Ir al contenido
_
_
_
_

El supertifón ‘Ragasa’ deja al menos tres muertos a su paso por Filipinas

La provincia china de Cantón se prepara para los fuertes vientos y lluvias con la evacuación de 400.000 personas y la paralización de aviones y trenes

Carretera inundada tras las fuertes lluvias intensificadas por el supertifón 'Ragasa', en Apalit, provincia de Pampanga, Filipinas, este martes 23 de septiembre.Foto: Lisa Marie David (REUTERS) | Vídeo: EPV

Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas en Filipinas por el paso del supertifón Ragasa, la mayor tormenta del año. Tocó tierra el lunes en el norte del archipiélago y obligó a evacuar a miles de personas antes de continuar este martes su avance hacia el sur de China, según informa la agencia Efe.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas (NDRRMC, en inglés) reportó en su último informe tres fallecidos, nueve heridos y cinco desaparecidos tras el paso de Ragasa. El supertifón desplazó a 17.562 personas y provocó, además, inundaciones y deslizamientos de tierra en el norte del país asiático. Las autoridades suspendieron este martes, por segundo día consecutivo, las clases presenciales en decenas de provincias todavía afectadas por las fuertes lluvias.

Ragasa tocó tierra el lunes en la provincia de Cagayan, en el norte de Filipinas, acompañado por fuertes vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas superiores a 265.

Filipinas registra unos 20 tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre. Ragasa golpeó el país en medio de multitudinarias protestas por la corrupción en millonarios proyectos de control de inundaciones supuestamente finalizados, aunque en realidad eran inexistentes o de baja calidad.

Hong Kong

La región autónoma de Hong Kong, de 7,5 millones de habitantes, también ha tomado medidas extraordinarias ante lo que ya se ha convertido en el ciclón más potente del mundo en lo que va de 2025. Las autoridades instaron a la población a quedarse en casa, mientras que la mayoría de los vuelos de pasajeros se suspendieron hasta el jueves, informa Reuters.

Los ciudadanos acudieron de forma masiva a los supermercados para abastecerse de productos básicos.

Las ventanas de casas y negocios de toda la ciudad fueron selladas con cinta adhesiva, con la esperanza de que esto ayudara a reducir el impacto de los cristales rotos. Ragasa, con vientos huracanados de hasta 220 kilómetros por hora, representa una “grave amenaza para la costa de Guangdong”, según informó el Observatorio de Hong Kong, en referencia a la provincia china vecina.

Hong Kong emitió la señal de tifón 8 —la tercera más alta, a primera hora de la tarde del lunes (hora local, seis horas menos en la España peninsular)—, que insta a la mayoría de los negocios y servicios de transporte a cerrar. Más de 700 vuelos se han visto interrumpidos, incluidos los del aeropuerto de Macao, el vecino centro internacional de juegos de azar, y varios aeródromos de Taiwán.

En Hong Kong será una tarde noche a la expectativa. Entre las 23.00 horas de este martes y las 3.00 de la madrugada del miércoles, el Observatorio tiene previsto evaluar la necesidad de aumentar o no el nivel de alerta, informa el diario hongkonés South China Morning Post.

La tormenta avanza hacia el sur de China

La tormenta avanza ahora hacia el sur de China, donde las autoridades de la ciudad de Shenzhen —una ciudad tecnológica en la provincia de Cantón (o Guangdong), a una treintena de kilómetros de Hong Kong, y conocida como el Silicon Valley chino—, anunciaron la evacuación preventiva de unas 400.000 personas en áreas de riesgo y paralizaron desde este martes el tráfico ferroviario y aéreo, además de suspender las clases.

La Sede Central de Control de Inundaciones, Prevención de Sequías y Defensa contra Tifones de Guangzhou, la capital de la provincia, ha decidido aplicar lo que en China denominan las “cinco suspensiones” (suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y operaciones comerciales) en toda la ciudad.

