Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Los artistas urbanos denuncian un aumento en la censura a los murales que tocan los crímenes cometidos por la fuerza pública e investigados por la justicia transicional, como los falsos positivos o los desaparecidos. La derecha les critica la ausencia de un muralismo igual de fuerte en memoria de las víctimas de las guerrillas
Una presencia débil del Estado, el terreno perfecto para el narcotráfico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia
El aumento de hectáreas con cultivos de coca, la relación diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, y la ambigüedad de la política de migratoria son tres puntos vulnerables del gobierno de Petro ante la nueva administración en la Casa Blanca
El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
La ministra de Transporte logra un acuerdo para congelar por seis meses el aumento de tarifas en varios peajes manejados por actores privados, anunciando una compleja negociación para el Gobierno en 2025
Más extorsión, menos víctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansión del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del país, la fundación Pares hace un balance
El alcalde Carlos Fernando Galán se fijó como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. Pero las lluvias y el racionamiento solo aumentaron el nivel al 46%
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
La nueva novela del escritor colombiano se pregunta cómo fue que una escultora bogotana Feliza Bursztyn, quien fue libre y desafiante frente a una sociedad machista, falleció de tristeza en 1982
La izquierda y la derecha coinciden en que hay un déficit preocupante, pero difieren sobre las causas y las consecuencias de la crisis. El presidente Gustavo Petro anunciará pronto qué carteras sufrirán los mayores recortes
La exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, señala sin pruebas a la mano derecha del presidente, Laura Sarabia, de organizar un complot en su contra para tener un ‘chivo expiatorio’ en las investigaciones judiciales
El político chocoano, considerado como presidenciable para el 2026, vive un momento complejo por un conjunto de problemas, desde el manejo ambiguo del Gobierno frente a la crisis con Venezuela hasta los polémicos nombramientos diplomáticos del presidente Gustavo Petro
La Defensora del Pueblo y funcionarios del servicio exterior señalan los comentarios misóginos del nuevo delegado. El presidente lo defiende: “¿Cómo esperan que un gobierno libertario y progresista prohiba el amor?”. Congresistas diversos exigen una moción de censura al canciller
En el pueblo donde nació y creció el Nobel de literatura colombiano se vive entre la expectativa por identificarse en las imágenes, el orgullo por el escritor que inmortalizó esta esquina del caribe, y la decepción porque la filmación no ocurrió allí sino a cientos de kilómetros más al sur
Los Ángeles, Adis Abeba, Santiago de Chile y Guadalajara están entre cientos de ciudades alrededor del mundo que se inspiraron en un modelo que cumple medio siglo
El ministro de Hacienda, el hombre de confianza para las finanzas públicas del presidente, se va frente a un escándalo de corrupción y tras denunciar ante la Fiscalía al hijo y al gerente de campaña de Petro. Mientras, siguen en el Gobierno funcionarios que no son de izquierda y también están señalados por la justicia
Ricardo Bonilla, quien interpuso la queja ante la Fiscalía, alerta que los dos hombres intentaron influir en el manejo de la empresa pública Central Hidroeléctrica Urrá S.A. El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del ministro poco después de conocerse la denuncia
El presidente defiende a Ricardo Bonilla del escándalo de corrupción en la UNGRD y pide un tiempo extra al Legislativo para que apruebe su ley de financiamiento. Solo así, de acuerdo al mandatario, el gobierno puede evitar una cesación de pagos
La empresa de transferencias, que presta servicios financieros en muchos municipios pobres de Colombia, lleva más de un mes siendo objeto de extorsiones y ataques por el grupo paramilitar
El anuncio del presidente y de su ministro de Educación ocurre mientras miles de universitarios con créditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
Jóvenes de los sectores más pobres del país enfrentan la incertidumbre para pagar sus matrículas del semestre que termina y del que inicia en enero. La institución estatal que los financia, el ICETEX, vive la peor crisis de su historia
Los críticos de la canción de Karol G, J Balvin y otras estrellas colombianas les exigen reconectarse con los dramas sociales de Medellín, mientras otros acusadores buscan disciplinar moralmente a todo el género musical
Sencillos y discos de Shakira, Feid, Fonseca y Silvestre Dangond también fueron premiados. “Acá hay música bonita, acá hay música pa’ aliviar, pa’ sanar, pa’ liberar, pero también hay perreo y reguetón”, dijo Karol G tras el nuevo premio a su disco ‘Mañana Será Bonito’
El representante a la Cámara ataca un tributo artístico a más de 6.000 jóvenes asesinados por el Estado en los mal llamados falsos positivos, construido con botas de caucho, y desata una ola de indignación
El Ejecutivo anuncia un ministro de Hacienda ‘ad hoc’ para manejar el dinero dedicado a enfrentar la emergencia, ya que el actual está investigado por los recursos para la primera temporada de lluvias. El director de la UNGRD reconoce el temor ciudadano y dice que los medios serán claves para la vigilancia
Inspirada en un poeta colombiano y dirigida por un cineasta mexicano, el largometraje sobre la muerte digna es uno de los más vistos en la plataforma de HBO Max
El evento en esta ciudad peruana, que cumple una década convocando a artistas e intelectuales de todo el mundo, tendrá a varios autores locales como plato fuerte además de charlas con el Nobel de Literatura del 2021
El mutismo del jefe de Estado en los casos de Diego Cancino o Andrés Hernández contrasta con su rechazo inmediato a la acusación contra un rival político, el magistrado César Lorduy de Cambio Radical. “Debe renunciar”, dijo entonces
El periodista de ‘The New Yorker’ y decano de la facultad de periodismo en Columbia habla sobre las tendencias en el voto afroamericano, la estrategia emocional de la campaña demócrata, y los peligros para el periodismo si Donald Trump gana la elección
El Estado Mayor Central ha amenazado ya dos veces la cumbre de Naciones Unidas para la biodiversidad que inicia en tres días, y el jefe de Estado ha desplegado toda la fuerza militar y de policía posible para generar seguridad
El poeta colombiano, en su nuevo libro ‘Grietas de la Luz’, busca palabras para decir lo indecible: un lenguaje para entender a quienes perdieron la memoria y el lenguaje
La presidenta de México envía un mensaje de solidaridad a su homólogo colombiano, mientras que el presidente del Comité de Asuntos Exteriores respalda a las instituciones que investigan al mandatario
La entidad aprueba la ponencia impulsada por el magistrado Álvaro Hernán Prada para formular cargos contra el jefe de Estado y varios miembros de su equipo. “Ha comenzado el golpe de Estado”, responde el presidente
El periodista Daniel Coronell ha revelado chats del expresidente de la Cámara de Representantes que sugieren que este ha pedido parte del salario de sus subalternos en el Congreso, les ha exigido trabajar en un mercado, y ha pedido puestos en una entidad oficial
Las directoras de los dos canales de televisión estatales renunciaron en el último mes, criticando la gestión y el mal ambiente laboral impuesto por quien fuera su jefe. Comunicadores fuera y dentro de la entidad señalan que existe un control editorial que tiende a favorecer al presidente