Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
El exresponsable de un centro asegura que la organización montó un “equipo de intervención”, que contaba con luchadores, para contener violentamente a los menores migrantes
La investigación judicial a la entidad que atiende a 2.000 menores migrantes en las islas destapa una realidad que denunciaban sin éxito el Defensor del Pueblo, varias ONG, trabajadores y menores
Extrabajadores y adolescentes hablan de violencia y cuartos de aislamiento y describen a los cuidadores como matones. Con 150 millones de euros en adjudicaciones desde 2023, el Gobierno de Canarias busca un plan B
El hombre, rescatado por un barco de recreo la semana pasada, se echó al mar con un amigo porque no tenía dinero para una patera. Antes de su rescate, cinco barcos lo ignoraron
Un juzgado clausura el segundo centro de Quorum 77 y ordena detener a su presidenta. La causa acumula pruebas de presuntos delitos de lesiones y amenazas
Tras meses en los que los refugiados han dormido en la calle sin agua y sin comida, Delegación de Gobierno y Autoridad Portuaria acuerdan asistirlos en la terminal mientras esperan su ferry a la Península
En la contienda por la acogida de los menores que solicitan asilo, el Ejecutivo de Clavijo presenta un escrito en el que critica la actuación de Migraciones
Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos
La Policía desmantela una trama dedicada a comerciar con la nacionalidad española. Los detenidos están acusados de falsear solicitudes e informes genealógicos
El Ejecutivo acelera los últimos trámites antes de los viajes a la Península. “Será, máximo, antes de que empiece el curso escolar”, aseguran en el Ministerio de Infancia
Tras hacerse público que casi el 90% de los menores no tiene papeles, la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas lanzó un plan de choque para acelerar trámites
Los datos obtenidos por el Defensor del Pueblo revelan un incumplimiento generalizado de la ley: solo el 27% de este colectivo recibe su autorización de residencia. La capital y las islas ni siquiera alcanzan el 20%
EL PAÍS accede a la propuesta con los requisitos que Migraciones negociará con los grupos. Se amplía la fecha y se aplicará a inmigrantes que residan en España antes del 31 de marzo
La representante del Gobierno de Canarias ha advertido al final de la vista: “Ha quedado claro que no ha cambiado absolutamente nada desde que se dictó auto” en marzo
Infancia duda de los datos de Madrid, que asegura que prácticamente todo su sistema está ocupado por niños migrantes. Castilla-La Mancha y Castilla y León deberían estirar su red un 300%, Cataluña, un 5%
El Ejecutivo impulsa ahora una medida ambiciosa que busca paliar los vacíos del nuevo reglamento de extranjería y ofrecer una salida legal a miles de personas
EL PAÍS accede al borrador que el Ejecutivo ha planteado a los grupos parlamentarios para impulsar una regularización extraordinaria de cientos de miles de personas. El texto está sujeto a negociación
El ala socialista, antes reticente a la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular, acelera la medida para enmendar los errores de la última reforma del Reglamento de Extranjería
La historia de este maliense que fue expulsado desde Canarias hace cinco años muestra cómo ni la deportación ni el océano frenan la necesidad de emigrar
EL PAÍS accede al informe que perfila a los cientos de personas sin hogar que duermen en el aeródromo: un 78% son hombres y un 74% son extranjeros, de 33 países distintos
El Consejo de Estado respalda elevar judicialmente el conflicto por el rechazo del Gobierno de Azcón a facilitar información sobre su sistema de acogida
EL PAÍS recorre el aeródromo y cuenta cómo son sus huéspedes: personas muy vulnerables, españoles y extranjeros. El Ayuntamiento de Madrid insiste en la presencia de solicitantes de asilo para movilizar al Gobierno