La medida resulta especialmente drástica en Guangzhou, uno de los principales polos manufactureros del país. La ciudad es especialmente conocida por albergar decenas de miles de talleres textiles, de donde sale la producción para marcas como Shein. Zhang Wenyong, responsable de una de estas fábricas de ropa, confirma que se les ha exigido detener la producción, y que pararán a las 19.00 de este martes. Más allá del cierre, asegura que de momento no se ha visto afectado por el tifón.

Las autoridades de esta gigantesca provincia de 126 millones de habitantes elevaron este martes al nivel más alto la respuesta de emergencia frente a Ragasa. El Centro Meteorológico Nacional chino lo calificó como el tifón más poderoso del planeta en lo que va de año. Se espera que toque tierra entre la noche local de este martes y la jornada del miércoles en la franja costera comprendida entre Shenzhen y la península de Leizhou.

El Gobierno provincial emitió una orden de movilización urgente tras advertir de que Ragasa podría llegar con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora y rachas de hasta 260, además de lluvias torrenciales, con acumulados superiores a 300 litros por metro cuadrado en algunas zonas.

El Ejecutivo regional instó a suspender clases, actividades económicas, transporte y producción en las áreas más expuestas, al tiempo que reforzó la inspección de infraestructuras y la apertura de refugios de emergencia. La Administración Nacional Oceánica, por su parte, activó la alerta roja —la máxima en el sistema chino— por riesgo de marejada ciclónica e inundaciones costeras, advirtiendo de que ciudades cantonesas como Shenzhen, Dongguan, Zhuhai y Zhongshan enfrentan una probabilidad elevada de anegamientos por la entrada de agua de mar en zonas bajas.

En paralelo, la autoridad marítima confirmó la evacuación de trabajadores de plataformas eólicas en alta mar, mientras que en el estrecho de Qiongzhou, entre Cantón y la isla de Hainan, se ordenó la suspensión del tráfico marítimo y ferroviario desde este martes por la tarde.

China mantiene activada una respuesta nacional de emergencia, con un despliegue de más de 30.000 efectivos para garantizar suministros y atender eventuales rescates. Ragasa es la decimoctava tormenta del año en el océano Pacífico y, según los pronósticos, tocará tierra el miércoles en la costa central u occidental de Cantón antes de debilitarse en su avance hacia el interior.

Las autoridades chinas advirtieron de que Ragasa, que alcanzó la categoría de supertifón el domingo, podría convertirse en el tifón de mayor impacto en Shenzhen desde 2018. Ese temor ha llevado a activar mecanismos de emergencia adicionales para reforzar la seguridad.

Olas en China

En China, el Centro de Pronóstico Ambiental informó de que las aguas costeras de Guangdong se verían afectadas por enormes olas, con alturas de hasta siete metros.

Las autoridades de Shenzhen han preparado más de 800 refugios de emergencia, mientras que en el distrito de Nanshan, varios equipos de trabajadores cortaban ramas de árboles con motosierra a lo largo de las carreteras principales en preparación para el tifón.

Los residentes de Macao, uno de los mayores centros de juegos de azar del mundo, también se prepararon para un impacto significativo. Todos sus casinos se han visto obligados a cerrar después de que la antigua colonia portuguesa elevase a 8 el nivel de tifón.

Miles de militares en alerta en Taiwán

En Taiwán, el avance de Ragasa obligó el lunes a las autoridades a emitir una alerta y evacuar a más de 7.600 residentes. El presidente del país, William Lai, aseguró este martes que más de 27.000 militares se mantienen en alerta para realizar labores de prevención y auxilio, e instó a los ciudadanos que deban acudir a sus trabajos o centros de estudio a “extremar la precaución”.

A mediodía, lo peor parecía haber ya pasado en Taiwán. La Administración Central de Meteorología ha decidido levantar la alerta terrestre por el tifón por la mañana, aunque advirtió de que las lluvias continuarán durante la noche en toda la isla, con precipitaciones torrenciales previstas en el este del territorio. Hasta las 13.30h (las 7.30 en la España peninsular), se habían contabilizado seis heridos a causa del tifón, según datos del Centro Central de Operaciones de Emergencia de Taiwán citados por la agencia de noticias CNA.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante la temporada estival y otoñal, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en el transporte y las actividades económicas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_