
Estados Unidos pide a Rusia una “hoja de ruta” para Ucrania mientras Moscú endurece sus bombardeos
El encuentro entre Rubio y Lavrov en Malasia se salda sin avances claros, aunque el estadounidense asegura que “quizá haya una base” para progresar
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
El encuentro entre Rubio y Lavrov en Malasia se salda sin avances claros, aunque el estadounidense asegura que “quizá haya una base” para progresar
El líder espiritual del budismo tibetano ha fijado la ruta para reconocer su futura reencarnación
En medio de su guerra comercial con EE UU, la apuesta por la tecnología como vector de poder económico y político es una prioridad para el régimen de Pekín
La formación que rige la vida de la segunda potencia mundial se enfrenta a los retos del envejecimiento de sus filas y el creciente escrutinio internacional contra sus afiliados
Pekín se desentiende de esa afirmación y replica que “la prolongación de la crisis de Ucrania no beneficia a ninguna de las partes”
Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica
Pekín replica que el proceso de sucesión debe contar con el beneplácito del Gobierno chino
Ocho de las víctimas, asesinadas en 2017, eran mujeres con las que contactó tras comprobar a través de mensajes en la red social que tenían tendencias suicidas
La incursión, la mayor en ocho meses, coincide con el enfado de Pekín ante el paso de un buque de guerra británico por el estrecho de Taiwán
La reunión de alto nivel, que durará hasta este martes, persigue resolver el conflicto bilateral del comercio y el suministro chino de tierras raras
La localidad sufrió uno de los episodios más duros de represión durante la dictadura militar, retratado por la Nobel Han Kang en su novela ‘Actos humanos’. Su ejemplo sirvió a los que en diciembre pasado se rebelaron contra la medida del expresidente Yoon
El presidente chino invita al estadounidense a visitar de nuevo el gigante asiático en una llamada que el republicano califica de “muy positiva”
El liberal Lee Jae-myung promete en su discurso de investidura una diplomacia “pragmática”, reformas económicas y poner fin a la polarización tras la ley marcial
Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad
“Seis meses después, habéis despedido a aquellos que lideraron la insurrección”, asegura el candidato del Partido Demócrata, que suma el 49% de los votos
“El voto es más fuerte que las balas”, proclama Lee Jae-myung, el candidato de la oposición y líder en las encuestas para los comicios de este martes convocados tras la crisis que desató la declaración de la ley marcial
El candidato liberal lidera las encuestas para ser el próximo presidente en un país que sigue polarizado
Pekín rechaza la medida: “Solo dañará aún más la imagen internacional de Estados Unidos”
El coste del grano, pieza clave de la dieta nipona, se ha casi duplicado en un año
Un estudio asegura que se trata de la primera vez que una caída está directamente ligada a la sustitución de los combustibles fósiles
La empresa capta 4.000 millones con una colocación en Hong Kong. Dedicará la mayoría de los fondos a levantar una fábrica en Hungría mientras proyecta otra en España
Pekín multiplica los gestos diplomáticos contra el expansionismo del presidente de Estados Unidos
El antiguo economista jefe del Banco Mundial duda que la tregua parcial marque un nuevo inicio en la relación comercial entre Washington y Pekín
La adhesión supone un espaldarazo a los intereses de Pekín en una región en la que rivaliza con Estados Unidos
Xi promete en un foro en Pekín una línea de crédito de 8.250 millones de euros e inversiones para una región donde rivaliza con Washington
Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%
El secretario del Tesoro califica de “productivo” el encuentro de dos días, celebrado en Ginebra, y aplaza al lunes los detalles sobre lo acordado
Pekín asegura que va a evaluar la apertura de un canal de diálogo con Washington, pero con condiciones
Putin agradece a Kim Jong-un la “solidaridad, justicia y auténtica camaradería” de sus militares
EL PAÍS visita la hermética base china de lanzamiento de cohetes en el desierto del Gobi, en plena carrera espacial para volver a poner a un ser humano en la Luna
Los tres astronautas pasarán seis meses en órbita y llevarán a cabo experimentos científicos en busca de avances en la carrera estelar
Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump
La capital de la provincia de Cantón, en el sur del país, es un importante centro manufacturero; muchas de sus fábricas han pausado los envíos a Estados Unidos
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
El presidente chino inicia una gira por el sudeste asiático y subraya la importancia de mantener los vínculos regionales en medio de las turbulencias arancelarias desatadas por Trump
El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”
Pekín defiende que España y China colaboren en la defensa del sistema multilateral de comercio centrado en la OMC
Las contramedidas comienzan a funcionar mientras el republicano eleva hasta un 145% los impuestos a las importaciones del gigante asiático y pausa la guerra comercial con el resto del planeta