
Las llamadas a misa de Sheinbaum
Las palabras de la presidenta a Morena, su invitación a volver al volanteo, a no olvidar las jornadas de lucha, corren el riesgo de traducirse en poco más que una llamada a misa
Periodista y analista político. Ha sido editor, corresponsal y director de periodistas de investigación. Conduce programas de radio y es guionista de podcasts. Columnista hace más de quince años en EL PAÍS y en medios mexicanos.
Las palabras de la presidenta a Morena, su invitación a volver al volanteo, a no olvidar las jornadas de lucha, corren el riesgo de traducirse en poco más que una llamada a misa
La presidenta Sheinbaum y el exmandatario han sostenido un intercambio de acusaciones sobre la democracia. Es el choque de dos visiones y la muestra de la marginalidad de quienes se dicen liberales
Tan impactantes homicidios como los del jefe de la policía y del secretario del ayuntamiento fueron perpetrados mientras la seguridad está directamente a cargo del gobierno estatal
El mensaje de estos siete meses en la comunicación es evidente: la consolidación del nuevo régimen supone cualquier cosa menos una moderación en la batalla por la narrativa política
Los críticos advirtieron que intereses oscuros podrían cooptar candidatos. Se quedaron cortos: hay indicios de que agentes criminales se colaron en las planillas
A la presidenta no la arredra el caos mundial, está claro, pero este no puede ser un sexenio normal. Debe consolidar el cambio de régimen, lo que significa sobre todo el contener los apetitos y excesos al interior de su movimiento
Con su autoridad la presidenta Sheinbaum puede hacer que, en lugar de los narcocorridos, el tema del debate sean las víctimas de la violencia en México
Las víctimas deben ser visitantes regulares de los palacios del poder. Y el gabinete recibirlas en sus despachos con sus mejores prendas
Lo que hace la legisladora chihuahuense es a todas luces algo que no calza con los discursos fundacionales de Morena: la austeridad prometida es atropellada por un derroche de recursos materiales en las supuestas giras
La presidenta de México goza de una abultada popularidad en el país y de reconocimiento en el extranjero, pero al interior de Morena su voz no impone
La encuesta permite aventurar que la presidencia de Claudia Sheinbaum ha sido exitosa al evitar, el impacto en el ánimo de la población de los malos augurios que por doquier se leen sobre la perspectiva económica
La duda que comienza a pesar es cuánto más se contendrá la presidenta en hacer cambios en los liderazgos que le aseguren que su agenda no sea reactiva a problemas que sus compañeros le provocan
Se quiere forjar un nuevo régimen, y resistirán desde la ignominia cualquier episodio, como el de Blanco, en donde puedan ver comprometida la posibilidad de tener que ceder terreno
El jueves fue un día para el calendario del horror: se trataba de quitarse de encima el caso Teuchitlán, no de velar por la justicia a las víctimas
Cuando con disimulo se busca dar la vuelta a la ley se acaba como hoy: con un remedo que impide avanzar juntos a una cultura de cero maltrato a los animales en las plazas
La presidenta Sheinbaum propone ir con tiento a la hora de sacar conclusiones sobre lo que pasaba en Teuchitlán, diciendo que no bastan las imágenes ni los testimonios para saber qué sucedió
Hay mucho simbolismo en lo ocurrido. Era la primera ocasión desde octubre en que coincidirían en público la presidenta y el hijo del expresidente, los rostros públicos del bicéfalo liderazgo morenista
El nuevo secretario de Hacienda tendrá que mostrar carácter para contener a un movimiento más propenso al mitin que a la ardua tarea de arrastrar el lápiz y ceñirse a los dictados de la realidad
Hay confianza en que Sheinbaum es lo mejor que tenemos de cara a lo que se avecina. Ante el anuncio dominical, hay algunas preguntas sobre el curso del timón
Con la entrega a Estados Unidos de 29 capos mexicanos, se produjo un giro que transformará medio siglo de lucha contra las drogas
Lo que básicamente pide Ismael ‘El Mayo’ Zambada es clemencia para no ser ejecutado. Qué más humano que tener miedo frente a la muerte
Sheinbaum no es responsable de que durante un sexenio el narco se haya sentido en capacidad de expansión y de desafiar a las fuerzas policiales y armadas que en principio debieron contenerle
Ojalá Sheinbaum gane en el frente externo mientras encuentra la manera de no asfixiar la economía en el frente interno
No es necesario esperar a que haya elección de impartidores de justicia el primer domingo de junio, ni tampoco a que quienes resulten electos tomen posesión, para hacernos cargo de que hoy el imperio de la ley ya no es ni fachada
La nueva polémica entre México y Estados Unidos es prácticamente idéntica a la narrada por el autor de “Vecinos Distantes” en 1985
Claudia Sheinbaum debutó en el plano mundial con un sobresaliente. Bendecida con vítores, perfumada de discursos recargados de términos como “histórico” o “patriota”, luego es forzada bajar a nivel de piso para poner orden al kínder que es el Congreso
La presidenta ha reiterado que se guiará por el credo de “cooperación sí, subordinación no”. Falta ahora que informe cuánto más cedió ante Estados Unidos en su llamada con Trump
Frente a la amenaza de imposiciones, la presidenta recurre con puntualidad al discurso histórico. De manera serena, y sin excederse en firmeza, ella apela a la buena relación y al diálogo
Joel Ayala Almeida manipuló estatutos para reelegirse indefinidamente y murió en el cargo de Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
México tiene que construir instituciones sólidas de procuración de justicia si alguna vez quiere romper la espiral de la inseguridad y la violencia
Sin más detalles sobre la designación de los cárteles de la droga como organizaciones de terrorismo, se adelanta que se trata de una pésima noticia para muchas comunidades mexicanas
Sheinbaum está consciente de que se le juzgará por su capacidad de conciliar principios con decisiones, por su congruencia en la negociación, por el contraste entre lo que acepte y lo que obtenga ante la llegada de Trump
La gobernadora de Morelos, Margarita González, inaugura una saludable práctica. Ha decidido investigar a su predecesor. Parece una obviedad, pero supone todo un cambio de paradigma
Al traspasar los simbólicos 100 días, Sheinbaum da pasos hasta hoy sin grandes crisis y aglutinando al obradorismo de hueso guinda
En México es pertinente preguntarse si es a ese club, al de Maduro y su sistemática represión, al que le gustaría pertenecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno quiere mandar a un diplomático en su representación
Nos falta mucho para sacar la dantesca cuenta de una juventud destrozada por el poder criminal
En Palacio Nacional actúan apegados a un libreto, heredado y a lo mucho con libertad de ponerle apostillas de estilo personal
El actuar policial no es aceptable sin la férrea contención de la legalidad, y menos cometiendo nuevos atropellos
Las encuestas demuestran que Sheinbaum llega a su primer invierno disfrutando de su trabajo en el territorio, y tranquila en la convicción de lo provechoso que le resulta ser vista como seguidora de los anhelos del fundador
El Gobierno podrá disponer de miles de millones de pesos para construir vivienda de interés social. El mismo que por seis años no ha podido con el abasto de medicinas