A Coruña ya concede a sus funcionarios los permisos retribuidos que pelea Sumar en el Gobierno
El Ayuntamiento, en manos de la socialista Inés Rey, puso en marcha el año pasado la medida, que contempla la remuneración de hasta las ocho semanas
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El Ayuntamiento, en manos de la socialista Inés Rey, puso en marcha el año pasado la medida, que contempla la remuneración de hasta las ocho semanas
La formación de Yolanda Díaz se aferra a la medida para salvar un curso sin lograr la reducción de la jornada de trabajo
La vicepresidenta evita hablar de la cohesión en Sumar tras el voto en contra del decreto de uno de sus diputados
La vicepresidenta tacha a Podemos de “negacionista” por su voto en contra del decreto energético del Ejecutivo
La normativa sobre el funcionamiento de la Cámara se reescribe para adaptarla al “lenguaje inclusivo”
Podemos avanza su rechazo a la norma y el PSOE confía en la presión de las patronales y las organizaciones ecologistas
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto
PP y Junts no han desvelado aún su posición respecto a las medidas
Economía dice que no está en el orden del día de la próxima Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, paso previo al Consejo de Ministros, y que entrará en otra más adelante, sin especificar cuándo
La Conferencia Sectorial de Infancia que iba a aprobar la distribución de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se suspende por el plante de los consejeros populares
La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista
El Gobierno despliega datos para defenderla mientras el PP exige respeto a las costumbres españolas y Vox apoya que haya quien se tome la justicia por su mano
La norma iba a someterse a las enmiendas a la totalidad el próximo martes, pero el ministerio esperará a la vuelta del verano. El departamento de Díaz cree que estaría “contaminado” por el ‘caso Cerdán’
Alegría afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles. La portavoz minimiza las críticas de Bruselas a la ley de amnistía y defiende el acuerdo de financiación con Cataluña
PSOE y Sumar muestran la unidad de la coalición tras la crisis surgida por el ‘caso Cerdán’
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia defiende la actuación de las fuerzas de seguridad, que han reforzado su presencia en Torre Pacheco. Asegura que han “contenido” los altercados de las últimas dos noches
El socio minoritario del Gobierno reclama una “actuación policial rotunda” contra los grupos ultra que promueven la violencia
Pedro Sánchez sobre Gaza: “La UE no puede ser cómplice del mayor genocidio de este siglo”
El socio minoritario del Gobierno hace valer su papel en la coalición y saca pecho de las medidas arrancadas al PSOE
El Gobierno ha incorporado muchas exigencias de los socios para salvar un pleno durísimo
Destacado por su lucha antifranquista, ha muerto en A Coruña a los 80 años
Las empresas de encuestas deberán publicar todos los microdatos de los sondeos, recoge también la nueva reforma legal
Maíllo “confía” en que la comparecencia del presidente en el Congreso recoja las medidas de IU y evaluará después su papel en el Gobierno
El desgaste de los socialistas, que se dejan 2,8 puntos en el último mes, da al PP la mayor ventaja sobre el principal partido del Gobierno desde las elecciones
La líder de Podemos descarta apoyar una moción de censura del PP aunque sea para convocar elecciones y aboga por “superar el bipartidismo”
El PSOE prevé endurecer su código ético y sus controles internos, pero Sumar ha exigido este miércoles más contundencia en la reunión de seguimiento de la coalición
La reunión de crisis de la coalición fue un fracaso sin acuerdos y con reproches mutuos
Yolanda Díaz reclama “un giro copernicano”, con medidas de regeneración democrática y para relanzar la agenda social
El líder de IU pide contundencia ante el caso Cerdán y reclama un giro “audaz” a la izquierda
La corriente mayoritaria de Compromís decide el lunes sobre la salida del grupo y los diputados de Més y Chunta amagan con irse
ERC pide sanciones “millonarias contra las constructoras” mientras el PNV rechaza “mercadear” con la crisis del ‘caso Cerdán’
El Gobierno se aferra a que nadie quiere elecciones mientras Podemos se distancia al máximo del PSOE para recoger los votos desencantados de la izquierda
Sumar exige garantías de regeneración pero solo arranca el compromiso de una reunión del pacto de coalición. Podemos se borra de la ronda de contactos del presidente
Sumar asegura que “la confianza está rota” con el PSOE, mientras el PP carga contra el bloque de investidura ante la imposibilidad de ganar una moción de censura
Sumar pide un “nuevo marco de relaciones” con el PSOE y un giro social en la legislatura
La “plena autonomía” que reclama la formación choca con el reglamento del grupo parlamentario
La coalición valencianista mantiene su petición de comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión sobre la dana
El partido se despliega por el territorio para “activar la movilización social” en torno a la norma, pendiente de una tramitación parlamentaria muy compleja
Las posturas de Més, partidaria de abandonar el grupo de Yolanda Díaz, e Iniciativa, que apuesta por continuar, siguen alejadas
Iniciativa acuerda continuar en el grupo parlamentario pero Més-Compromís, mayoritario en la coalición, abandonarlo