
Auge y caída de Andrés Calle, el liberal petrista capturado por el caso de corrupción en la UNGRD
El expresidente de la Cámara de Representantes ha sido acusado de recibir un soborno multimillonario para apoyar las reformas del Gobierno Petro
Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.
El expresidente de la Cámara de Representantes ha sido acusado de recibir un soborno multimillonario para apoyar las reformas del Gobierno Petro
La Corte Suprema de Justicia tiene indicios de la participación del congresista del Partido Verde en el escándalo de corrupción de la UNGRD
El alto tribunal investiga al senador Iván Name y al representante Andrés Calle por presuntamente haber recibido dinero para aprobar las reformas del Gobierno Petro
El presidente espera marchas multitudinarias en todo el país este Día Internacional del Trabajo, en apoyo de sus reformas
La ministra declara este miércoles ante la Fiscalía y presenta nuevas pruebas por presunta violencia de género
El proyecto para aumentar la jornada nocturna y el pago del trabajo en domingos y festivos es un obstáculo para que el Gobierno obtenga los votos que requiere la consulta popular en el Senado
Los ministros de Exteriores y de Interior de Colombia protagonizan un nuevo enfrentamiento que amenaza con desestabilizar otra vez el gabinete
La terna del presidente se completa con Karena Caselles Hernández y Dídima Rico Chavarro. La plenaria del Senado deberá elegir el remplazo de la magistrada Cristina Pardo
El ministro de Defensa aclara que operan bajo la hipótesis de que está vivo, sin certeza de ello. El presidente Gustavo Petro anuncia que en las operaciones contra este grupo armado ha habido 27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas en combate
En Ricaurte, Colombia, más de 50 personas padecen la forma hereditaria de discapacidad intelectual más común del planeta. Los científicos trabajan para determinar su origen y sueñan con desarrollar tratamientos que mejoren la vida de los pacientes
Los senadores y representantes a la Cámara escogieron al abogado cercano al Gobierno por encima de Plinio Alarcón, candidato de la oposición
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria
La plenaria aprobó por mayoría absoluta un proyecto que busca prevenir, atender y acabar la ablación del clítoris en las niñas indígenas
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
El Congreso elegirá en los próximos días al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral entre los abogados Álvaro Echeverry, cercano al Gobierno, y Plinio Alarcón, representante de la oposición
Dos explosiones, detonadas por miembros de escisiones de las extintas FARC, dejan un militar muerto y al menos otras 80 personas heridas en los municipios de Piendamó y Patía
La jurisdicción agraria, las reformas a la justicia, a la educación y a la salud están estancadas en su trámite. El Ejecutivo ha decidido priorizar la consulta popular, las manifestaciones en la calle y la gobernanza por decreto
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores
El exsenador y antiguo presidente del Partido Verde afirma que si la discusión de la reforma laboral se desbloquea en la Comisión Séptima, el Gobierno no tendría que acudir a la consulta popular
8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
La abogada de izquierda, principal responsable de la reforma agraria, dice que el Ejecutivo ha formalizado la propiedad de 1.300.000 hectáreas de tierra y ha comprado otras 490.000 para repartir entre campesinos pobres y víctimas de la guerra
El presidente colombiano y la exalcaldesa de Bogotá, figuras visibles de las fuerzas diferentes a la derecha, se señalan como principales rivales políticos
El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia pasará a ser discutido en la Comisión Séptima del Senado
La Cámara de Representantes aprueba 24 artículos adicionales del proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema de salud de Colombia con el apoyo de los partidos Liberal, Conservador y la U
La reforma a la salud y la laboral tienen que ser aprobadas en un Congreso sin mayorías definidas; la pensional debe ser avalada por la Corte Constitucional antes de entrar en vigencia
El 25% de los ciudadanos asegura que el asunto más grave del país es el acceso a la salud, por encima de la inseguridad, la corrupción o el costo de vida
El reciente nombramiento de Antonio Sanguino como ministro de Trabajo fortalece las relaciones entre el presidente y el antiguo partido de Claudia López, al tiempo que desata disputas entre las distintas facciones de esta colectividad
La discusión en la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema sanitario de Colombia volvió a aplazarse este martes, para evitar vicios de trámite
El Ejecutivo no ha emitido los decretos económicos prometidos para enfrentar la conmoción interior en el Catatumbo y a última hora renunció a convocar al Congreso a sesiones extraordinarias para discutir su reforma a la salud
Congresistas del Centro Democrático, Cambio Radical y ciudadanos del común cuestionaron las peleas en el Consejo de Ministros. “Fue un espectáculo populista, vergonzoso y sin precedente”
El nuevo jefe de despacho del presidente interpuso una denuncia penal por injuria, calumnia y abuso de autoridad contra el viejo hombre de confianza de Petro
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad; los congresistas Iván Cepeda y María José Pizarro; el director del DPS, Gustavo Bolívar; el director de la UNP, Augusto Rodríguez; y el exdirector del Dapre, Jorge Rojas, son parte del primer círculo del presidente. Todos critican su decisión de llevar al político barranquillero a la jefatura de su despacho
El antiguo encargado de las Relaciones Exteriores de Colombia se suma al coro de exmiembros del gabinete que critican al presidente. Reprocha a quien fue su jefe la forma en la que enfrenta la crisis con Trump e insinúa que ha definido un nombramiento clave para evitar que circule una información delicada
Las víctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no tenían antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relación con el conflicto armado
Los 13 senadores y 32 representantes a la cámara del liberalismo se distancian del Gobierno por las “tensiones en las relaciones con Estados Unidos”
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
Investigadores, expertos y un general retirado coinciden en que la fuerza pública no pasa por su mejor momento debido a la disminución del número de soldados, los recortes presupuestales y el deterioro del poder aéreo, entre otros factores
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
Mientras las redes y los medios esperan un remezón del Gabinete, el cónclave presidencial cierra sin un anuncio formal pero con cambios fundamentales para el funcionamiento de la economía
El presidente anunció que convocará a sesiones extraordinarias para que la plenaria de la Cámara de Representantes termine de discutir su proyecto bandera y reveló que no viajará al foro económico de Davos como parte del plan de austeridad