La recaudación total del primer semestre avanza hasta los 134.855 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Los ingresos fiscales se encaminan así hacia un nuevo récord
La Airef señala que Baleares, Cantabria, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha tiraron de la economía regional en el segundo trimestre
Montero comunica que las autonomías recibirán un 6,5% más de recursos del sistema de financiación
El IPC subyacente sube ligeramente hasta el 2,3%, según el dato adelantado del INE
El último barómetro del CIS refleja que el 84,5% de los ciudadanos cree que se destinan muy pocos recursos a la vivienda
Hacienda no ha aprobado ni el techo de gasto ni la senda fiscal para el año próximo. En consecuencia, tampoco ha publicado la orden ministerial que inicia las cuentas públicas
La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado
Los hogares españoles acumulaban hasta el mes de marzo más de 526.000 millones de euros en participaciones en fondos. Supone el 16,6% de todos los activos financieros, que llegan a los 3,17 billones
Rozas de Puerto Real, en Madrid, es uno de los municipios que reducen al máximo las tasas de circulación para atraer a grandes flotas. Las empresas logran un ahorro fiscal de decenas de miles de euros y los consistorios aumentan sus ingresos
Las estadísticas del IRPF publicadas por la Agencia Tributaria revelan que el extrarradio ofrece mayores rendimientos brutos debido a unos precios de compra más asequibles
El número de contribuyentes en el tramo más alto cae en casi 500 personas entre 2022 y 2023, hasta las 14.738 en España, según la Agencia Tributaria
Las tramas sofisticadas en el fraude de los hidrocarburos copan los primeros puestos del listado de deudores, aprovechando vacíos legales y redes de empresas pantalla
El despacho Amsterdam & Partners amenaza con denunciar a Hacienda ante la OCDE por inspeccionar a los trabajadores que se acogen al régimen de desplazados a España
Los inspectores defienden su labor y califican las acusaciones de Amsterdam & Partners como “insultos” y “faltas graves a la verdad”
Estados Unidos amenaza a España con una guerra comercial si no sube el gasto en defensa al 5% del PIB. Los expertos recuerdan que no puede imponer aranceles a un país de la UE, pero sí a ciertos productos
La Airef asegura que el efecto sobre las finanzas públicas es incuestionable, aunque el impacto en el déficit será limitado en el corto plazo
Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda
La Comisión critica que Hacienda impute ingresos por hasta el 2% del valor catastral en el impuesto sobre la renta
Las operadoras que no puedan realizar el pago a cuenta tendrán la opción de depositar un aval del 110%, según la orden ministerial, que excluye a empresas “confiables”
Los padres con salarios bajos tienen más dificultades para alternar con las madres el permiso por cuidado de hijos. Solo un 21% de los hombres cogen la baja en solitario
La nueva deducción para que los perceptores del SMI no paguen impuestos beneficiará de forma decreciente a las rentas de hasta 18.276 euros anuales
Hacienda apura los plazos para las cuentas públicas para el próximo año, cuando aún no ha descartado los de este. El ministerio sostiene que todavía tiene tiempo
El auge de la segunda mano llevó a las autonomías a recaudar más de 12.300 millones en 2024, el récord histórico, por el impuesto de transmisiones patrimoniales
El 56% de los Estados niega datos clave a jurisdicciones extracomunitarias que buscan recuperar impuestos evadidos
El presidente de la CEOE pide en el Congreso un mayor entendimiento con el Gobierno en materias sensibles como la jornada laboral o el salario mínimo
Los expertos consideran que la redacción sobre el nuevo tributo para compradores de vivienda no residentes de la UE es confusa y puede afectar a otras operaciones inmobiliarias
Los ingresos públicos crecen un 10% en los primeros cuatro meses del año, hasta los 107.000 millones
El REAF explica que también podrían eludir el recargo fiscal a los extracomunitarios algunos empresarios y profesionales
El plan también contempla un nuevo esquema de reducciones en el IRPF para los caseros que beneficia más a quienes alquilen por primera vez, según Gestha
Una encuesta del Banco Mundial revela que la falta de trabajadores formados lastra la actividad más que la normativa laboral o las barreras fiscales
Es la primera vez desde la pandemia que se va a producir una renovación masiva de las rentas. Llega en un escenario de altos precios y de baja oferta
Los territorios ingresaron 3.271 millones en herencias y donaciones en 2022, por debajo de los 4.028 millones que marca la teoría. Las regiones que bajan impuestos deben aportar al sistema de financiación como si no lo hubieran hecho
El grupo socialista propone endurecer la tributación de los inmuebles vacíos
El grupo parlamentario socialista registra una ley en el Congreso para subir el IVA de pisos turísticos, encarecer la vivienda vacía y gravar a los extranjeros que compren casa
La proporción de contribuyentes que marcan la X se ha estancado en mínimos históricos. Pese a ello, como se declaran más ingresos, la Iglesia Católica cuenta con más recursos
La Autoridad Fiscal señala que la no deflactación de la tarifa actúa como una medida discrecional de ingresos
La Autoridad Fiscal prevé un crecimiento de la economía española del 2,3% para 2025 y del 1,7% para 2026, varias décimas menos que el Ejecutivo
Los ingresos asociados al inmobiliario representan cerca de 52.200 millones de euros al año, equivalente a un 3,5% del PIB
La Autoridad Fiscal asegura que las inversiones pueden absorberse mediante la reorientación presupuestaria, pero con consecuencias fiscales
La participación en el mercado inmobiliario del grupo de edad entre 18 y 24 años cae cinco puntos en un año, según datos de Fotocasa