Los miembros de la OCDE frenaron en 2024, por segundo año consecutivo, la carrera a la baja en los gravámenes empresariales. El organismo constata un aumento generalizado de la presión fiscal
El Consejo para la Defensa del Contribuyente sostiene que “no parece razonable” que crezca la factura fiscal de los hogares por el aumento de los precios
El Gobierno publica el anteproyecto de ley, que califica la condonación como una medida excepcional y no recurrente
Las casas usadas se encarecieron un 12,8% en el segundo trimestre y superan la marca de 2007, según el INE. El índice general de precios repuntó un 12,7%, la mayor subida en 18 años
Las 228.000 personas que declararon por su riqueza ante la Agencia Tributaria reconocieron atesorar 934.000 millones de euros. De esa cantidad, tres cuartas partes corresponden a capital mobiliario
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario
El ministerio publica en el BOE la orden ministerial que da inicio a las nuevas cuentas públicas. El Gobierno va con retraso si quiere aprobarlas antes de que termine el año
La recaudación se dispara un 60%, hasta 1.970 millones, tras las medidas del Gobierno para evitar las bonificaciones autonómicas del tributo
Montero presiona a Moreno para que no renuncie a casi 19.000 millones de ahorro
El Consejo de Ministros aprueba en primera vuelta la condonación de la deuda autonómica, por la que el Estado asumirá más de 83.000 millones de números rojos
Sumar presenta observaciones a la medida y exige que los territorios que se acojan a la condonación no rebajen los impuestos de sucesiones y patrimonio
Los carburantes impiden una mayor contención del IPC. La inflación subyacente repunta una décima, hasta el 2,4%, según el dato adelantado por el INE
En el primer semestre de 2025 se firmaron un total de 243.257 préstamos para comprar casas, un 25% más respecto al mismo periodo del año pasado y la cifra más alta desde 2011
La Audiencia Nacional falla a favor de Telefónica, Orange, Mapfre, ACS y decenas de empresas por el cambio en el impuesto de Sociedades y cuya devolución puede superar los 3.000 millones
El hundimiento de las importaciones de Washington por los aranceles y la debilidad del dólar lastran la estadística global de intercambios de los países del G-20 en el segundo trimestre, según la OCDE
Las tarifas impuestas por Washington buscaban reducir el déficit comercial y recuperar la pujanza industrial, pero hasta ahora los datos reflejan más distorsiones que avances
El volumen de bases imponibles negativas ha caído un 41% entre 2019 y 2023, desde los 575.000 millones de los que dio cuenta el Libro Blanco de Hacienda. Pese a ello, equivale a casi una quinta parte del PIB
El crédito crece entre los jóvenes y en los barrios de ingresos bajos, pero el encarecimiento de las casas frena la accesibilidad real a la propiedad
La medida, que contempla la condonación de más de 83.000 millones, irá a uno de los primeros consejos de ministros tras el parón estival. ERC celebra el paso, pero exige avanzar en la financiación singular de Cataluña para pactar los Presupuestos
Eléctricas, gasísticas y compañías del sector de la alimentación reducen sus resultados tras anotar márgenes históricos, según los datos de la Agencia Tributaria
El Banco de España confirma que la ratio sobre la riqueza se reduce en casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta el 103,4%
En el IRPF de 2023 se reconocieron unas 286.000 operaciones con monedas virtuales. Más de la mitad reportaron números rojos, con una media de 110 euros
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano
La recaudación total del primer semestre avanza hasta los 134.855 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Los ingresos fiscales se encaminan así hacia un nuevo récord
La Airef señala que Baleares, Cantabria, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha tiraron de la economía regional en el segundo trimestre
Montero comunica que las autonomías recibirán un 6,5% más de recursos del sistema de financiación
El IPC subyacente sube ligeramente hasta el 2,3%, según el dato adelantado del INE
El último barómetro del CIS refleja que el 84,5% de los ciudadanos cree que se destinan muy pocos recursos a la vivienda
Hacienda no ha aprobado ni el techo de gasto ni la senda fiscal para el año próximo. En consecuencia, tampoco ha publicado la orden ministerial que inicia las cuentas públicas
La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado
Los hogares españoles acumulaban hasta el mes de marzo más de 526.000 millones de euros en participaciones en fondos. Supone el 16,6% de todos los activos financieros, que llegan a los 3,17 billones
Rozas de Puerto Real, en Madrid, es uno de los municipios que reducen al máximo las tasas de circulación para atraer a grandes flotas. Las empresas logran un ahorro fiscal de decenas de miles de euros y los consistorios aumentan sus ingresos
Las estadísticas del IRPF publicadas por la Agencia Tributaria revelan que el extrarradio ofrece mayores rendimientos brutos debido a unos precios de compra más asequibles
El número de contribuyentes en el tramo más alto cae en casi 500 personas entre 2022 y 2023, hasta las 14.738 en España, según la Agencia Tributaria
Las tramas sofisticadas en el fraude de los hidrocarburos copan los primeros puestos del listado de deudores, aprovechando vacíos legales y redes de empresas pantalla
El despacho Amsterdam & Partners amenaza con denunciar a Hacienda ante la OCDE por inspeccionar a los trabajadores que se acogen al régimen de desplazados a España
Los inspectores defienden su labor y califican las acusaciones de Amsterdam & Partners como “insultos” y “faltas graves a la verdad”
Estados Unidos amenaza a España con una guerra comercial si no sube el gasto en defensa al 5% del PIB. Los expertos recuerdan que no puede imponer aranceles a un país de la UE, pero sí a ciertos productos
La Airef asegura que el efecto sobre las finanzas públicas es incuestionable, aunque el impacto en el déficit será limitado en el corto plazo
Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda