado. Pero no ha pedido la dimisión. “No se la hemos pedido, porque además no se la podemos pedir a él, se la tendríamos que pedir al propio Carlos Mazón”, ha explicado Lesaec a la salida de su reunión con el líder popular, que ha durado alrededor de dos horas y que se ha desarrollado en un tono muy “cordial” y no de confrontación, al contrario de lo que el gabinete de Feijóo esperaba, según Lesaec.
El otro representante de las víctimas que este miércoles ha mantenido su propio encuentro con Feijóo ha sido Joaquín Amills, de la asociación SOS Desaparecidos, que existía desde antes de la dana y que hoy acoge a alrededor de 70 familiares de una treintena de víctimas mortales de las riadas. Él, que sí se ha reunido con Mazón —lo hizo en marzo—, se ha distanciado mucho más de la petición de dimisión del president de la Generalitat Valenciana. “Ahora no es momento de una dimisión, no es momento de paralizar una reconstrucción, es momento de mirar hacia un futuro, de seguir trabajando y sobre todo es importante dejar que la justicia trabaje”, ha sostenido a la salida de su reunión, que se prolongó por más de una hora. Y ha enfatizado: “Creo que ahora mismo sería de una irresponsabilidad tremenda pedir la dimisión del señor Mazón”. Ha añadido que si bien en su momento la había exigido, no la considera conveniente ahora para las labores de reconstrucción ahora mismo en marcha.

Otra organización, la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29, ha criticado no haber sido convocada a ningún encuentro por parte de Feijóo, a pesar de haber sido también activa en las convocatorias de las manifestaciones.
Ambos representantes de las víctimas han puesto en conocimiento del líder de la oposición las necesidades concretas que ahora mismo tienen las localidades más afectadas por la dana. Para Lesaec, la prioridad en este momento es tratar de compatibilizar los dos planes de reconstrucción que están sobre la mesa, el del Gobierno central y el de la Generalitat Valenciana. “Nos parece absurdo que haya dos planes para trabajar en los mismos sitios, que lo lógico sería que hubiera un solo plan en el cual los dos gobiernos —el autonómico y el nacional— colaboren para lo que realmente nosotros los afectados necesitamos”, ha dicho. Sobre este punto, ha sostenido que han conseguido un compromiso de Feijóo: “Él nos ha dicho que está totalmente de acuerdo y de hecho se ha comprometido a llamar en cuanto sea posible al gobierno de Mazón para intentar negociar con el Gobierno de España que, en vez de haber dos planes de reconstrucción, haya uno en el que haya coordinación de los dos gobiernos, que es lo que hemos pedido”.
Al cierre de las reuniones, el PP ha enviado una nota de prensa en la que destaca que Feijóo les ha reiterado a ambos representantes de las víctimas que su partido presentó el pasado enero el Plan Valencia para la Reconstrucción, “tras diseñarlo durante semanas de la mano de los sectores afectados, los agentes sociales y los distintos niveles de la administración implicados”. Se trata de un plan que proyectaba una inversión cifrada en 12.000 millones de euros en un periodo de 10 años.
El primer encuentro de Feijóo con víctimas de la dana ha ocurrido nueve meses después de la tragedia en la que murieron 228 personas y tras nueve manifestaciones masivas en Valencia en las que la exigencia ha sido siempre la misma: la dimisión del president de la Generalitat Valenciana. La última, precisamente este martes, en la que al menos 1.500 personas se movilizaron en la zona cero de la dana, en Catarroja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
