
La consagración de la juventud
El rock hace tiempo que dejó de ser una pasión exclusivamente juvenil. Sus intérpretes y sus oyentes pueden pertenecer incluso a la tercera edad

Periodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.

El rock hace tiempo que dejó de ser una pasión exclusivamente juvenil. Sus intérpretes y sus oyentes pueden pertenecer incluso a la tercera edad

El cineasta neoyorquino posee enorme habilidad para uncir canciones memorables a sus imágenes

El nuevo libro de Bob Stanley amplía la historiografía de la música pop a la primera mitad del siglo XX

Las superestrellas pueden permitirse editar algún álbum anticomercial. Pero, ojo, no suelen repetir

La visita del grupo en 1965 destapó las contradicciones del supuesto aperturismo del régimen franquista

Adiós a Chris Hill, uno de aquellos pinchadiscos que difundieron las variedades más bailables del soul y el jazz

Arquitectos de formación y buscadores de vocación, los miembros de Pink Floyd hicieron levitar al estudio más famoso del mundo

El flamenco prácticamente ha desaparecido de la actual industria discográfica española. Algo que debería preocuparnos

Se suponía que las figuras hacían música regularmente para comunicar sus vivencias y opiniones. Sin embargo, ese pacto con los oyentes parece haberse roto

En años duros, con su empuje juvenil los dinámicos inventaron la música pop española

No es una distopía: las redes se están llenando de artistas inexistentes y músicas ‘fake’

Una pasmosa carrera marcada por la evolución desde lo religioso hacia el pop, con sugerencias de lo que luego conoceríamos como soul

De cómo la indulgencia general con un supuesto crimen pasional benefició a un maltratador que no aprendió nada entre rejas

Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, podría ilustrarnos sobre la fina línea que separa el amor del odio

Birmingham, la conocida como la “segunda ciudad” de Inglaterra, tiene una rica historia musical, más allá de Black Sabbath

Con el éxito de Black Sabbath en Estados Unidos, Osbourne se empapuzó con todos los placeres disponibles, como un niño en una tienda de golosinas

Olviden las bobadas del Club de los 27 o la edad de Cristo; en el rock también se encuentran epopeyas de longevidad

Vuelven los espectáculos y vuelven sus polémicas. En aras de lo superficial, se olvida lo esencial: la degradación del modelo de atracón musical

El folk-rock fue uno de los híbridos más seductores surgidos en los años sesenta

Sister Rosetta Tharpe incendió los escenarios de iglesias, clubes y teatros con su arte visceral

Es posiblemente la bajista más prolífica del pop clásico y ahora, por una cuestión semántica, rechaza ingresar en el celebrado Rock and Roll Hall of Fame

Ronald Reagan les proclamó “la banda de América”. Palabrería: imposible imaginar al presidente escuchando confesiones tan románticas como ‘Wouldn’t It Be Nice’ o ‘Do It Again’

El nuevo libro de Ricky Gil ofrece el viaje a una época donde los melómanos no se definían por exclusiones: uno iba a ver todo

La muy consolidada imagen de parisino pijo de Jacques Dutronc puede que oculte su verdadera potencia como cantante y actor

José Ramón Pardo, decano de la prensa musical y responsable del sello Rama Lama, publica unas fascinantes memorias, ‘…y también sé montar en bici.’

Poderoso cantante de perversa imaginación, Screamin’ Jay Hawkins inventó lo que podríamos denominar shock rock

Los raperos han ascendido a la categoría de villanos oficiales del negocio del entretenimiento

Parece que estamos condenados a discutir eternamente sobre aquel movimiento surgido en los ochenta. Más que sus méritos o deméritos artísticos, ahora se cuestiona su uso político

El vocalista de 63 años era un iconoclasta que colaboró en mil grupos y compuso inteligentes himnos

Alojamiento salvaje en los años setenta y ochenta, en Miami, con clientes muy peligrosos. Misteriosamente, todavía sobrevive

Hay enseñanzas en las trayectorias de famosos críticos y reporteros que decidieron ampliar su campo de actuación

Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese

El ‘box set’ ya forma parte del arsenal profesional de los artistas. Pero, ay, no en España

Tom Wilson fue el atípico hombre en la sombra en varios de los discos definitorios de los años sesenta

Una novela gráfica especula sobre la vida cotidiana del más legendario de los bluesmen del delta del Mississippi, fallecido en 1938 e ignorado hasta los años sesenta

Una canción añadida a última hora a una película dramática facilitó la eclosión mundial del ‘rock and roll’

Gran parte de la producción actual suena igual porque la tecnología impulsa que los artistas tiendan al impacto fácil y rápido
Vivimos anegados de canciones, gracias a las plataformas de ‘streaming’. Resultado: tal vez cuatro quintas partes de las nuevas grabaciones nunca se escuchan

Del primer rock en español de Tequila, Leño o Miguel Ríos, pasando por cantautores, flamencos, los grupos de La Movida o la irrupción de los ‘indies’, hasta los sonidos más urbanos y mestizos de C. Tangana, Yung Beef o Rosalía, la música refleja la evolución de la sociedad española

El invento hispano-africano que ha sobrevivido a múltiples falsificaciones y que funciona como toma a tierra de la música cubana