Ir al contenido
_
_
_
_

Petro exige respuestas a España por el maltrato de la policía a un grupo de colombianos

El presidente de Colombia compartió en redes sociales el video en el que se observa a varios uniformados golpear a una migrante en Valencia

Gustavo Petro
Camila Osorio

“Espero del Gobierno español una explicación“, ha exigido el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este martes. Lo ha hecho en X, al compartir un video en el que se ve cómo varios policías lanzan al suelo y golpean con violencia a una mujer, migrante colombiana, en la ciudad de Valencia. ”Aquí la policía española ataca a 5 migrantes colombianos“, ha añadido el jefe de Estado.

De acuerdo con los reportes sobre el video, la mujer que aparece se llama Layli Colorado, tiene 26 años y lleva tres años y medio viviendo en España, donde también residen su hijo y sus padres. “Sentí mucha rabia, impotencia, miedo e indefensión cuando varios agentes me golpearon y esposaron simplemente por negarme a identificarme después de afearles que trataran mal a dos jóvenes a los que acababan de detener”, le relató a eldiario.es. Colorado cuenta que fue atacada el sábado pasado, cuando caminaba junto a su hijo, de tres años y medio y con autismo, y con otra mujer, luego de ver que los policías habían esposado a dos jóvenes y les “habían puesto un pie en el torso de uno y otro agente otro pie en el tobillo del otro”. La Policía Nacional aseguró a EL PAÍS que las detenciones se produjeron tras la presunta comisión de un delito de amenazas con arma blanca en un restaurante.

Cuando Colorado se negó a identificarse, según su relato, uno de los oficiales “me empuja de espaldas contra un coche para ponerme las esposas; después me tiraron al suelo y empezaron a golpearme, y entonces me puse a chillar porque tenía miedo por mi hijo, de tres años, que se había quedado solo”. La familia de ella estaba cerca al lugar, escucharon los gritos, y se acercaron a ayudarla. Llegaron sus dos padres, un chico y una amiga. Pero a ella, los oficiales “la empujaron de malas maneras, mientras que a mi madre la tiraron al suelo y la golpearon con la porra reiteradamente, y también a mi padre y al otro chico; todo el que se acercaba. Y no paraban de llegar patrullas y agentes de policía; habría una decena de policías allí”. Colorado y la otra mujer fueron arrestadas por la policía, señaladas de “entorpecer la actuación policial”.

Las imágenes de una violenta intervención policial en ValenciaVídeo: ASOCIACIÓN AFROFÉMINAS

El abuso de fuerza contra Colorado ha despertado debates sobre la xenofobia de las autoridades contra los migrantes. “Si Layli Colorado hubiera sido blanca, ¿habrían actuado igual ese grupo de policías?“, ha dicho la diputada de Sumar, Aina Vidal. El presidente Petro exige también respuestas de ese tipo. “La sociedades blancas europeas y norteamericanas en lugar de priorizar la lucha contra la crisis climática, han iniciado es un programa contra la migración. Por eso ascienden los fascismos y la represión en sus propios países y la agresión y las guerras contra pueblos eztranjeros (sic)”, añadió el jefe de Estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camila Osorio
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_